Cancún
IP prepara frente para rescatar Tajamar
Carlos Águila Arreola | 5to. Poder
CANCÚN, 16 DE ENERO.- “Tajamar no es cosa juzgada” y la iniciativa privada –los propietarios de terrenos– conforma UN frente común para enfrentar el proceso jurídico por la reactivación del predio en disputa con el apoyo del CCE, declaró Miguel Ángel Lemus Mateos, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, quien aseguró que la lucha apenas empieza.
De entrada, el inmobiliario señaló “tenemos certeza jurídica otra vez en el municipio de Benito Juárez porque el Programa de Desarrollo Urbano (PDU), que estaba sub iúdice (expresión latina que significa “sujeto a juicio” o “bajo la decisión de un juez”), lo tenemos ahora firme porque ya hay una sentencia muy clara que permitirá realizar nuevos proyectos en materia de desarrollo y de ordenamiento.
Consideró que “Tajamar está aún secuestrado por anarquistas”, una zona que se pretende sea el Manhattan de Cancún y que una minoría, aduciendo derechos al medioambiente sano de los niños, “una forma muy perversa”, pretenden echar atrás un Plan Maestro de Desarrollo que tiene más de 40 años, que contemplada esa zona como el Distrito Financiero.
“El caso Tajamar aún está vivo en la Corte; está en proceso de revisión. Se hizo la solicitud mediante la facultad de atracción correspondiente. Hay un amparo (88/2017) en materia administrativa, derivado del juicio de amparo indirecto 1064/2015, que está en este momento en proceso. La moneda está en el aire, todavía no se ha dado una sentencia final al caso.”
Lemus Mateos aseguró que los flujos hidrológicos del lugar ya están cortados, que hay vialidades, infraestructura y drenaje y que no hay posibilidad de hacer un parque para que crezcan cocodrilos y otros animales salvajes dentro de una zona urbana.
En ese sentido, reveló que la segunda semana de diciembre pasado el CCE logró reunir al 80 por ciento de los propietarios de predios para trabajar en forma colegiada porque “los dueños estaban trabajando cada quien por su lado. Ahora ya estamos trabajando en forma colegiada”, y adelantó otra reunión la próxima semana.
“Seguiremos trabajando por las vías legales para esperar la resolución de la Suprema Corte, la que todavía está en proceso de revisión; hay un proyecto que se está trabajando y una magistrada asignada, y la facultad de atracción fue aprobada por unanimidad, por los cuatro magistrados; o sea que sí vemos posibilidades de que realmente haya justicia”, sostuvo.
Secuestro
Y reiteró que Tajamar está ahorita secuestrado: no entra la policía, no hay seguridad, no hay limpieza, hay jaurías y se está volviendo un lugar para malvivientes porque el área está oscura, y cuando veo letreros ahí que dicen “¡Salvamos Tajamar!”, es una mentira porque “sigue vigente la posibilidad de desarrollar Tajamar, no como se menciona”.
Miguel Ángel Lemus indicó que ya no hay más amparos que hacer porque el caso ya está en la Corte, y cuestionado sobre qué harían con las inversiones en caso de un fallo en contra, indicó que “no es si perdemos nosotros”, creo que perderíamos todos los cancunenses; además no sé de dónde sacaría Fonatur los dos mil millones de pesos para pagar.
“Además, se sentaría un mal precedente de que en Quintana Roo no hay certeza jurídica; sin embargo, y aunque se están analizando todas las alternativas, incluso la demanda contra el Fonatur, creemos que, al igual que en el PDU, sucederá lo mismo con Tajamar. Los intereses de unos cuantos, no pueden estar sobre los intereses de la colectividad.”
Puntualizó que en este momento “la moneda está en el aire, no hay todavía una sentencia final”, e incluso minimizó la resolución del Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, que en junio pasado otorgó un amparo a los ambientalistas.
La sentencia del tribunal, que incluso obliga a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a abstenerse de ejecutar la autorización de impacto ambiental y a restaurar la zona afectada, “no está por encima de la Corte”, manifestó Lemus Mateos, quien estimó que la inversión detenida ronda los 140 millones de dólares para edificar alrededor de 140 mil metros cuadrados.
PDU VÁLIDO
El Plan de Desarrollo Urbano (PDU) 2014, que había quedado en incertidumbre jurídica debido a un fallo judicial, nuevamente está “en firme” y con plena validez legal, confirmó el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Cancún, Miguel Ángel Lemus Mateos.
En conferencia de prensa acompañado del presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Rodrigo Quiroz y Romero, el empresario mencionó que el PDU, que había sido revocado para un proyecto particular en un litigio, fue confirmado como válido por una instancia superior, con lo que Benito Juárez nuevamente cuenta con un documento rector “con todas de la ley”.
En octubre de 2016, el Juzgado Tercero de Distrito suspendió de forma definitiva la aplicación del PDU 2014 en el predio donde se pretendía construir el Hotel Riviera Cancún, de la cadena RIU, pues determinó que el documento le autorizó una densidad arbitraria, sin armonización con las leyes ambientales y de urbanización.
Esta sentencia fue confirmada por el Tribunal Superior de Justicia en mayor de 2017. Aunque únicamente aplicaba para ese litigio en particular, que continuaba sub júdice, abría la puerta para que otros desarrollos fueran igualmente impugnados, riesgo que el vicepresidente de la CCE aseguró fue sorteado, sin abundar detalles del fallo.
La demanda, ahora resuelta, había sido ingresada por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), aunque se acusó en su momento que era en realidad promovido por el Grupo Hotelero Las Brisas, rivales de RIU.
Al respecto, Lemus Mateos indicó que ahora que se superó esa polémica, pueden inicar los trabajos para actualizar el PDU, algo que se supone debiera hacerse cada dos años, para integrar las actualizaciones al Atlas de Riesgo, el Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable, la primera etapa de la ciclovía, en la avenida Bonampak, y proyectos para renovar el centro de la ciudad.
CAMBIOS
Por su parte, Quiroz y Romero señaló que el Instituto Municipal de Planeación (Implan) ya trabaja en el nuevo PDU, que propondrá cambiar a un esquema de crecimiento vertical en Cancún, además de adecuar el centro de la ciudad para personas discapacitadas.
También descartó que se autorice más densidad en la Zona Hotelera, pues está en niveles óptimos. Hacerlo generaría problemas con el abasto de servicios públicos, argumentó.
Cancún
CANCÚN TRAVEL MART 2025 CONSOLIDA A QUINTANA ROO COMO POTENCIA TURÍSTICA DE AMÉRICA LATINA
Cancún, Q. R., a 23 de octubre de 2025.– Con más de 500 delegados de empresas nacionales e internacionales, se inauguró la edición 37 del “Cancún Travel Mart 2025”, evento que reafirma a Cancún y Quintana Roo como el corazón del turismo en México y América Latina. La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta, quien destacó el papel estratégico del sector turístico en la generación de empleo, bienestar y calidad de vida.

