Cancún
Diputados no pueden demostrar que delfinarios son peligrosos para animales: Fernando Delgado

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 17 DE ENERO.- Fernando Delgado Casarín, director de Operaciones y Bienestar Animal del Grupo Delphinus, denunció la falta de seriedad y constante negativa de diputados federales y senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la invitación para que conozcan cuál es la realidad de los delfinarios en Quintana Roo.
En conferencia, dio a conocer la participación de científicos de 44 instalaciones de siete países alrededor del mundo, quienes recopilarán datos para mayor compresión de la salud y el bienestar de los delfines bajo atención profesional, en lo que se considera el estudio más grande y multi-institucional en la materia.
“También se analizará la manera en que el hábitat físico, el enriquecimiento ambiental y el establecimiento de conductas animales impactan en el bienestar de los cetáceos en zoológicos y acuarios del planeta.”
Comentó que Delphinus participará en el estudio sobre aproximadamente 290 delfines nariz de botella comunes (Tursiops truncatus) y pertenecientes al Indo-Pacífico (Tursiops aduncus), 20 belugas (Delphinapterus leucas) y ocho delfines de flanco blanco del Pacífico (Lagenorhynchus obliquidens).
El delfín nariz de botella, el cetáceo más común en zoológicos y acuarios, es generalmente considerado una especie que prospera bajo el cuidado profesional.
Delgado Casarín sostuvo que hay una falta considerable de investigación científica sobre las condiciones para optimizar el bienestar de los ejemplares en entornos administrados.
“La mayoría de las decisiones de los animales bajo cuidado humano se toman, en una menor medida, con base en la investigación a la fecha, así como en el criterio profesional a lo largo de décadas de experiencia.
“Ese estudio busca llenar ese vacío mediante la recopilación de datos sólidos y objetivos que pueden ayudar al diseño futuro de instalaciones, enriquecimiento ambiental y programas de capacitación para el personal a cargo de los ejemplares.”
El especialista indicó que para Delphinus es esencial colaborar en el estudio porque urge actualizar la base científica y técnica de los delfines bajo cuidado humano para ofrecer certeza y actualizar la realidad de que los cetáceos viven de manera plena, sana y, sobre todo, jugando un papel muy importante en la educación y sensibilización de la sociedad.
El director de Operaciones y Bienestar Animal del Grupo Delphinus señaló que la empresa que representa integrará 80 por ciento de su población de delfines; es decir, 68 ejemplares (23 por ciento de la muestra de Tursiops truncatus que habitan en los siete hábitats que tiene la empresa en la costa norte de Quintana Roo.
Fernando Delgado comentó que aproximadamente 740 mil dólares en fondos están siendo donados por la Beca de Liderazgo Nacional del Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas (IMLS, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos.
Hay dos objetivos en el estudio de cetáceos: desarrollar referencias en indicadores de salud, y bienestar para los ejemplares en zoológicos y acuarios, así como identificar los factores que influyen en su bienestar.
Los investigadores intentarán cuantificar el bienestar midiendo la actividad y movimiento mediante un dispositivo de registro biológico usado por los delfines para la observación de videos grabados, medición de hormonas y otros indicadores de salud.
“Actualmente, los cetáceos reciben altos niveles de cuidado en zoológicos y acuarios acreditados en el mundo, pero es importante usar la ciencia para cultivar las mejores prácticas y realizar mejoras continuas”, indicó el directivo.
La recolección de información será realizada en dos periodos: julio-agosto de 2018, y enero-febrero de 2019. Posteriormente, los investigadores y personal adicional realizarán un análisis de la información durante los próximos dos años, y es probable que la información sea publicada en el año 2020.

Cancún
STERILIZACIÓN GRATUITA PARA MASCOTAS: ANA PATY PERALTA REFUERZA EL BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la salud pública y el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció el inicio de la Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre en las instalaciones de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, ubicadas en la Supermanzana 99, avenida Nichupté, lote 01.
La iniciativa busca fomentar la tenencia responsable y controlar la sobrepoblación de perros y gatos, promoviendo una convivencia más armónica entre mascotas y ciudadanía. Para acceder al servicio, las mascotas deberán cumplir con requisitos específicos: no se atenderán hembras gestantes, en celo o lactantes; tampoco se esterilizarán razas braquiocefálicas como pug, bulldog, boxer, shih tzu, chow chow, akita, ni huskys. Solo se recibirán animales menores a 20 kg, limpios y libres de pulgas o garrapatas. Los gatos deberán presentarse en transportadora o mochila.
Antes del procedimiento, todas las mascotas deberán pasar por una revisión médica veterinaria el 17 de octubre a partir de las 08:00 horas en la misma dependencia. Si son aptas, se les entregará una ficha para programar la cirugía.
Con esta campaña, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el respeto a la vida animal y la construcción de una comunidad más consciente y saludable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
DIF BENITO JUÁREZ LLEVA SERVICIOS INTEGRALES A VILLAS OTOCH PARAÍSO

Cancún, Q. R., a 16 de octubre de 2025.– Este viernes 17 de octubre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez desplegará su brigada asistencial “DIF en tu colonia” en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, de 16:00 a 19:00 horas, con el propósito de acercar trámites, servicios médicos y actividades comunitarias a los habitantes de la zona.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que, bajo la instrucción de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, se han realizado 40 brigadas desde octubre de 2022 hasta agosto de 2025, beneficiando a más de 11 mil personas con atención médica, asesorías y servicios sociales.

En esta jornada, se ofrecerán consultas médicas gratuitas, optometría, orientación dental, aplicación de flúor, trámites para credenciales y certificados de discapacidad. También habrá atención psicológica, pruebas rápidas de VIH, aplicación de la vacuna contra el VPH y una unidad móvil para mastografías con capacidad para 45 estudios.

Además, se brindarán servicios estéticos como cortes de cabello, aplicación de gelish y rizado de pestañas, junto con información sobre talleres de los Centros de Desarrollo Comunitario. El Club Móvil para adultos mayores, asesoría jurídica del CEPAV, juegos de equidad, actividades infantiles y orientación sobre alimentación saludable complementan la oferta.
La brigada también incluirá información sobre prevención de embarazo adolescente y actividades lúdicas. CADI y Asistencia Social estarán presentes con trabajo social y asesorías.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
SEMILLAS CERTIFICADAS IMPULSAN LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 16 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA CAE: BALANCE FINANCIERO DEL 18 DE OCTUBRE DE 2025
-
Chetumalhace 16 horas
LLUVIAS Y CALOR HÚMEDO EN QUINTANA ROO ESTE 18 DE OCTUBRE
-
Chetumalhace 15 horas
QUINTANA ROO MARCA RUMBO NACIONAL EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
“RECICLA POR TU FUTURO” TRANSFORMA LA CULTURA AMBIENTAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CHETUMAL CONMEMORA 72 AÑOS DEL VOTO FEMENINO: “EL FUTURO DE MÉXICO TIENE ROSTRO DE MUJER”