Cancún
Rechazan diputados a 11 aspirantes para la Cdheqroo

CHETUMAL, 15 DE ENERO.- Diputados del Congreso del estado rechazaron 11 registros de interesados para presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), ya que aseguran que únicamente seis cumplieron con los requisitos de ley. Los eliminados tienen 48 horas para subsanar las observaciones hechas.
Quienes cumplieron fueron Claudette Yanell González Arellano, Miguel Tlapa García, Leopoldo Cruz Navarro, Olga Tatiana González, Adrián Francisco García Rejón y Eduardo Ovando Rivero.
Quienes no lo hicieron son Raúl Fernández León, Luis Javier Navarrete Ortíz, Martha Gabriela Rojo Castillo, Joana María Martínez, Patricio Cervantes Romero, Mario Toh Euán, Manuel Antonio Ángulo Morales, Roberto Guzmán Rodríguez, Sabina Márquez Pérez, María José López Canto y Enrique Migue Paniagua.
Los que incumplieron tienen un plazo de 48 horas para subsanar las observaciones, de lo contrario sus registros serán desechados. El 18 y 19 de enero se realizarán las entrevistas a todos los que cumplieron con los requisitos, mientras que del 22 al 24 las asociaciones civiles que impulsan a los aspirantes podrán dar un pronunciamiento a favor de sus representados.
Cómo parte del Proceso la Comisión de Derechos Humanos elegirá una terna, de donde saldrá el nuevo ombudsman estatal y que será designado por la Diputación Permanente de la XV Legislatura.
Raúl Fernández León, delegado de la Comisión Nacional e Internacional de Organizaciones y Confederaciones de Derechos Humanos AC y uno de los que fueron descartados hoy, anunció la semana pasada que interpondría un recurso de amparo contra el proceso, por exigir a un abogado con cinco años de experiencia, lo que asegura no está contemplado en la ley.
También acusó que desde el gobierno ya alistan la “cargada” a favor de Claudette González Arellano, subsecretaria técnica de la Secretaría de Gobierno.
AGENCIA SIM

Cancún
CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDAD A BAJO COSTO LLEGAN A CANCÚN GRACIAS AL DIF BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 28 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la salud especializada, el Sistema DIF Benito Juárez, en colaboración con Grumesa y Médicos Especialistas Cancún, llevará a cabo una Jornada de Salud los días 20 y 21 de septiembre en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).
La directora del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, anunció que por primera vez médicos del Hospital Siglo XXI de la Ciudad de México ofrecerán consultas de especialidad a una cuota de recuperación de solo 400 pesos, muy por debajo del costo habitual que supera los mil 500 pesos.
Las especialidades disponibles incluyen angiología, dermatología, otorrinolaringología, endocrinología, gastroenterología, psiquiatría, urología, neurología y ultrasonidos. Esta iniciativa responde al compromiso de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de acercar servicios médicos de calidad a la comunidad benitojuarense.
Las personas interesadas pueden agendar su cita vía WhatsApp al número 5541331014 y realizar el pago directamente al médico al finalizar la consulta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ IMPLEMENTA TECNOLOGÍA PIONERA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Cancún, Q. R., a 28 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la transparencia institucional, el Ayuntamiento de Benito Juárez recibió el “Tablero de Seguimiento de Estrategias Anticorrupción Municipal”, una herramienta tecnológica única en el país, desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO).
La entrega fue encabezada por el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, quien destacó que este tablero permitirá monitorear en tiempo real el avance de indicadores, metas y líneas de acción en materia anticorrupción. El sistema busca fortalecer el control interno, promover la rendición de cuentas y alinear los esfuerzos municipales con las políticas estatal y nacional.

Este avance se enmarca en la Estrategia Anticorrupción Municipal (EAM), aprobada por unanimidad en 2024 y resultado de la “Declaratoria de Municipios Anticorrupción” convocada por la gobernadora Mara Lezama. La secretaria técnica de SESAEQROO, Alma Arrollo Angulo, reconoció el modelo como referente nacional.
La administración de Ana Paty Peralta reafirma así su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y abierto a la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
