Conecta con nosotros

Nacional

Llega Alberto Bazbaz al Cisen en la oleada de cambios en Segob

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE ENERO DE 2018.- Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernación, nombró ayer a Alberto Bazbaz como nuevo titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), a quien instruyó a trabajar en beneficio de la seguridad del país.

Bazbaz fue procurador del Estado de México, donde se le recuerda por el caso Paulette, y fue también titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Releva en el cargo a Eugenio Imaz Gispert.

También designó y dio posesión de sus cargos a Manuel Cadena Morales, como subsecretario de Gobierno, y a Rafael Adrián Avante, como subsecretario de Derechos Humanos. El primero fue oficial mayor en la Secretaría del Trabajo, y el segundo, subsecretario en la misma dependencia.

En la Subsecretaría de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos ratificó a Felipe Solís Acero, y en la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos nombró a Patricia Martínez, quien fue subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral en la STPS.

En la Subsecretaría de Normatividad de Medios ratificó a Andrés Chao Ebergenyi; como jefe de Oficina del secretario de Gobernación, está Rafael García Garza, quien fue director de Comunicación Social Gubernamental en la subsecretaría de Comunicación Social de esta dependencia, y como director general de Comunicación Social designó a Luis Benito Olguín Arellano, quien se desempeñó en el mismo cargo en la STPS.

En la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana nombró a José Luis Velasco, extitular de la Unidad de Asuntos Internacionales de la STPS.

En la Oficialía Mayor quedó José Luis Morales Gutiérrez, quien se desempeñaba como jefe de la Unidad Jurídica del Infonavit; y como coordinador nacional de Protección Civil, ratificó a Luis Felipe Puente.

También ratificó a Renato Sales como comisionado nacional de Seguridad, y a Manelich Castilla Craviotto como comisionado general de la Policía Federal.

Como jefe de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas quedó Carlos Flores Rico; como jefe de la Unidad de Gobierno eligió a Germán Uribe Corona.

Para la Jefatura de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico, escogió a Julio César Venegas; y como comisionada nacional para el Diálogo con los Pueblos Indígenas, Rosa Mariana Acuña.

Como comisionado del Instituto Nacional de Migración ratificó a Ardelio Vargas; y en la Jefatura de la Unidad de Asuntos Jurídicos designó a Aurora Cervantes Martínez; mientras que en Prevención y Readaptación Social quedó Rogelio Miguel Figueroa Velázquez.

Como director general de la División de Inteligencia de la Policía Federal asignó a Víctor Manuel Torres Moreno; y en la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, fue designada Ángela Quiroga.

Navarrete nombró como su coordinador de Asesores a Javier Omar Rodríguez; y como su secretario particular, a Ramón Díaz de León Zamudio.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO BAJO EL AGUA: INUNDACIONES, DESASTRES Y UN GOBIERNO SIN RESPUESTA CLARA

Publicado

el

México atraviesa una de las peores temporadas de lluvias e inundaciones de los últimos años. Desde Veracruz hasta la Ciudad de México, miles de familias lo han perdido todo: casas, autos, animales y esperanzas. Las imágenes que circulan por todo el país muestran calles convertidas en ríos, hospitales colapsados, comunidades enteras aisladas y una población que exige respuestas mientras el gobierno parece actuar con lentitud y desorganización.

En Poza Rica, Veracruz, el río Cazones se desbordó con una fuerza devastadora. Las corrientes arrasaron viviendas y negocios, dejando tras de sí un panorama de destrucción total. Los vecinos denuncian que la ayuda oficial no llega, que los albergues están saturados y que los apoyos prometidos se quedaron en palabras. Muchos aseguran que el presidente municipal se moviliza en vehículos de lujo, mientras el pueblo enfrenta el lodo y la miseria. En redes sociales lo han bautizado como “el alcalde del Cadillac”, símbolo de la desconexión entre los funcionarios y la realidad que vive la gente.

Las lluvias también golpearon con dureza a la Ciudad de México, donde el sistema de drenaje colapsó ante el volumen de agua más alto registrado en años. Encharcamientos, autos atrapados, estaciones del Metro inundadas y miles de personas sin electricidad fueron parte del caos. A pesar de los protocolos implementados, la capital se vio rebasada por la falta de infraestructura y mantenimiento. Expertos aseguran que las autoridades no han invertido lo suficiente en el sistema hídrico, mientras la expansión urbana continúa sin control ni planeación.

El panorama nacional es alarmante. En Puebla, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas, comunidades enteras están bajo el agua. Carreteras destruidas, deslaves, cortes eléctricos y pérdidas humanas que superan ya las decenas. El campo también sufre: cosechas anegadas, animales muertos y campesinos sin apoyo.

Y en medio de este desastre, surge una pregunta inevitable: ¿dónde está la respuesta del gobierno federal?
Desde la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales, el famoso FONDEN, los recursos para emergencias se han centralizado, lo que ha provocado retrasos y una gestión opaca. Los damnificados denuncian que la ayuda no llega o que es insuficiente, mientras las autoridades prometen soluciones que no se concretan.

A nivel político, la situación también pasa factura. En Veracruz, la figura de Rocío Nahle ha sido fuertemente criticada por su falta de reacción ante la emergencia y su lejanía con los municipios más afectados. Los veracruzanos sienten que están solos ante la tragedia.

Las lluvias no solo han desnudado la vulnerabilidad ambiental del país, sino también la fragilidad institucional y la falta de previsión de los tres niveles de gobierno. Sin fondos, sin infraestructura suficiente y con una respuesta tardía, México enfrenta una catástrofe que podría haberse mitigado con planeación y empatía.

Hoy, Poza Rica, la Ciudad de México y gran parte del territorio nacional se encuentran bajo el agua, no solo literal sino también simbólicamente: ahogados entre la indiferencia, la burocracia y la falta de rendición de cuentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CÁMARA DE DIPUTADOS INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EXTREMAS

Publicado

el

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025 — Ante las intensas lluvias que han azotado a cinco estados del país, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, anunció la instalación de un centro de acopio en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Durante dos semanas, se recibirán víveres, agua y medicinas para apoyar a las comunidades afectadas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.

Monreal hizo un llamado urgente a la ciudadanía para solidarizarse: “Con un kilo de frijol, con una botella de agua, podemos marcar la diferencia”. Aseguró que las y los diputados actuarán con congruencia, incluso proponiendo donar parte de su dieta legislativa para adquirir insumos esenciales.

El legislador reconoció la pronta respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el mando en las zonas afectadas apenas horas después del desastre. “Es admirable que haya acudido personalmente a los municipios más dañados”, expresó.

Además, destacó que ya se activó el Plan DN-III y que las fuerzas armadas, Protección Civil y autoridades locales trabajan coordinadamente. Respecto a la posible reactivación del Fonden, Monreal señaló que existe un fideicomiso con 19 mil millones de pesos que podría utilizarse sin necesidad de revivir estructuras corruptas del pasado.

Finalmente, reiteró el compromiso del Congreso con la revisión del Presupuesto 2026 y la continuidad de las audiencias públicas sobre la reforma a la Ley de Amparo, garantizando un proceso plural y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.