Conecta con nosotros

Internacional

Alerta por leche infantil contaminada en 83 países, México está incluido

Publicado

el

PARÍS, 14 DE ENERO.- Una crisis sanitaria ha estallado en Francia por un brote de salmonela que ha infectado a decenas de bebés supuestamente por ingerir la leche maternal Lactalis, y ya salpica a 83 países, donde la multinacional retirará lotes procedentes de la fábrica francesa investigada.

El responsable de uno de los mayores grupos lácteos del mundo, Emmanuel Besnier, salió de su habitual discreción y decidió dar su primera entrevista en casi dos décadas de dirigente al Jornal de Dimanche (JDD) para explicar su versión de este escándalo que también ha forzado la intervención del Gobierno de Emmanuel Macron.

“Hay 83 países afectados, que están bajo el mismo procedimiento de retirada de productos (que en Francia). Tenemos un gabinete de crisis tanto para el extranjero como para Francia”, dijo Besnier, de 47 años.

Sin embargo, el responsable del conglomerado familiar Lactalis, considerado el ejecutivo más enigmático de Francia, no detalló de qué países se trata.

Actualmente, cuenta con 246 fábricas en 47 países, entre ellos España, México, Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela y Chile.

En Francia, la crisis alimentaria de la empresa láctea afectó a 35 menores de seis meses, que contrajeron salmonelosis durante el pasado diciembre, aunque todos ellos evolucionaron favorablemente.

La leche maternal en polvo de Lactalis, una de las más consumidas en el mundo, ha podido afectar a otros dos bebés fuera de Francia, uno en España, cuya causa probable de su gastroenteritis fue la ingestión del producto de la firma francesa, y otro en Grecia, que aún falta confirmar.

“De acuerdo con el Ministerio de Sanidad francés, 35 bebés enfermaron (por salmonela). No hay casos nuevos desde el 8 de diciembre. Y el anunciado en España el viernes pasado se remonta al mes de octubre”, defendió Besnier, quien adelantó que se indemnizará a todas las familias afectadas.

El presidente de la recién creada Asociación de Familias Víctimas de la Leche Contaminada, Quentin Guillemain, declaró hoy al canal BFMTV que tienen “preguntas muy precisas” para el líder de Lactalis, al que acusó de opacidad y de mentir.

Si piensa que con dinero va a comprar nuestro silencio, se equivoca”, dijo Guillemain, quien demandó más explicaciones del fallo en cadena que provocó la crisis sanitaria.

El supuesto foco de esta bacteria está en la fábrica situada en Craon, en el oeste de Francia y actualmente en paro técnico.

“Los análisis de los que disponemos nos sirven para situar potencialmente el problema en el primer trimestre de 2017. En esa época hicimos obras en las instalaciones”, relató Besnier, considerado la octava fortuna de Francia.

El director ejecutivo de la multinacional asumió que cinco lotes no debían haber salido al mercado, aunque aclaró que corrigieron el error al día siguiente.

El escándalo de la leche contaminada ha llevado al Gobierno francés a intervenir, tanto contra Lactalis como contra las cadenas de distribución, que siguieron dispensando el producto a pesar de las prohibiciones.

“Hay denuncias contra nosotros, habrá una investigación y nosotros colaboraremos con todo lo que nos pida la Justicia, aunque nunca habrá riesgo cero en esta cuestión, como sucede en otras”, asumió.

Besnier confesó que fue él quien solicitó una entrevista este viernes con el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, quien llegó a achacar a Lactalis “fallos graves”.

Entre los compromisos alcanzados, el grupo lácteo deberá recuperar toda la leche infantil que haya salido de su planta de Craon y que esté en circulación.

Eso significa ir más lejos que las tres retiradas sucesivas del mercado que se llevaron a cabo en diciembre (un total de mil 357 lotes), cuando se ordenó apartar las decenas de millones de productos fabricados allí desde el 15 de febrero y exportados a una treintena de países.

Esta medida sucedió en medio del estupor causado esta semana en Francia cuando se supo que muchos de los productos afectados habían seguido a la venta en decenas de supermercados y farmacias, así como en grandes superficies.

Lactalis, fundado en 1933, pasó a ser uno de los gigantes mundiales del sector lácteo desde que lanzó una opa hostil en 2011 a la italiana Parmalat.

La compañía, que no cotiza en Bolsa y es reticente a publicar sus cuentas, está controlada por Emmanuel Besnier y sus dos hermanos, quienes la heredaron de su padre, Michel. Fuente EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Reportan fallas en Spotify

Publicado

el

Por

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.

“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Publicado

el

Por

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.

La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.

El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.

La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.

Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.

Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.

Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.

De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.

Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.

Fuente: El Universal con información de agencias y CNN

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.