Conecta con nosotros

Cancún

Tan grande como París es el área lacerada por el derrame de petróleo en China

Publicado

el

BEIJING, 18 ENERO.- El derrame de condensados de petróleo proveniente del carguero iraní Sanchi, que se hundió la semana pasada, alcanza ya una superficie de 101 kilómetros cuadrados, informaron autoridades marítimas chinas.

Se trata de un área que equivale a la de París, y que ha ido creciendo luego de que el pasado 6 de enero el buque iraní chocó contra un transportador de contenedores y acabó hundiéndose el pasado domingo 14.

 

La Administración estatal Oceánica China informó que el derrame se alimenta de cuatro fuentes, y de acuerdo a las condiciones del clima y las corrientes marítimas, se dirije a Japón.

Mientras la tripulación del carguero de contenedores logró ponerse a salvo, la del Sanchi murió y de sus 32 miembros solo tres cuerpos han sido rescatados.

La nave se encuentra a una profundidad de 115 metros y se esperan los resultados de la inspección que hará un grupo de robots para estimar con precisión el posible daño ecológico, señaló la agencia gubernamental china.

Una vez hundido y con toda la tripuación muerta, los esfuerzos se centran en evitar que haya un desastre ecológico por las 136 mil toneladas de condensados de petróleo, equivalentes a 1.2 millones de barriles de crudo.

Científicos chinos elaboraron ya con los datos disponibles tres escenarios de lo que podría pasar con el derrame. El primero apunta a que algunos restos del crudo ultraliviano podrían llegar a las costas de Alaska y California.

La nave se encuentra a unos cuantos kilómetros de la llamada corriente Kuroshio, que lleva nutrientes hacia el oceáno Atlántico pero también está conectada con la corriente del Pacífico del Norte, que viaja a la Columbia Británica en Canadá.

De esa región canadiense la corriente del Pacífico norte se divide en un brazo que va hacia Alaska y otro rumbo a California, las cuales podrían transportar partículas de crudo, apuntó Zhu Xiaohua, del Segundo Instituto de Oceanografía de la Administración estatal Oceánica.

Empero, el cientifio consideró más probable que el impacto fuerte se limite al Mar Oriental de China, con daños para las pesquerías de la region, aunque advirtió que es necesario más información para una evaluación más precisa.

Debido a los cambios de dirección del viento a lo largo del día, ciertas cantidades de petróleo liviano derramado podrían alcanzar la península de Corea, añadió.

Zhou Feng, también del Segundo Instituto, destacó que se carece de un modelo sobre las direcciones que podría seguir el derrame, pues como la zona de desastre está relativamente lejana de la costa china, no hay modelos de las corrientes.

Por su parte, Guan Weibin, biólogo marino del mismo instituto, señaló que el daño podría ser menor a lo que se teme, sobre todo si la las corrientes marinas se llevan el crudo derramado hacia el Pacífico.

Un millón de barriles de petróleo -la carga del Sanchi- suena impresionante, pero en realidad es una cantidad insignificante comparada con el tamaño del océano Pacífico, precisó en declaraciones al South China Morning Post.

El condensado de petróleo se evapora con rapidez a temperatuas moderadas. Como es más liviado que el agua, tiende a quedarse en la superficie lo que ayuda a su evaporación.

Sería muy difícil detectar cantidades del derrame al otro lado del Pacífico, a menos que el Sanchi transportara otras clases de crudo, advirtió por último.

Fuente NTX

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.