Chetumal
Autoridades eliminan pago de la Constancia de Permiso para Trabajar a Menores de Edad

CHETUMAL, 13 DE ENERO.– En beneficio de la economía de las familias quintanarroenses, a través de apoyos y programas y a fin de que estas puedan enfrentar las alzas en los precios de los bienes y servicios derivadas del incremento en los costos que a nivel nacional se han presentado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, propuso se elimine de la Ley de Hacienda del Estado, el pago del Derecho de la Constancia de Permiso para Trabajar a Menores de Edad, que expiden las autoridades laborales, misma que tenía un costo de una Unidad de Medida y Actualización (U.M.A.) equivalente a $75.04 pesos
Dicha propuesta de iniciativa de decreto, por la que se reforma el artículo 207-O párrafo primero y se deroga su fracción I, de la Ley de Hacienda del Estado de Quintana Roo, fue aprobada por la XV Legislatura del H. Congreso del Estado y publicada el día 29 de Diciembre del año 2017 en el Periódico Oficial del Estado.
De conformidad a lo dispuesto por el artículo 22 de la Ley Federal del Trabajo, que establece que los mayores de quince y menores de dieciséis años necesitan autorización de sus padres o tutores para laborar y, a falta de ellos, del sindicato a que pertenezcan.
En este sentido, las Juntas Especiales de Conciliación y Arbitraje en Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel, así como la Dirección del Trabajo de la STyPS, emitieron de enero a diciembre del año 2017, un total de 1,001 permisos de menores para trabajar.
Cabe señalar que estas acciones representan un ahorro de $75,115.04 en comparación con el año 2017, siendo este trámite de forma totalmente gratuita el presente año.

Chetumal
Se suma Hugo Alday en la lucha contra la pederastia; impulsa iniciativa de Ana Patricia Peralta

- *A través de un riguroso proceso de análisis por parte de la Comisión de Justicia en el que participaron integrantes de la FGE, CDHEQROO y TSJQROO, así como de las Diputadas y Diputado que conforman dicha Comisión, la iniciativa fue aprobada por las y los integrantes de la XVII Legislatura.
Chetumal.- Con votación unánime a favor en el pleno del Congreso del Estado de Quintana Roo, el Diputado Hugo Alday, Presidente de la Comisión de Justicia del Estado de Quintana Roo, resalta el compromiso y trabajo realizado por esta Comisión en el estudio, dictaminación y aprobación de la iniciativa presentada por la Alcaldesa del Benito Juárez, Ana Patricia Peralta del Peña, para incluir el delito de pederastia en el Código Penal del Estado de Quintana Roo.
Esta propuesta se suma a las acciones emprendidas por la Gobernadora Mara Lezama en su llamado a la “Gran Alianza contra la explotación sexual infantil”, un esfuerzo conjunto entre el gobierno, sociedad civil y el sector privado, conscientes de la gravedad de esta lamentable situación, que constituye una de las afrentas más graves a la sociedad.
Existe una creciente preocupación por la protección de la infancia en México, respaldada por estadísticas alarmantes provenientes de diversas fuentes:
- De acuerdo con el INEGI en 2015, 4.5 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 12 y 19 años han sido víctimas de violencia y delitos a través del entorno digital.
- Según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, su informe sobre trata de personas en México revela que más del 50% de los delitos cometidos vía Internet se relacionan con la pornografía y la trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual.
En la actualidad, Quintana Roo ocupa el primer lugar nacional en Turismo Sexual Infantil, una triste realidad que ha sido conocida en estas tierras desde hace tiempo, cuando una banda de criminales compuesta por empresarios y políticos de alto nivel estatal y federal fue desmantelada públicamente en todos los medios nacionales gracias al valiente trabajo de la periodista Lydia Cacho.
Los abusos de naturaleza sexual generan graves consecuencias en niñas y niños mexicanos, incluyendo problemas de conducta, salud física y mental. Es imperativo salvaguardar el interés superior de los niños y adolescentes, un principio fundamental en el marco jurídico nacional e internacional, ante la alta incidencia de delitos sexuales contra menores en México, con cifras alarmantes y una tasa de denuncia muy baja.
De acuerdo con el Diputado Alday, la iniciativa presentada busca abatir la impunidad, ya que los perpetradores a menudo abusan de su posición de confianza y autoridad. Además, se pretende castigar con rigor, mediante el aumento de penas a aquellos individuos que convierten nuestros destinos en sitios de turismo sexual para pederastas extranjeros.
Por ello, para las y los integrantes de la XVII Legislatura, es imperativo centrar todos los esfuerzos en fortalecer la protección de los derechos de los niños y adolescentes en México, especialmente en el contexto de los abusos sexuales, y proponer medidas legislativas que aborden esta preocupante situación.


