Cancún
Tan grande como París es el área lacerada por el derrame de petróleo en China

BEIJING, 18 ENERO.- El derrame de condensados de petróleo proveniente del carguero iraní Sanchi, que se hundió la semana pasada, alcanza ya una superficie de 101 kilómetros cuadrados, informaron autoridades marítimas chinas.
Se trata de un área que equivale a la de París, y que ha ido creciendo luego de que el pasado 6 de enero el buque iraní chocó contra un transportador de contenedores y acabó hundiéndose el pasado domingo 14.
La Administración estatal Oceánica China informó que el derrame se alimenta de cuatro fuentes, y de acuerdo a las condiciones del clima y las corrientes marítimas, se dirije a Japón.
Mientras la tripulación del carguero de contenedores logró ponerse a salvo, la del Sanchi murió y de sus 32 miembros solo tres cuerpos han sido rescatados.
La nave se encuentra a una profundidad de 115 metros y se esperan los resultados de la inspección que hará un grupo de robots para estimar con precisión el posible daño ecológico, señaló la agencia gubernamental china.
Una vez hundido y con toda la tripuación muerta, los esfuerzos se centran en evitar que haya un desastre ecológico por las 136 mil toneladas de condensados de petróleo, equivalentes a 1.2 millones de barriles de crudo.
Científicos chinos elaboraron ya con los datos disponibles tres escenarios de lo que podría pasar con el derrame. El primero apunta a que algunos restos del crudo ultraliviano podrían llegar a las costas de Alaska y California.
La nave se encuentra a unos cuantos kilómetros de la llamada corriente Kuroshio, que lleva nutrientes hacia el oceáno Atlántico pero también está conectada con la corriente del Pacífico del Norte, que viaja a la Columbia Británica en Canadá.
De esa región canadiense la corriente del Pacífico norte se divide en un brazo que va hacia Alaska y otro rumbo a California, las cuales podrían transportar partículas de crudo, apuntó Zhu Xiaohua, del Segundo Instituto de Oceanografía de la Administración estatal Oceánica.
Empero, el cientifio consideró más probable que el impacto fuerte se limite al Mar Oriental de China, con daños para las pesquerías de la region, aunque advirtió que es necesario más información para una evaluación más precisa.
Debido a los cambios de dirección del viento a lo largo del día, ciertas cantidades de petróleo liviano derramado podrían alcanzar la península de Corea, añadió.
Zhou Feng, también del Segundo Instituto, destacó que se carece de un modelo sobre las direcciones que podría seguir el derrame, pues como la zona de desastre está relativamente lejana de la costa china, no hay modelos de las corrientes.
Por su parte, Guan Weibin, biólogo marino del mismo instituto, señaló que el daño podría ser menor a lo que se teme, sobre todo si la las corrientes marinas se llevan el crudo derramado hacia el Pacífico.
Un millón de barriles de petróleo -la carga del Sanchi- suena impresionante, pero en realidad es una cantidad insignificante comparada con el tamaño del océano Pacífico, precisó en declaraciones al South China Morning Post.
El condensado de petróleo se evapora con rapidez a temperatuas moderadas. Como es más liviado que el agua, tiende a quedarse en la superficie lo que ayuda a su evaporación.
Sería muy difícil detectar cantidades del derrame al otro lado del Pacífico, a menos que el Sanchi transportara otras clases de crudo, advirtió por último.
Fuente NTX

Cancún
Resalta alcaldesa transparencia y consenso para la aplicación de recursos públicos en Cancún a través de comité técnico

Cancún.- Durante la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, enfatizó que la administración actual además de privilegiar el uso correcto y transparente de la aplicación de los Recursos Públicos que se generan por concepto del Derecho de Saneamiento Ambiental del Municipio de Benito Juárez, pondera que su destino sea para mejorar la calidad de vida de las familias, al emplearse en rubros prioritarios como seguridad pública e infraestructura y con la conformación del Comité Técnico, que estará integrado por cinco integrantes del cabildo y cinco ciudadanos.
“Lo que queremos con ese fideicomiso y con estas reglas de operación, es justamente transparentar esos montos; que su destino final y el etiquetado sea para invertir en la ciudad, en equipamiento, proyectos, en beneficios para todas y todos los cancunenses, ya que eso es lo que se genera del gran éxito que tiene nuestra ciudad”, expresó.

