@rroba
Pierde México 5 mil mdd en inversión, Amazón descarta al país para 2da sede

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE ENERO.- El sueño de México para albergar la segunda sede de Amazon en América del Norte se esfumó y con ello los 5,000 millones de dólares que la minorista en línea contempla invertir para la construcción de su nueva base de operaciones en América del Norte.
De las 238 propuestas que recibió de 54 estados, provincias, distritos y territorios en Estados Unidos, Canadá y México, la empresa de Jeff Bezos recortó su lista a 20 finalistas, y los proyectos mexicanos quedaron fueran.
“Evaluamos cada una de las propuestas en función de los criterios descritos en el RFP (solicitud de propuesta) para crear la lista de 20 candidatos HQ2 que continuarán en el proceso”, indicó la compañía.
De acuerdo con información divulgada por Amazon a través de su blog, éstas son las ciudades que aún aspiran a ser elegidas como sede y obtener los 50,000 empleos que la empresa estima se generarían gracias a su “HQ2”:
En la lista figuran Nueva York, Los Angeles y Washington D.C., y otras ciudades más pequeñas como Raleigh, en Carolina del Norte, y Columbus, en Ohio. Toronto, la ciudad más grande de Canadá, también está entre las finalistas.
“Queremos encontrar una ciudad que esté emocionada de trabajar con nosotros y en la que todos nuestros clientes, empleados y la comunidad puedan beneficiarse”, destacó la compañía.
Cuando la gigante del comercio electrónico anunció en septiembre que construiría una segunda sede en América del Norte, dio pie a una competencia entre ciudades y estados para ofrecer exenciones tributarias e incentivos.
Ahora, como parte de su proceso de selección, Amazon trabajará en los próximos meses con cada una de las localidades candidatas para profundizar en sus propuestas, solicitar información adicional y evaluar la viabilidad de una asociación futura.
Asimismo, reiteró que espera tomar la decisión en 2018. Se espera que escoja una ciudad que ayude a reclutar talentos para seguir siendo competitiva frente a rivales como Alphabet Inc.
“Amazon HQ2”, como llama a este proyecto, contempla una inversión de 5,000 mdd y será igual a su actual sede en Seattle, donde sus inversiones desde 2010 hasta 2016 resultaron 38,000 mdd adicionales para la economía de la ciudad.
Cada dólar invertido por Amazon en Seattle generó 1.40 adicionales para la economía de la ciudad en general, según las propias estimaciones de la minorista en línea.

@rroba
Mark Zuckerberg anuncia el despido de 11 mil empleados de Meta: “Lo siento”

EU.- La empresa matriz de Facebook, Meta, despedirá a 11 mil personas, el equivalente a cerca del 13% de su personal, ante la caída en sus ingresos y los problemas en el sector tecnológico en general, dijo su director general, Mark Zuckerberg, en una carta a los empleados el miércoles.
La medida se anuncia apenas una semana después de los despidos masivos en Twitter tras la llegada de su nuevo propietario, el multimillonario Elon Musk.
Meta, como otras empresas de redes sociales, vio como sus cuentas mejoraban durante los confinamientos por la pandemia del coronavirus, ya que la gente, confinada en sus casas, consultaba más sus celulares y computadoras. Pero a medida que se aliviaron las medidas y la gente volvió a salir, los ingresos comenzaron a tambalearse.
La ralentización de la economía y las sombrías perspectivas para la publicidad en internet, que es la mayor fuente de ingresos de Meta, han contribuido a sus problemas. Este verano, reportó la primera bajada trimestral de ingresos de su historia, seguida de otra más grande en otoño.
Algunos de los problemas son específicos de Meta, mientras que otros están ligados a la economía y a la tecnología.
La semana pasada, Twitter despidió a casi la mitad de sus 7 mil 500 empleados como parte de una caótica remodelación tras la llegada de Musk. El empresario tuiteó que no había más remedio que recortar empleos “cuando la empresa está perdiendo más de 4 millones de dólares por día”, aunque no dio más detalles sobre las pérdidas.
Meta ha preocupado a los inversionistas al destinar más de 10 mil millones de dólares anuales al “metaverso” mientras se aleja de las redes sociales. Zuckerberg prevé que el metaverso, un entorno digital inmersivo, acabe sustituyendo a los celulares como vía principal de uso de la tecnología.
Meta y sus anunciantes se preparan para una posible recesión. Además, enfrentan el desafío de las herramientas de privacidad de Apple, que dificultan que plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y Snap rastreen a sus usuarios sin consentimiento y les ofrezcan comerciales en función de sus gustos.
La competencia de TikTok supone también una creciente amenaza ya que los usuarios más jóvenes prefieren la aplicación de videos compartidos a Instagram, que también es propiedad de Meta.
Fuente Proceso
@rroba
Elon Musk despide a todo el equipo de Twitter México, reportan en redes

Ciudad de Mexico.- Este viernes 4 de noviembre ocurre el anunciado recorte de personal de Twitter en todo el mundo, incluyendo las oficinas de México.
Desde muy temprano se reporta en redes sociales que Elon Musk despidió a todos los trabajadores de Twitter en México, incluyendo a los directivos.
El hashtag Twitter México se volvió tendencia desde la mañana de este viernes para hablar de los despidos realizados por la famosa red social.
Elon Musk ya había anunciado a los empleados de Twitter un recorte de personal y reestructura de cargos bajo su administración.
Varios de los empleados de Twitter México se despidieron desde sus cuentas personales en Twitter, tal es el caso de la usuaria @pistolamendoza quien ahora es extrabajadora de Twitter México y de despidió así de su equipo de trabajo.
Si están buscando contratar gente talentosa que hoy dejamos TwitterMexico, aquí mis recomendaciones por haber trabajado junto a ellas y formar un equipo de excelencia estratégica y creativa, además de innovación y tecnología”, escribió.
Pedro Porto, uno de los directivos de Twitter para Latinoamérica también publicó una foto de su equipo de trabajo.
Fuente Excelsior