“Gracias por ser grandes aliados de la transformación; saben que cuentan con nuestro gobierno para dialogar, sumar y construir juntos”, expresó Peralta ante representantes de la industria hotelera y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Organizado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), el evento busca fortalecer alianzas, cerrar negocios y abrir nuevas oportunidades. Alfonso Ballesteros Méndez, director de Política Turística de SECTUR, subrayó que México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo, y que este foro representa el principal mercado de negocios del Caribe Mexicano.

Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la AHCPMIM, reiteró que el Travel Mart es la plataforma más importante del país para consolidar relaciones comerciales en el sector. La edición anterior registró 3,850 citas de negocios y más de 4,950 millones de pesos en negociaciones.
Con cifras récord en turismo nacional e internacional, Quintana Roo se proyecta como líder en hospitalidad, competitividad y desarrollo con sentido humano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
Cancún, Quintana Roo.— En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una emotiva formación de un lazo humano rosa, con la participación activa del personal del Hospital General Regional No. 17 y diversas Unidades Médicas de Cancún.

La actividad tuvo como objetivo visibilizar la importancia de la prevención, el autocuidado y la detección oportuna del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre mujeres mexicanas. El doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en la entidad, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso institucional con la salud integral de las mujeres.

“El cáncer de mama puede ser curable si se detecta a tiempo. Por eso promovemos campañas permanentes de sensibilización, autoexploración desde los 20 años, exploración clínica anual y mastografía a partir de los 40”, afirmó Naranjo García.
Durante octubre, el IMSS refuerza sus jornadas de mastografías, pláticas informativas y módulos de orientación en Unidades de Medicina Familiar y hospitales, aunque estas estrategias están disponibles todo el año. La institución invita a las derechohabientes a acercarse a sus unidades médicas para recibir atención y fortalecer la cultura de prevención.
“Trabajamos todos los días para cuidar la salud de nuestras derechohabientes. La detección oportuna salva vidas”, concluyó el titular.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 19 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 19 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
Isla Mujereshace 19 horasATENEA GÓMEZ RICALDE FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CON JORNADA DE ARBORIZACIÓN EN CIUDAD MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasDUPONT Y SÁNCHEZ, EMBLEMAS DEL DEPORTE EN QUINTANA ROO: PREMIADOS POR SU EXCELENCIA EN 2025
-
Cancúnhace 19 horasACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasTULUM REFUERZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON TRABAJO COORDINADO ENTRE GOBIERNO Y SECTORES LOCALES
-
Chetumalhace 18 horasLLUVIAS LIGERAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 23 DE OCTUBRE
-
Economía y Finanzashace 18 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025




















