Playa del Carmen
Justifican festivales en Playa del Carmen, a un año de tragedia en Blue Parrot

PLAYA DEL CARMEN, 16 DE ENERO.– A pesar de la promesa, después de la tragedia acaecida en el Blue Parrot, de que ya no se realizarían más eventos de este tipo en el destino, el Ayuntamiento de Solidaridad ha autorizado varios festivales de música, aceptó el secretario general, Alberto Farfán Bravo, que justificó que esto sea porque se realizan en el horario normal de comercios.
El 16 de enero de 2017, un ataque armado durante el festival de música electrónica bpm dejó seis personas muertas y cerca de una veintena de heridos, entre turistas y locales. En reacción a la peor masacre en la historia de la ciudad, las autoridades municipales anunciaron que cancelarían definitivamente este evento y cualquier otro de esa índole.
No obstante, desde entonces se han realizado varios festivales de música electrónica; por ejemplo, en 18 días arranca el Arena Festival, con cinco días de duración. En entrevista, Farfán Bravo indicó que no han rechazado ningún permiso para la realización de estos eventos, pues se desarrollan en el mismo horario de los comercios, hasta las 2 de la mañana, sin petición de extenderlo.
“Se han autorizado; es algo especial en que es un evento, pero no lo es en el sentido que son en los horarios normales”, indicó.
A partir de la balacera en el Blue Parrot, se pide a los organizadores de los eventos medidas de seguridad, como contar con guardias de una empresa certificada, cámaras y, en algunos casos, arcos de seguridad.
El funcionario aseveró que en el último año, la presidenta municipal, Cristina Torres Gómez, ha reforzado la seguridad en Solidaridad, como se demuestra con la compra de una torre de vigilancia conectada al C4, instalada en la Quinta Avenida, además de compra de equipamiento para la policía.
También existe una mayor coordinación con la iniciativa privada, y persiste el horario limitado para bares, hasta las dos de la madrugada.
AGENCIA SIM

Playa del Carmen
TRIBUNAL CONFIRMA CLAUSURA DEFINITIVA DE GASERA EN VILLAS DEL SOL POR RIESGO A LA COMUNIDAD

Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de agosto de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado celebró la resolución del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (TJAAQROO), que ratificó la clausura de la estación de servicio de gas ubicada en Villas del Sol, por representar un riesgo para la seguridad de los habitantes.

La gasera, instalada en la avenida CTM con calle Paloma, había sido clausurada en noviembre de 2024 por la Secretaría de Protección Civil, Protección de Riesgos y Bomberos, tras múltiples denuncias ciudadanas. El permiso de operación fue otorgado en los últimos días de la administración anterior, sin consulta pública ni estudios de impacto adecuados.

Durante una visita al sitio, Mercado agradeció a las magistradas del TJAAQROO, en especial a Claudia Carrillo, por respaldar la decisión que prioriza el bienestar de la comunidad. Vecinos expresaron su satisfacción con la resolución, destacando que la instalación representaba un peligro latente, especialmente para estudiantes de dos escuelas cercanas.
“Garantizar la seguridad de nuestra gente es nuestra prioridad”, afirmó la alcaldesa, mientras los vecinos celebraban con un emotivo “¡sí se pudo!”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
JUVENTUD CON VOZ Y VOTO: INSTALAN EL CABILDO ADOLESCENTE 2025 EN PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen, Quintana Roo, 26 de agosto de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con la participación juvenil, se llevó a cabo la instalación oficial del Cabildo Adolescente 2025 en el salón Leona Vicario del nuevo Palacio Municipal. Este espacio busca fomentar el liderazgo, la expresión ciudadana y el debate constructivo entre adolescentes.

La tercera regidora Matilde Carrillo, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, destacó que este ejercicio no es simbólico, sino una apuesta real por escuchar y canalizar las propuestas de las juventudes hacia acciones concretas. Félix Teh, director del Instituto de la Juventud, subrayó que el Cabildo Adolescente es una plataforma transformadora que impulsa ideas capaces de generar cambios positivos en la comunidad.

Durante la sesión, se tomó protesta a las y los integrantes del Cabildo, quienes asumieron el compromiso de representar con responsabilidad a sus sectores. El evento incluyó honores a la bandera, entonación de himnos y el protocolo de nombramientos.
Con esta iniciativa, Playa del Carmen se posiciona como referente nacional en participación juvenil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
