@rroba
A más de 100 años de la invención del teléfono, te mostramos su evolución

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE ENERO .- En 1876, un 14 de enero, el inventor Alexander Graham Bell patentó el primer teléfono: un dispositivo voluminoso con una boquilla curvada y un auricular conectado por cables. Se veía muy diferente a los celulares de hoy.
Así ha sido la evolución de la máxima herramienta para comunicarnos.
Imagen: Museo Smithsoniano de Diseño

En la década de 1930, el famoso diseñador industrial Henry Dreyfuss creó lo que muchos consideran el primer teléfono moderno: el modelo 302. Su diseño marcó una desviación de los modelos anteriores: el timbre está en el teléfono (en lugar de un componente separado), la cuna se encuentra horizontalmente, y hablas y escuchas la misma pieza que descansa en la parte superior.
Imagen: Museo Smithsoniano de Diseño

Después del Modelo 302, AT&T se dio cuenta de que podría vender el teléfono a las masas. La base tradicionalmente cuadrada del teléfono fue reemplazada por un diseño más delgado con una pantalla táctil, llamada Trimline, producida por primera vez por la compañía telefónica en 1965. También se agregaron botones para “*” y “#”.
Imagen: Museo Smithsoniano de Diseño

Hasta 1977, AT&T tenía el monopolio del diseño de teléfonos en los Estados Unidos. Pero ese año, la Corte Suprema levantó las restricciones que una vez impidieron que las personas compraran y diseñaran sus propios teléfonos. Esta decisión, junto con la desinversión de AT&T de Bell Company, dio como resultado todo tipo de diseños creativos de teléfonos, incluido el de Beocom de los años 80.
Imagen: Museo Smithsoniano de Diseño

Durante los años 80, los teléfonos se liberaron del cable, un diseño popular fue el Dancall 5000, del diseñador británico John Stoddard.
Imagen: Museo Smithsoniano de Diseño

Los teléfonos comenzaron a reducirse aún más a principios de los 90. Podías cargar el teléfono Talismán 1994 en la base que venía con él.
Imagen: Museo Smithsoniano de Diseño

Motorola lanzó el StarTAC en 1996, un pequeño teléfono plegable gris con una pantalla y teclas ovales.
Imagen: Agencias

El iPhone, que se estrenó en 2007, transformó el teléfono convirtiéndolo en una pequeña computadora móvil. Aunque otros teléfonos con pantalla táctil habían llegado antes, la elegante interfaz del iPhone revolucionó el diseño del teléfono móvil.

@rroba
Biden restablece vuelos comerciales a Cuba y suspende límite de remesas

EU.- El presidente de EEUU, Joe Biden, anunció que restablecerá los vuelos comerciales a Cuba, que ahora solo llegaban a La Habana, y que suspenderá el límite de mil dólares por trimestre a las remesas, dando marcha atrás en algunas de las medidas más duras de su antecesor Donald Trump.
Biden también restablecerá un programa de reunificación familiar que llevaba suspendido desde hace años, informó en un comunicado el Departamento de Estado.
El portavoz de la cartera de Exteriores de EEUU, Ned Price, explicó en un comunicado que las medidas buscan mostrar apoyo al pueblo cubano y darles herramientas para conseguir una “vida libre” fuera de la “opresión” del Gobierno de su país y para ayudarles a buscar mejores oportunidades económicas.
Price reiteró su llamamiento al Ejecutivo cubano para que libere “inmediatamente” a los “presos políticos” y respete los derechos fundamentales de su pueblo.
Específicamente, EEUU anunció que restaurará tanto los vuelos comerciales como los vuelos chárter y que permitirá algunos tipos que Trump había restringido, como aquellos con fines educativos o relacionados con fines profesionales.
También dejará los viajes de grupos de estadounidenses destinados a hacer contactos con el pueblo cubano, conocidos en inglés como “people to people travel”, pero seguirán prohibidas las visitas individuales de esta clase.
Hasta ahora, las aerolíneas estadounidenses solo podían volar a La Habana, lo que dejaba a los cubano-estadonidenses con poca opciones para visitar a sus familiares en otras partes de la isla.
El Gobierno de Trump prohibió en 2019 los vuelos comerciales desde su territorio a todas las ciudades de Cuba con la excepción de La Habana y, en agosto de 2020, fue más lejos al suspender los vuelos chárter privados a todos los aeropuertos de la isla, incluido el de la capital.
Esos vuelos chárter eran empleados por muchos cubano-estadounidenses para viajar a la isla desde Miami (Florida, EEUU).
Asimismo, el Departamento de Estado anunció que incrementará su apoyo a los emprendedores cubanos con autorizaciones para que accedan a plataformas de comercio electrónico, entre otras acciones.
El cambio de política se produce después de una revisión interna dentro de la Administración de Biden que ha llevado meses.
Durante su campaña para las elecciones de 2020, Biden prometió volver al deshielo con Cuba empezado por Barack Obama (2009-2017) y dar marcha atrás a muchas de las sanciones impuestas por Trump.
Sin embargo, el debate dentro del Gobierno de Biden parecía haberse paralizado tras las inéditas manifestaciones antigubernamentales del 11 de julio en Cuba, que provocaron la imposición de sanciones por parte de EEUU en castigo por el encarcelamiento de algunos de sus líderes y participantes.
Tras esos roces, representantes de EEUU y de Cuba se reunieron en abril en Washington para hablar de asuntos migratorios, en el primer diálogo de alto nivel entre ambos países desde la llegada de Biden a la Casa Blanca.
Fuente Noticieros Televisa
-
Cancúnhace 4 horas
Asesinan a puñaladas a un hombre en cuartería de la delegación Alfredo V. Bonfil en Cancún
-
Playa del Carmenhace 21 horas
Recale masivo de sargazo impacta a parques Xcaret y Xel-Ha
-
Policíahace 18 horas
Balean tienda de abarrotes en la colonia San Alfredo en Cancún
-
Famahace 8 horas
Christian Nodal se quitó el último tatuaje que tenía de Belinda: así quedó
-
Policíahace 20 horas
Vecinos hallan cuerpo sin vida en brecha al final de la colonia Tres Reyes en Cancún
-
Policíahace 10 horas
Niña recibe balazo de manera colateral durante intento de ejecución de dos hombres en la Quinta Avenida en Playa del Carmen
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
Carlos Joaquín propone priorizar las áreas clave para promover la recuperación y resiliencia económica
-
Internacionalhace 8 horas
Tormentas en Canadá dejan al menos 8 fallecidos