Cancún
Tan grande como París es el área lacerada por el derrame de petróleo en China

BEIJING, 18 ENERO.- El derrame de condensados de petróleo proveniente del carguero iraní Sanchi, que se hundió la semana pasada, alcanza ya una superficie de 101 kilómetros cuadrados, informaron autoridades marítimas chinas.
Se trata de un área que equivale a la de París, y que ha ido creciendo luego de que el pasado 6 de enero el buque iraní chocó contra un transportador de contenedores y acabó hundiéndose el pasado domingo 14.
La Administración estatal Oceánica China informó que el derrame se alimenta de cuatro fuentes, y de acuerdo a las condiciones del clima y las corrientes marítimas, se dirije a Japón.
Mientras la tripulación del carguero de contenedores logró ponerse a salvo, la del Sanchi murió y de sus 32 miembros solo tres cuerpos han sido rescatados.
La nave se encuentra a una profundidad de 115 metros y se esperan los resultados de la inspección que hará un grupo de robots para estimar con precisión el posible daño ecológico, señaló la agencia gubernamental china.
Una vez hundido y con toda la tripuación muerta, los esfuerzos se centran en evitar que haya un desastre ecológico por las 136 mil toneladas de condensados de petróleo, equivalentes a 1.2 millones de barriles de crudo.
Científicos chinos elaboraron ya con los datos disponibles tres escenarios de lo que podría pasar con el derrame. El primero apunta a que algunos restos del crudo ultraliviano podrían llegar a las costas de Alaska y California.
La nave se encuentra a unos cuantos kilómetros de la llamada corriente Kuroshio, que lleva nutrientes hacia el oceáno Atlántico pero también está conectada con la corriente del Pacífico del Norte, que viaja a la Columbia Británica en Canadá.
De esa región canadiense la corriente del Pacífico norte se divide en un brazo que va hacia Alaska y otro rumbo a California, las cuales podrían transportar partículas de crudo, apuntó Zhu Xiaohua, del Segundo Instituto de Oceanografía de la Administración estatal Oceánica.
Empero, el cientifio consideró más probable que el impacto fuerte se limite al Mar Oriental de China, con daños para las pesquerías de la region, aunque advirtió que es necesario más información para una evaluación más precisa.
Debido a los cambios de dirección del viento a lo largo del día, ciertas cantidades de petróleo liviano derramado podrían alcanzar la península de Corea, añadió.
Zhou Feng, también del Segundo Instituto, destacó que se carece de un modelo sobre las direcciones que podría seguir el derrame, pues como la zona de desastre está relativamente lejana de la costa china, no hay modelos de las corrientes.
Por su parte, Guan Weibin, biólogo marino del mismo instituto, señaló que el daño podría ser menor a lo que se teme, sobre todo si la las corrientes marinas se llevan el crudo derramado hacia el Pacífico.
Un millón de barriles de petróleo -la carga del Sanchi- suena impresionante, pero en realidad es una cantidad insignificante comparada con el tamaño del océano Pacífico, precisó en declaraciones al South China Morning Post.
El condensado de petróleo se evapora con rapidez a temperatuas moderadas. Como es más liviado que el agua, tiende a quedarse en la superficie lo que ayuda a su evaporación.
Sería muy difícil detectar cantidades del derrame al otro lado del Pacífico, a menos que el Sanchi transportara otras clases de crudo, advirtió por último.
Fuente NTX

Cancún
Multarán a transportistas con hasta $67 mil 354 de no cumplir con tarifas establecidas

