Cancún
IP prepara frente para rescatar Tajamar
Carlos Águila Arreola | 5to. Poder
CANCÚN, 16 DE ENERO.- “Tajamar no es cosa juzgada” y la iniciativa privada –los propietarios de terrenos– conforma UN frente común para enfrentar el proceso jurídico por la reactivación del predio en disputa con el apoyo del CCE, declaró Miguel Ángel Lemus Mateos, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, quien aseguró que la lucha apenas empieza.
De entrada, el inmobiliario señaló “tenemos certeza jurídica otra vez en el municipio de Benito Juárez porque el Programa de Desarrollo Urbano (PDU), que estaba sub iúdice (expresión latina que significa “sujeto a juicio” o “bajo la decisión de un juez”), lo tenemos ahora firme porque ya hay una sentencia muy clara que permitirá realizar nuevos proyectos en materia de desarrollo y de ordenamiento.
Consideró que “Tajamar está aún secuestrado por anarquistas”, una zona que se pretende sea el Manhattan de Cancún y que una minoría, aduciendo derechos al medioambiente sano de los niños, “una forma muy perversa”, pretenden echar atrás un Plan Maestro de Desarrollo que tiene más de 40 años, que contemplada esa zona como el Distrito Financiero.
“El caso Tajamar aún está vivo en la Corte; está en proceso de revisión. Se hizo la solicitud mediante la facultad de atracción correspondiente. Hay un amparo (88/2017) en materia administrativa, derivado del juicio de amparo indirecto 1064/2015, que está en este momento en proceso. La moneda está en el aire, todavía no se ha dado una sentencia final al caso.”
Lemus Mateos aseguró que los flujos hidrológicos del lugar ya están cortados, que hay vialidades, infraestructura y drenaje y que no hay posibilidad de hacer un parque para que crezcan cocodrilos y otros animales salvajes dentro de una zona urbana.
En ese sentido, reveló que la segunda semana de diciembre pasado el CCE logró reunir al 80 por ciento de los propietarios de predios para trabajar en forma colegiada porque “los dueños estaban trabajando cada quien por su lado. Ahora ya estamos trabajando en forma colegiada”, y adelantó otra reunión la próxima semana.
“Seguiremos trabajando por las vías legales para esperar la resolución de la Suprema Corte, la que todavía está en proceso de revisión; hay un proyecto que se está trabajando y una magistrada asignada, y la facultad de atracción fue aprobada por unanimidad, por los cuatro magistrados; o sea que sí vemos posibilidades de que realmente haya justicia”, sostuvo.
Secuestro
Y reiteró que Tajamar está ahorita secuestrado: no entra la policía, no hay seguridad, no hay limpieza, hay jaurías y se está volviendo un lugar para malvivientes porque el área está oscura, y cuando veo letreros ahí que dicen “¡Salvamos Tajamar!”, es una mentira porque “sigue vigente la posibilidad de desarrollar Tajamar, no como se menciona”.
Miguel Ángel Lemus indicó que ya no hay más amparos que hacer porque el caso ya está en la Corte, y cuestionado sobre qué harían con las inversiones en caso de un fallo en contra, indicó que “no es si perdemos nosotros”, creo que perderíamos todos los cancunenses; además no sé de dónde sacaría Fonatur los dos mil millones de pesos para pagar.
“Además, se sentaría un mal precedente de que en Quintana Roo no hay certeza jurídica; sin embargo, y aunque se están analizando todas las alternativas, incluso la demanda contra el Fonatur, creemos que, al igual que en el PDU, sucederá lo mismo con Tajamar. Los intereses de unos cuantos, no pueden estar sobre los intereses de la colectividad.”
Puntualizó que en este momento “la moneda está en el aire, no hay todavía una sentencia final”, e incluso minimizó la resolución del Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, que en junio pasado otorgó un amparo a los ambientalistas.
La sentencia del tribunal, que incluso obliga a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a abstenerse de ejecutar la autorización de impacto ambiental y a restaurar la zona afectada, “no está por encima de la Corte”, manifestó Lemus Mateos, quien estimó que la inversión detenida ronda los 140 millones de dólares para edificar alrededor de 140 mil metros cuadrados.
PDU VÁLIDO
El Plan de Desarrollo Urbano (PDU) 2014, que había quedado en incertidumbre jurídica debido a un fallo judicial, nuevamente está “en firme” y con plena validez legal, confirmó el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Cancún, Miguel Ángel Lemus Mateos.
En conferencia de prensa acompañado del presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Rodrigo Quiroz y Romero, el empresario mencionó que el PDU, que había sido revocado para un proyecto particular en un litigio, fue confirmado como válido por una instancia superior, con lo que Benito Juárez nuevamente cuenta con un documento rector “con todas de la ley”.