Chetumal
“Suaves lomitos” a vacunar, inicia campaña antirrábica Canina y Felina

Chetumal.- Bajo el lema “Por tu salud y la de tu familia, vacuna a tus perros y gatos contra la rabia”, la Secretaría Estatal de Salud (SESA) realizará del 24 al 30 de septiembre “La Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2023”, por lo que se invita a toda la ciudadanía a llevar a sus mascotas a los puestos de inmunización.
Como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, es prioridad la salud de todas y todos, por ello, a través de la SESA, se implementan acciones que permitan tener una población sana y libre de enfermedades.
En este contexto el secretario de Salud en el estado, Flavio Carlos Rosado señaló que esta jornada tiene por objetivo contribuir en la interrupción de la transmisión del virus de la rabia en perros y gatos, y prevenir que estas especies lo transmiten a humanos.
Al respecto, recomendó a la población consultar la siguiente página https://qroo.gob.mx/sesa/jornada-vacunacion-antirrabica para verificar la calendarización de los puestos de vacunación.
La vacunación es exclusiva en perros y gatos sanos a partir del primer mes de edad, así como a los mayores de un año de edad que durante este año no han recibido vacunación antirrábica, en tanto la revacunación se aplicará en aquellos que fueron vacunados antes de cumplir los 6 meses de edad y requieren de un refuerzo.
El horario promedio de la jornada será de 9:00 a las 14:00 horas, aunque podría variar en cada municipio.
Se recomienda que una persona mayor de edad sea quien lleve a las mascotas a recibir la vacuna.
Los perros deben ir sujetos con correa y los gatos en caja transportadora, morral o en una bolsa resistente de manera que permita su manejo en el puesto de vacunación.
También pidió llevar a las mascotas bien hidratadas, para que no sufran las inclemencias del calor en la fila de los puestos de vacunación, y llevar con un bozal a los perros ansiosos o agresivos, para evitar mordeduras a las personas y/o a otros perros.
Igualmente pidió acudir lo más temprano posible para que los puestos no se saturen al final de la jornada y las mascotas no pasen mucho tiempo bajo el sol.
La vacuna de uso exclusivo y gratuita por la Secretaría de Salud es completamente segura y de la más alta calidad, y puede aplicarse también en hembras gestantes de estas especies, lactando o en celo, ya que no existen contraindicaciones de la vacuna.














-
Cancúnhace 22 horas
Ayuntamiento de Benito Juárez buscará quitar concesión a Aguakan
-
Policíahace 21 horas
Niegan que Succar Kuri tenga privilegios en la cárcel de Benito Juárez
-
Cancúnhace 21 horas
Salud para tod@s llega a más 100 mil beneficiados en Quintana Roo
-
Cancúnhace 22 horas
Sin avance en investigación de la fuga de menores del CAT
-
Chetumalhace 21 horas
Busca gobierno de Quintana Roo reformas en materia de deporte y desarrollo forestal
-
Ciencia y Tecnologíahace 20 horas
Festejan a Manatí “Daniel” en su 20 aniversario
-
Opiniónhace 7 horas
La jugada de Mara con López Obrador
-
Economía y Finanzashace 7 horas
Los mercados dividen la mirada entre el petróleo, la Fed y la vuelta de las OPIs