@rroba
Se agota mascota robot Aibo, en preventa

TOKIO, 13 DE ENERO.- El robot doméstico Aibo, un perro inteligente capaz de crear conexiones emocionales con los humanos lanzado por el gigante tecnológico Sony, agotó todas sus existencias durante la venta anticipada.
La primera serie de mascotas artificiales fue entregada a sus dueños, después de que se agotaran tres rondas de pedidos anticipados el año pasado, dijo el portavoz de la compañía, quien no quiso revelar el número de unidades vendidas.
Los primeros 30 propietarios del Aibo recibieron su perro-robot en una ceremonia especial en la sede de Sony de Tokio, en la que la compañía quiso celebrar su regreso al mundo de la robótica doméstica después de 12 años.
Aibo, una actualización del pionero perro-robot que Sony lanzó al mercado en 1999, mantiene el nombre de su predecesor, pero incorpora los últimos avances de la robótica, incluyendo varios sensores, una cámara situada en su nariz y ojos tipo led, todo ello para hacer más naturales sus movimientos y expresiones.
Además de dar afecto a sus dueños, el robot es capaz de aprender nuevas palabras, gestos y ordenes y responder a estas a través de un sistema de inteligencia artificial en la nube, que le permitirá desarrollar una personalidad única, según la empresa nipona.
En cuanto a su aspecto, el nuevo Aibo tiene formas redondeadas, expresivos ojos verdes y orejas y cola de color marrón, una imagen más natural que la de sus predecesores, de color plateado, y ángulos marcadas.
La segunda tanda de ventas se realizará el día 14 a través de un sorteo.
La mascota artificial tiene un precio de 198.000 yenes (1.481 euros), sin incluir los 90.000 yenes (673 euros) que los usuarios deberán pagar cada tres años para que el robot pueda almacenar conocimiento en la nube y desarrollar así su personalidad.
La compañía nipona planea también comercializar el robot internacionalmente, confirmó el mismo portavoz, aunque todavía tiene una fecha prevista. Fuente Exclesior

@rroba
Biden restablece vuelos comerciales a Cuba y suspende límite de remesas

EU.- El presidente de EEUU, Joe Biden, anunció que restablecerá los vuelos comerciales a Cuba, que ahora solo llegaban a La Habana, y que suspenderá el límite de mil dólares por trimestre a las remesas, dando marcha atrás en algunas de las medidas más duras de su antecesor Donald Trump.
Biden también restablecerá un programa de reunificación familiar que llevaba suspendido desde hace años, informó en un comunicado el Departamento de Estado.
El portavoz de la cartera de Exteriores de EEUU, Ned Price, explicó en un comunicado que las medidas buscan mostrar apoyo al pueblo cubano y darles herramientas para conseguir una “vida libre” fuera de la “opresión” del Gobierno de su país y para ayudarles a buscar mejores oportunidades económicas.
Price reiteró su llamamiento al Ejecutivo cubano para que libere “inmediatamente” a los “presos políticos” y respete los derechos fundamentales de su pueblo.
Específicamente, EEUU anunció que restaurará tanto los vuelos comerciales como los vuelos chárter y que permitirá algunos tipos que Trump había restringido, como aquellos con fines educativos o relacionados con fines profesionales.
También dejará los viajes de grupos de estadounidenses destinados a hacer contactos con el pueblo cubano, conocidos en inglés como “people to people travel”, pero seguirán prohibidas las visitas individuales de esta clase.
Hasta ahora, las aerolíneas estadounidenses solo podían volar a La Habana, lo que dejaba a los cubano-estadonidenses con poca opciones para visitar a sus familiares en otras partes de la isla.
El Gobierno de Trump prohibió en 2019 los vuelos comerciales desde su territorio a todas las ciudades de Cuba con la excepción de La Habana y, en agosto de 2020, fue más lejos al suspender los vuelos chárter privados a todos los aeropuertos de la isla, incluido el de la capital.
Esos vuelos chárter eran empleados por muchos cubano-estadounidenses para viajar a la isla desde Miami (Florida, EEUU).
Asimismo, el Departamento de Estado anunció que incrementará su apoyo a los emprendedores cubanos con autorizaciones para que accedan a plataformas de comercio electrónico, entre otras acciones.
El cambio de política se produce después de una revisión interna dentro de la Administración de Biden que ha llevado meses.
Durante su campaña para las elecciones de 2020, Biden prometió volver al deshielo con Cuba empezado por Barack Obama (2009-2017) y dar marcha atrás a muchas de las sanciones impuestas por Trump.
Sin embargo, el debate dentro del Gobierno de Biden parecía haberse paralizado tras las inéditas manifestaciones antigubernamentales del 11 de julio en Cuba, que provocaron la imposición de sanciones por parte de EEUU en castigo por el encarcelamiento de algunos de sus líderes y participantes.
Tras esos roces, representantes de EEUU y de Cuba se reunieron en abril en Washington para hablar de asuntos migratorios, en el primer diálogo de alto nivel entre ambos países desde la llegada de Biden a la Casa Blanca.
Fuente Noticieros Televisa
-
Policíahace 17 horas
Asesinan a hombre en supuesto asalto dentro de mini súper de la región 95 en Cancún
-
Policíahace 6 horas
Tiran tres cuerpos en la vía corta en Bacalar; podrían ser de hombres reportados desaparecidos días atrás
-
Policíahace 22 horas
Detienen a mexicanos que se hacían pasar por colombianos del “gota a gota” para amenazar y extorsionar en Kanasín, Yucatán
-
Policíahace 20 horas
Marinos y policías encabezan operativo y cateo a inmueble en la SM66 en Cancún
-
Famahace 22 horas
Muere en trágico accidente el influencer brasileño Jesse Koz; viajaba en su vocho del 78 con su lomito
-
Internacionalhace 8 horas
“Debió matarme a mi”: Salvador Ramos, padre del tirador de Texas, rompió el silencio tras la masacre
-
Policíahace 8 horas
Capturan a tres presuntos responsables de ejecuciones en chatarrería en la región 245 en Cancún
-
Cancúnhace 23 horas
Legisladores federales del PAN y PRD llaman al voto útil para Laura Fernández