En octubre de 2016, el Juzgado Tercero de Distrito suspendió de forma definitiva la aplicación del PDU 2014 en el predio donde se pretendía construir el Hotel Riviera Cancún, de la cadena RIU, pues determinó que el documento le autorizó una densidad arbitraria, sin armonización con las leyes ambientales y de urbanización.
Esta sentencia fue confirmada por el Tribunal Superior de Justicia en mayor de 2017. Aunque únicamente aplicaba para ese litigio en particular, que continuaba sub júdice, abría la puerta para que otros desarrollos fueran igualmente impugnados, riesgo que el vicepresidente de la CCE aseguró fue sorteado, sin abundar detalles del fallo.
La demanda, ahora resuelta, había sido ingresada por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), aunque se acusó en su momento que era en realidad promovido por el Grupo Hotelero Las Brisas, rivales de RIU.
Al respecto, Lemus Mateos indicó que ahora que se superó esa polémica, pueden inicar los trabajos para actualizar el PDU, algo que se supone debiera hacerse cada dos años, para integrar las actualizaciones al Atlas de Riesgo, el Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable, la primera etapa de la ciclovía, en la avenida Bonampak, y proyectos para renovar el centro de la ciudad.
CAMBIOS
Por su parte, Quiroz y Romero señaló que el Instituto Municipal de Planeación (Implan) ya trabaja en el nuevo PDU, que propondrá cambiar a un esquema de crecimiento vertical en Cancún, además de adecuar el centro de la ciudad para personas discapacitadas.
También descartó que se autorice más densidad en la Zona Hotelera, pues está en niveles óptimos. Hacerlo generaría problemas con el abasto de servicios públicos, argumentó.
Cancún
Sin parar, programa de bacheo en Benito Juárez
Cancún.- Luego que se atendieron hoy 10 puntos conflictivos de la ciudad como parte de las estrategias de mejoramiento urbano del gobierno de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, a través del Programa de Bacheo que implementa la Dirección General de Servicios Públicos, durante lo que va del año, las brigadas han realizado la atención de 2 mil 649 baches.
Durante este jueves los trabajos se enfocaron a resolver los baches en avenidas principales como: Bonampak, José López Portillo, Chichen Itzá, Tulum, Cobá, Xcaret y Andrés Quintana Roo, además del perímetro del Mercado 23, entre otras.
Asimismo, con estas jornadas se han cubierto zonas clave de la ciudad en las Supermanzanas: 23, 51, 63, 77, 93, 94, 95, 102, 103, 200, 201, 212, 222, 224, 227, 228, 235, 247, 248, 249, 253, 254, 260, 307, 311, 503, 504, 513, 520, 524 y 527.
Con las intervenciones señaladas se han rehabilitado cuatro mil 104.23 metros cuadrados de superficie, por lo que a pesar de las lluvias presentadas al inicio del año se ha priorizado la restauración de las vialidades.
Los trabajos de bacheo continuarán en la ciudad, por lo que se pide a la ciudadanía precaución y paciencia al circular por las zonas atendidas.
Cancún
Invitan a realizar labores ecológicas en Benito Juárez
Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, invita a los ciudadanos a sumarse a las diversas actividades enfocadas a la conservación y el cuidado del medio ambiente en la ciudad el próximo viernes 17 de enero.
Una de estas actividades, es la primera jornada en el año del programa de Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua Dulce de la Ciudad de Cancún, la cual se ejercerá a partir de las 09:00 horas en el fraccionamiento Paraíso Maya, Supermanzana 107, Avenida Selva, entre calles Laguna y Ninfas, destacando que este cenote cuenta con vestigios mayas.
A su vez, de 09:00 a 11:00 horas se realizará la primera jornada del programa de Limpieza Perimetral del Parque Kabah.
Para ambas actividades se le recomienda a la ciudadanía voluntaria acudir con ropa cómoda, manga larga, tenis, gorra, termo y bolsa para basura. Para mayores informes pueden comunicarse al número 998 881 2000 extensión 3105.
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
Presente Mara Lezama en encuentro de municipes con Claudia Sheinbaum
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
Anuncia Mara Lezama reanudación de la Puerta al Mar,en Felipe Carrillo Puerto
-
Opiniónhace 18 horas
Del Facebook a la sucesión estatal
-
Puerto Moreloshace 18 horas
Realizarán en Puerto Morelos consulta nacional sobre nutrición
-
Cancúnhace 18 horas
Invitan a realizar labores ecológicas en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 18 horas
Realizan limpieza de carreteras para evitar accidentes en Lázaro Cárdenas
-
Zona Mayahace 18 horas
Reactivan programa para llevar atención médica a domicilio en Felipe Carrillo Puerto
-
Nacionalhace 17 horas
Desde la muerte de DJ Yerko hasta emocionante huida en carretera este jueves en México