Conecta con nosotros

Cancún

Más del 84% por ciento de los cancunenses perciben más insegura su ciudad: INEGI

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE ENERO.- El 75.9% de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) durante el mes de diciembre de 2017. En el caso de Cancún la muestra señala que el 84.9% de la población se siente insegura en su hogar.

En diciembre pasado, 75.9 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años (tres de cada cuatro) consideró que vivir en su ciudad es inseguro. La proporción, prácticamente similar a 76 por ciento registrado en septiembre, fue superior en 1.8 puntos porcentuales a la reportada al cierre de 2016, informó el organismo.

 

PERCEPCIÓN SOCIAL SOBRE INSEGURIDAD PÚBLICA A NIVEL NACIONAL DICIEMBRE DE 2017 (Porcentaje)

Fuente: Inegi. Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Nota: Porcentaje de la población de 18 años y más residente en las ciudades de interés que considera que vivir actualmente en su ciudad es inseguro. Excluye la opción de respuesta “No sabe o no responde”.

La percepción de inseguridad es mayor entre las mujeres: 80.5 por ciento de ellas, esto es, ocho de cada 10, manifestó que vive insegura, mientras que la proporción para el caso de los hombres fue de 70.6 por ciento, es decir, siete de cada 10.

Las ciudades más inseguras, de acuerdo con la encuesta, fueron en diciembre pasado: Reynosa (Tamaulipas), Chilpancingo (Guerrero), Fresnillo (Zacatecas), Villahermosa (Tabasco), Coatzacoalcos (Veracruz) y la zona norte de la Ciudad de México. En el primer caso, 95 de cada 100 personas vive insegura, mientras que en el último la proporción es de 92 de cada 100.

Las ciudades menos inseguras fueron: Mérida (Yucatán), Puerto Vallarta (Jalisco), Saltillo (Coahuila), Piedras Negras (Coahuila), Campeche (Campeche) y Durango (Durango). En el primer caso, sólo 29 de cada 100 adultos percibe que su ciudad es insegura, proporción que crece a 52 de cada 100 en el último.

Es de destacar que el 82.1% de los cancunenses censados se sienten inseguros frente a un cajero automático; 74.4% en un banco y 68.5% en el transporte público.

Cancún también supera a la media nacional en cuanto a la proyección al futuro, pues el 56.5% de la población cree que la inseguridad empeorará, muy por sobre el 37.7% nacional. Un 30.6% opina que la situación seguirá igual (la media nacional es 35.8%).

Al cuestionárseles sobre la presencia de algún hecho delictivo en los últimos tres meses, un 53.8% han visto consumo de alcohol en la vía pública, un 71.9% han presenciado un robo o asalto, 52.9% han visto vandalismo, 36.8% venta o consumo de droga y 39.4% han presenciado disparos.

Durante diciembre de 2017, el 82.3 por ciento de la población mayor de 18 años sintió temor de utilizar los cajeros automáticos localizados en la vía pública, un 0.5 por ciento superior a los datos reportados durante septiembre, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Otros lugares en los que manifestaron sentirse inseguros son el transporte público, los bancos y las calles que se usan habitualmente, la percepción de inseguridad de estos sitios fue 72.9, 69.2 y 68.2 por ciento, respectivamente.

De manera regional, alrededor de 76 por ciento de la población consultada manifestó sentirse insegura en la ciudad en la que vive. Este porcentaje no representa un cambio significativo respecto a septiembre de 2017, pero sí es mayor al registrado en diciembre de 2016 cuando el 74.1 por ciento dijo sentirse inseguro en su ciudad.

En el ámbito nacional, los resultados revelan que 40% de la población de 18 años y más tuvo de manera directa, durante el cuarto trimestre de 2017, algún conflicto o enfrentamiento con familiares, vecinos, compañeros de trabajo/escuela, establecimientos o con autoridades de gobierno, en Aguascalientes este indicador aumentó, al pasar de 28.4 en el tercer trimestre de 2017 a 36.8 en los últimos meses del año.

El 37.7 por ciento de la población mencionó que la situación empeorará en los próximos 12 meses, lo cual no representa un cambio significativo respecto a diciembre de 2016 cuando esa percepción se ubicó en 37.4 por ciento.

Por la situación de inseguridad en que viven, dos de cada tres personas adultas modificaron sus hábitos y rutinas, respecto de llevar consigo objetos de valor y joyas, permitir que sus hijos salgan de casa, caminar de noche a los alrededores de su vivienda o visitar parientes o amigos.

Con información de El Universal / AGENCIA SIM

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.