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- Juan Barrera director de Supervisión y Vigilancia del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), informó que se aplicarán multas que van de los 14 mil a los 67 mil pesos para los transportistas de la capital del estado que incrementen las tarifas de cobro que son de 7 pesos y no de 9 pesos como se han manifestado por quejas de los usuarios. Se realizan operativos de supervisión y aclaró que no se ha permitido ningún incremento en las tarifas para transporte en los 11 ayuntamientos.
Mediante sus redes sociales, este organismo informó que han dado seguimiento a las quejas que se recibieron por parte de los usuarios del transporte público en Chetumal.
Se hizo mención por Juan Barrera director de Supervisión y Vigilancia que se realizan supervisión aleatorios y donde se pregunta a los usuarios de cobros fuera de la norma e4stablecida.
Se dijo que son 7 pesos la tarifa autorizada hasta el momento y no 9 pesos como se ha hecho mención que algunos de los transportistas están cobrando, argumentando la urgencia porque se aprueben estos precios por la crisis en la labor que realizan.
El funcionario dio a conocer que en caso de detectar a prestadores de servicio de transporte que no estén respetando las tarifas se aplicarán multas que van de los 14 mil 529 pesos a los 67 mil 354 pesos dependiendo de la gravedad de cada caso que podría llegar hasta la cancelación de la concesión.
Hizo el llamado para los usuarios y emitir las denuncias correspondientes en caso de que se detecten irregularidades en el servicio y estos mismos operativos de verificación se realizan en los 11 ayuntamientos del estado.
Cancún
Reconocimiento biométrico digitalizado para aeroviajeros en Mexico está cada vez más cerca

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Solo falta decidir qué plataforma se utiliza para implementar el uso de la biometría en aeropuertos, reveló el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; también dijo que se rompió un récord en captación de divisas turísticas.
“Ya se reformó el artículo 35 de la Ley de Migración, que permitirá que el viajero, nacional o extranjero tenga un reconocimiento biométrico digitalizado para que ya no tenga que hacer fila esperando a que le sellen sus papeles de migratorios”, dijo en entrevista.
En representación del secretario Miguel Torruco Marqués, participó en el segundo día d actividades (concluye mañana) de la XXVIII edición del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR).
Añadió que la Secretaría de Turismo (Sectur) trabaja con el Instituto Nacional (INM) y las secretarías de Gobernación y la de Relaciones Exteriores (SRE).
Y aclaró que aún no hay una fecha de arranque para implementar el reconocimiento facial (porque) “se está todavía definiendo qué plataforma tecnológica se va a usar para el reconocimiento biométrico de los aeroviajeros”.
El subsecretario Hernández Haddad dijo que usar tecnología para acelerar el ingreso de pasajeros en aeropuertos es la manera más confiable de saber quién entra y sale del territorio nacional.
En cuanto al récord en captación de divisas turísticas, en su discurso el subsecretario señaló qie el flujo de dólares superó en 5.7 por ciento el que se registró durante el primer semestre del 2019: dos terceras partes de los recursos provienen de viajeros estadunidenses.
Humberto Hernández pidió dejar atrás “las noticias pesimistas y vamos viendo el futuro turístico de México con optimismo, ya fue muy duro el bienio pandémico para que tratemos de prolongarlo”.
Se refirió también al tema de infraestructura porque “el turismo depende en gran medida de la calidad; si es buena hay buen visitante; si es mala o no la hay, es muy difícil que lo haya; de modo que para Cancún la aeroportuaria, carretera, puentes es imprescindible”.
“La belleza de Cancún se apreciaría más si hubiera infraestructura más amplia, sin embotellamientos; retraso de personal que va a trabajar, me reportan constantemente los cuellos de botella en el aeropuerto, situación que deben resolver las autoridades locales.”
-
Isla Mujereshace 20 horas
Surgen nuevas imágenes sobre Fernanda Cayetana, desaparecida en la zona continental de Isla Mujeres
-
Cancúnhace 13 horas
Asaltan ”Six” en la SM 38 en Cancún y ladrones se llevan a hija de la dueña
-
Policíahace 7 horas
Hallan cuatro cuerpos en Tulum; podrían ser de los levantados en hotel Alquimia Boutique
-
Policíahace 21 horas
Detienen a sujetos armados y con droga en fraccionamiento Misión del Carmen en Playa del Carmen
-
Nacionalhace 21 horas
Helicóptero de Semar lleva a “Pochi” al campo de Olmecas; llueven críticas
-
Policíahace 12 horas
Detienen a sujetos en posesión de dos armas y droga en el tramo federal Cancún – Playa del Carmen
-
Nacionalhace 21 horas
FGR procede contra supuesto dueño de la mina derrumbada en Sabinas, Coahuila
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
Quintana Roo ha recuperado la ruta del crecimiento: Carlos Joaquín