Conecta con nosotros

Cancún

Roberto Borge en fuga aérea durante 9 meses

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE ENERO DE 2018.- Roberto Borge Angulo concluyó su periodo como gobernador de Quintana Roo y escapó.

Aunque su defensa alegó que éste no estaba enterado de la indagatoria en su contra, para la Procuraduría General de la República (PGR), salió del país desde que supo que le seguían los pasos y comenzó a viajar; se ocultó en siete ciudades de tres países.

En la causa penal 381/2017 se detalla que el 25 de septiembre de 2016, Borge Angulo concluyó con la administración del estado y ocho días después de que se presentó la denuncia en su contra, iniciaron sus viajes.

Según el expediente de la PGR, en octubre de 2016, el primer punto de la ruta de escape se ubicó en la ciudad de Nueva York, después se trasladó a Cleveland, Nueva Jersey y de ahí a Toronto, Canadá.

En febrero de 2017 se le ubicó cuando abordó un vuelo de Canadá a Miami, y el 25 de marzo a Las Bahamas; en abril, el ex funcionario ya estaba en La Habana, y de ahí, voló a Panamá, donde fue detenido al intentar viajar a París, en el avión matrícula AF 0475 de Air France.

Su defensa señaló durante la audiencia en la que se vinculó a proceso al ex funcionario, que la PGR no presentó algún dato de prueba que mostrara que su cliente sabía que estaba bajo investigación; sin embargo, el fiscal señaló que, incluso, los medios de comunicación ya habían difundido información sobre la indagatoria.

Para sustentar su acusación por operaciones con recursos de procedencia ilícita, la PGR cuenta además con entrevistas a testigos y la denuncia presentada el 29 de septiembre de 2016 por Roxana Campos Miranda, consejera jurídica de Quintana Roo, quien describió probables ventas irregulares de predios.

Otro testimonio es el de Carlos Antonio Mimenza Novelo, quien declaró que Óscar Conde, tesorero de Tulum, le señaló que la familia Borge tenía deudas y requería dinero de forma urgente, por lo que le ofreció predios a un bajo costo. Estas declaraciones forman parte de los 86 datos de prueba presentados por la PGR ante el juez José Artemio Zúñiga.

El dato de prueba 70 es el testimonio de Romeo Villanueva Polanco, quien dijo que la primera empresa que Borge Angulo constituyó fue Caracol 65, que señala como fachada de operaciones ilícitas.

También identificó a María de Lourdes Pinelo Nieto como colaboradora de la familia y a Edgar Méndez como prestanombres, quien además estudió con Borge Angulo en Monterrey y por eso son amigos.

La defensa de Borge Angulo desestimó los datos de prueba, bajo el argumento de que sólo se enfocan en establecer la existencia de bienes y procedimientos de venta supuestamente ilícita, pero eso nada tiene que ver con el ex gobernador.

En el caso de la entrevista a Romeo, dijo el abogado José Javier López García, no tiene valor probatorio pues no le constan los hechos. “El único acto que en todo caso existe, es el nombramiento de Romanillos, eso no puede ser considerado per se un delito”, señaló López García.

Sin embargo, el fiscal destacó que, en esa etapa procesal, el único requisito es que haya datos de prueba sobre la comisión de un delito.

Con información de El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Cancún impulsa el talento local: Ana Paty Peralta entrega credenciales y certificaciones a 79 emprendedores y artesanos

Publicado

el

En un firme paso hacia el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y artesanal de Cancún, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de 79 credenciales y certificados de capacitación a emprendedores, artesanas y artesanos locales, como parte del programa municipal que busca empoderar el talento local y dinamizar la economía social del municipio.

Durante una ceremonia emotiva y cercana con los beneficiarios, la alcaldesa resaltó que esta es la segunda entrega oficial de credenciales del Padrón Único de Artesanos y Emprendedores, una iniciativa que este año ya suma 179 personas beneficiadas. “Cada credencial representa un respaldo del gobierno municipal a su talento y esfuerzo”, expresó Ana Paty, tras saludar personalmente a los asistentes.

Las credenciales no solo simbolizan pertenencia a este padrón municipal, sino que abren puertas a oportunidades concretas, como el acceso a ferias y exposiciones para comercializar productos, asesoría gratuita, capacitaciones especializadas y vinculación con programas estatales y federales.

En esta entrega, además, los emprendedores recibieron certificaciones en “Primeros Auxilios” y “Uso y Manejo de Extintores”, en colaboración con el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún. Esto representa un avance importante para garantizar que sus espacios de trabajo sean más seguros y profesionales.

Por su parte, Berenice Sosa Osorio, titular de la Secretaría Municipal de Bienestar, destacó la coordinación entre dependencias para brindar herramientas prácticas a quienes forman parte de este padrón, subrayando el enfoque transversal del gobierno local.

Actualmente, el padrón municipal cuenta con más de 308 personas registradas, de las cuales un impresionante 80% son mujeres, demostrando el papel protagónico de las mujeres en el desarrollo económico local.

Juana Patricia Romo, artesana beneficiaria del programa, expresó su agradecimiento en representación del gremio: “Hoy me siento respaldada, con espacios dignos para trabajar y un gobierno que nos toma en cuenta. Esta credencial es más que un documento, es una señal de que no estamos solas ni solos”.

Cabe recordar que la primera entrega de credenciales de este programa se realizó el pasado 17 de febrero, con 100 beneficiarios iniciales. El programa ha crecido rápidamente gracias a la participación activa de la comunidad emprendedora.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN BJ: CAPACITACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Publicado

el

El Gobierno de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa la prevención de la violencia de género con dos talleres clave dirigidos a la ciudadanía y grupos vulnerables.

Fechas y temáticas:

  • Lunes 19 de mayo – “Sensibilización sobre la violencia de género”
  • Miércoles 21 de mayo – “Acciones de sensibilización para prevenir la violencia de género” Horario: 11:00 a 13:00 h Modalidad: Virtual vía Zoom

Además, como parte de su compromiso con el desarrollo profesional, el ICCAL ofrece cursos adicionales para fortalecer habilidades:

  • Inglés Conversacional Intermedio 1 (Del 7 de mayo al 20 de junio) – Presencial
  • Microsoft Word (Del 12 al 30 de mayo) – Presencial
  • Manejo de equipos de trabajo (16 de mayo) – Virtual
  • Primeros Auxilios Básicos (22 y 23 de mayo) – Presencial en la Academia de Bomberos

Inscripciones abiertas:

  • Teléfono: 998 887 89 29
  • Correo: iccal.capacitacion@gmail.com
  • Registro en línea: https://forms.gle/PGTyAM8Pfz5a7uUEA
  • Redes sociales: Facebook (Iccal.cancun) | X (ICCAL_CANCUN)

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.