Luego que los regidores cancunenses avalaron por mayoría de votos las Reglas de Operación en ese rubro, la Primera Autoridad Municipal resaltó que los nuevos lineamientos piden la entrega periódica de informes de resultados, así como la valoración y posterior aprobación de los proyectos en los que se emplearán, lo cual recaerá en un comité técnico conformado por cinco integrantes ciudadanos y cinco integrantes del Ayuntamiento.
“Estamos cumpliendo hoy con nuestra palabra y dando toda esta apertura para que seamos pares. Además, éstas fueron las negociaciones que tuvimos con los diferentes grupos en el sector turístico para que se pudiera incrementar el porcentaje de este concepto”, dijo.
Detalló que el 30 por ciento será para playas y medio ambiente, en el cual podrán desarrollarse programas de forma enunciativa, más no limitativa, tales como: recuperación de playas, contención de sargazo, limpieza de playas, infraestructura turística, saneamiento del sistema lagunares, recolección y traslado y disposición de residuos sólidos.
El 16 por ciento se aplicará en programas enfocados en materia de Seguridad Pública, Protección civil y Bomberos en la parte de fortalecimiento del Cuerpo Heroico, Protección Civil, mejoramiento de las condiciones laborales, equipamiento, capacitación y prevención del delito; mientras que el 4 por ciento será para el Fideicomiso al Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública, que es el apoyo adicional al retiro de los policías.

El restante, que es 50 por ciento, será para programas de obra pública, infraestructura urbana, señalética, semaforización, fomento al deporte, proyectos destinados al desarrollo integral de la familia, así como cualquier otra estrategia autorizada por el Comité Técnico del Fideicomiso de Administración y Pago de los Recursos Públicos que se generen por concepto de Derecho de Saneamiento Ambiental.
Como parte del mismo acuerdo, se designaron también los regidores que forman parte de dicho Comité Técnico, que serán: Miguel Ángel Zenteno Cortés; Karina Pamela Espinosa Pérez; Samuel Mollinedo Portilla y Lorena Martínez Bellos.
En otro tema, durante la misma sesión, se aceptó por unanimidad turnar a las comisiones unidas de Desarrollo Urbano y Movilidad, así como Gobierno, Régimen Interior y Anticorrupción, para mayor análisis la propuesta del Reglamento de Imagen Urbana de la subdelegación de Puerto Juárez
Cancún
Denuncian habitantes de regiones en Cancún el alza ilegal a tarifa de mototaxis

Cancún (Francisco Javier Robles / 5to Poder).- Habitantes de fraccionamientos de las regiones 200 e inmediaciones del Arco Vial Norte de la ciudad se quejan por el arbitrario y sorpresivo incremento de precios que hicieron operadores de mototaxis, desde el pasado 16 de enero.
Aunque no hay autorización del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento Benito Juárez, las cooperativas de mototransporte subieron sustancialmente el precio de “las tiradas”, dejando la mínima en 25 pesos cuando hasta inicio de año era de 20 pesos.
De acuerdo con pancartas dentro de las unidades, los operadores argumentan que esto se debe al aumento de la gasolina, lo que está afectando su economía.
Las quejas de vecinos no se hicieron esperar en los fraccionamientos Nikté, La Joya, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, Prado Norte, Haciendas Real del Caribe, Cielo Nuevo, Villas Lakín, Rancho Viejo, Alfredo V. Bonfil, entre otros puntos, a donde la población no está dispuesta a pagar cinco pesos más en sus tarifas.
-
Policíahace 10 horas
Policía turístico de Cancún balea a sujeto en terminal aérea tras persecución por la zona hotelera y evadir órdenes
-
Isla Mujereshace 13 horas
Motociclista muere al chocar contra poste de luz en Isla Mujeres
-
Policíahace 23 horas
Detienen a dos mujeres y cinco hombres en cateo en Cancún
-
Chetumalhace 7 horas
Alerta SEQ y Cofepris sobre reto viral con clonazepam
-
Nacionalhace 11 horas
#Video Grupos armados irrumpen en Tuzantla, Michoacán; incendian vehículos y realizan balaceras
-
Chetumalhace 6 horas
Denuncian malos manejos de apoyos federales a maestros
-
Opiniónhace 5 horas
El transporte de Cancún: una cirugía mayor
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
Nuevo modelo de turismo sostenible por las futuras generaciones: Mara Lezama