Cancún
Entregan reconocimientos a participantes de Carrera por la Salud

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 14 DE ENERO.- Más de 400 competidores participaron en la 4ª Carrera por la Salud que desde 2014 organiza Río Secreto. La pedestre se realizó en la selva de la reserva natural, al amanecer del domingo en tres diferentes categorías: tortuga (tres kilómetros), coatí (cinco) y jaguar (también de cinco kilómetros pero dirigida a los más rápidos)
Familias enteras llegaron para correr y disfrutar de la naturaleza, entre otras de los empleados del lugar, quienes tuvieron la oportunidad de participar, pues por el horario de fue justo para que terminando la carrera se incorporaran a sus labores para atender a los visitantes, que empiezan a llegar alrededor de las 08:30.
Desde la presentación de la pedestre, Otto von Bertrab Schott, director general de Río Secreto, dijo que el evento es para promocionar el cuidado de la salud y la sana convivencia de los trabajadores con el público, uno de los valores que diariamente se promueve en la maravilla natural ubicada en la Riviera Maya.
Gerardo Navarro fue el primero en llegar a la meta en la categoría jaguar varonil, mientras que en la femenil dominó Rosa Cruz.
El primer lugar en coatí varonil correspondió a Nuñes Joao, y en la categoría de damas Azucena Navarro.
Gildardo Ayala se adjudicó el primer sitio de la categoría tortuga varonil, y Areli Cantú hizo lo propio en la femenil.
Entre otros premios se entregaron 12 mil pesos en efectivo y más de 60 mil en especie por parte de 25 patrocinadores, más una donación de 30 mil para la asociación Jaguar Wildlife Center, que se dedica al monitoreo, rehabilitación y rescate de fauna silvestre.

Cancún
Celebra Ana Patricia Peralta certificaciones de playas limpias en Benito Juárez

Cancún.- Luego del Informe de Gobierno, la Presidente Municipal, Ana Patricia Peralta, resaltó que gracias al trabajo en conjunto entre iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno, en un año de transformación, Cancún mantuvo su liderazgo a nivel nacional en tres importantes certificaciones ambientales para arenales: “Playa Limpia Sustentable”, “Playa Platino” y “Blue Flag”.
De acuerdo con los logros alcanzados en el Eje Medio Ambiente Sostenible del Plan Municipal de Desarrollo 2023-2024 y sus estrategias para procurar la protección del medio ambiente y biodiversidad de las diferentes especies, la Primera Autoridad Municipal subrayó que el destino se posicionó en el primer lugar nacional en sitios “Blue Flag” y el primero también a nivel internacional en embarcaciones de turismo sostenible, recibiendo un total de 43 galardones para la temporada 2023-2024.
Lo anterior, agregó, debido a que se mantuvieron los siete banderas de ese tipo para playas públicas: Del Niño, Las Perlas, Chac Mool, Marlín, Ballenas, Delfines y Coral; se renovaron tres correspondientes a los arenales de los hoteles Fiesta Americana Condesa, Live Aqua e Iberostar; y se incrementaron dos embarcaciones más de la empresa “Cancún Sailing” para sumar 33 de ese tipo.
Por otro lado, Ana Patricia Peralta recordó que también conservó y renovó la certificación nacional “Playa Limpia Sustentable” para Delfines con nivel II y para Las Perlas con nivel III, el más alto nivel; además de la distinción “Playa Platino” actualizada para 8 sitios: Del Niño, Las Perlas, Chac Mool, Marlín, Ballenas, Delfines y Coral, junto con el arenal del Hotel Occidental Tucancun, todas con el nivel D, el más alto de su tipo.
Con el compromiso de cuidar el principal atractivo turístico de Cancún, atender las necesidades de la población y no utilizar el presupuesto para favorecer a minorías, la Presidenta Municipal subrayó la puntual limpieza de esos espacios recreativos por parte del personal municipal, con la finalidad de retirar los residuos sólidos y micro plásticos, para conservarlas en óptimas condiciones y con eso continuar ofreciendo la buena imagen del destino, lo que dio un resultado acumulado de 375 mil 90 kilos de desechos, así como la recolección de cuatro mil metros cúbicos de sargazo, ante el recale masivo de macroalga.

Cancún
Desconoce IEQROO actos anticipados de campaña, afirman no hay denuncias

Cancún (Francisco Javier Robles /5toPoder).- El consejero del Instituto Electoral de Quintana Roo, Juan César Hernández Cruz, aclaró que en este momento están prohibidos los actos anticipados de campaña de “corcholatas” y violaciones a las normatividades electorales.
“Actualmente, no existe un periodo para que estas personas realicen algún tipo de proselitismo, sería incorrecto estar manifestando sus intenciones o hacer ese tipo de actividades”.
A pesar de que publicidad de “corcholatas” y anticipados es bastante evidente en redes sociales, plataformas, colonias y zonas populares del estado, aseguró que el Instituto Electoral no tiene conocimiento.
Señaló que para que el Ieqroo proceda contra los actos anticipados de campaña tienen que ser denunciados por algún organismo, persona o partido político
“Yo no tengo conocimiento de que en este momento alguien haya incurrido en el incumplimiento de alguna normatividad. Hasta ahorita no se ha registrado alguna queja en ese sentido ante el instituto, por mi parte, tampoco he observado algo particular sobre diputaciones o ayuntamientos, pero estaremos vigilantes de ser el caso”.
Señaló que por el exceso de bardas en los 11 municipios de Quintana Roo, particularmente en Cancún, se están haciendo investigaciones a nivel local y nacional.
Dijo que, a nivel local, el proceso electoral iniciará en la primera semana del mes de enero de 2024, “y hasta ese momento estaríamos configurando temas del proceso electoral, como precampañas, campañas, normatividad de regulación, etcétera”.