Conecta con nosotros

Cancún

Excluye EEUU a Cancún, Cozumel y Playa del Carmen de Warnings de viaje

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 10 DE ENERO DE 2018.- Tras seis meses de alerta de viaje por el incremento de la violencia en Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Riviera Maya y Tulum, el Departamento de Estado de Estados Unidos decidió levantar la restricción de viaje a los principales balnearios de Quintana Roo, anuncio que saludaron la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur) y la Asociación de Hoteles.

La Secretaría federal de Turismo (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), por su parte, destacaron que los principales destinos turísticos de México, que son cinco y representan 80 por ciento de los viajes extranjeros al país (Cancún, Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta-Riviera Nayarit y Ciudad de México) están sin restricciones.

El miércoles 10 de enero, el Departamento de Estado estadunidense anunció el nuevo sistema de clasificación de avisos de viaje, que sustituyó a las llamadas alertas (warning) que emite para funcionarios y ciudadanos, y que desde ayer se denominan “recomendaciones de viaje”; serán sólo una vez al año y abarcará casi 180 países.

Las “recomendaciones” estarán divididas en estratos: Nivel 1 (azul): tomar precauciones normales; Nivel 2 (amarillo): tomar precauciones adicionales; Nivel 3 (naranja): reconsiderar el viaje, y Nivel 4 (rojo): no viajar.

Al respecto, la secretaria de Turismo quintanarroense, Marisol Vanegas Pérez, destacó que se trata de un cambio en la metodología estadunidense para mejorar la información que da a sus conciudadanos que van a viajar.

“El gran cambio es que ahora hay un tablero de cuatro categorías que determinan los niveles de riesgo, y los 28 destinos turísticos mexicanos más populares entre viajeros nacionales y extranjeros, incluidos los de Quintana Roo, y México completo queda en la categoría dos. En general, la medida es muy positiva para el estado.

“La nueva medición nos aleja (al Caribe mexicano) de la confusión que se generaba, incluso en la traducción, no entre los turistas, sino entre quienes interpretaban los warnings como las razones para que a un destino le fuera bien o mal. Hoy ya no hay la intención de medir cómo le va a un destino con una «recomendación» porque ahora está dirigida a los viajeros.”

 

Culpables

En tanto, Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto  Morelos, saludó la actualización y la modificación estadunidense, y señaló que “son el resultado del viaje que hizo (en diciembre pasado) el gobernador Carlos Manuel Joaquín González, con la secretaria de Turismo y los principales turisteros de Quintana Roo.

“También fue Lizzie Cole (Guerrero, aún directora de la Oficina de Visitantes y Convenciones [OVC] y Darío Flota Ocampo, inminente director del [cacareado] Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo), cuando dieron a conocer al Departamento de Estado de Estados Unidos los avances que se han tenido en seguridad” (sic).

En ese sentido, advirtió que en adelante, mientras no se demuestren al Departamento de Estado las acciones que se estén haciendo, “o vuelven a emitir un warning (a partir de ahora «recomendación») o lo incrementan”.

El levantamiento de la restricción por la inseguridad es benéfico, señaló, aunque comentó que ha hecho encuestas a nivel personal entre visitantes estadunidenses –el principal mercado para el país y la entidad– “y te puedo decir que de 100 que he cuestionado si alguno de ellos checó la web del Departamento de Estado antes de tomar una decisión para venir a Cancún, todos me han dicho que no”.

Cintrón Gómez precisó que los que están haciendo más alharaca son los medio de comunicación y pidió ya dejar de hablar de eso “y hay que empezar a transmitir noticias positivas del destino”, pidió el hotelero… sin embargo, ayer se registró la séptima ejecución del año en los primeros 10 días de enero, un promedio de 0.7 diarios, y creciendo.

Mas detalles en este dando click AQUÍ

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– El Ayuntamiento de Benito Juárez lanzó oficialmente la Jornada de Descuento y Regularización de Trámites 2025, una campaña que busca incentivar a la ciudadanía a ponerse al corriente con sus obligaciones municipales antes del 31 de diciembre. A través de nueve direcciones y secretarías, se ofrecerán descuentos que van del 20 al 100 por ciento en diversos trámites, multas y permisos.

El tesorero municipal, Alan Herrera Borges, detalló que los beneficios incluyen condonaciones totales en recargos y multas del impuesto predial, así como en sanciones impuestas por la dirección de Tránsito entre 2022 y 2024, exceptuando aquellas relacionadas con artículos específicos del Reglamento de Tránsito y Transporte de Carga.

Además, se aplicarán descuentos de hasta el 50 por ciento en licencias de funcionamiento para negocios de bajo y mediano riesgo, cambios de propietario en Catastro, y regularización de recargos ante Siresol y Protección Civil. También se contempla un pago único de 500 pesos para multas de 2020 a 2021 en Tránsito Municipal.

La Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano ofrecerá hasta un 20 por ciento de descuento en sanciones relacionadas con anuncios, mientras que la dirección de Fiscalización aplicará el mismo porcentaje en multas por falta de licencia de funcionamiento.

Esta jornada representa una oportunidad clave para que los contribuyentes eviten sanciones futuras y mantengan en regla sus documentos oficiales, fortaleciendo la cultura de cumplimiento en Benito Juárez.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 4 de noviembre de 2025.— En un esfuerzo por fortalecer el liderazgo económico de las mujeres y fomentar la igualdad de género, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez anunció la realización del “Mini bazar de mujeres emprendedoras”, programado para el próximo 7 de noviembre en el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano del CDC, ubicado en la Supermanzana 233.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta iniciativa responde a los lineamientos de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, quien ha priorizado el impulso al emprendimiento como herramienta de desarrollo familiar. El bazar permitirá a las alumnas del CDC exhibir y comercializar productos elaborados en sus talleres, como velas aromáticas, bordados, bisutería artesanal, joyería de plata, postres y artículos decorativos.

Además, maestras de belleza del centro ofrecerán servicios como aplicación de gelish, pestañas, depilado de cejas y cortes de cabello, integrando así una oferta integral que promueve el autoempleo y la autonomía económica.

Fayne Carrillo Figueroa, directora de Desarrollo Social Comunitario, informó que desde mayo de 2022 se han realizado 55 bazares de emprendimiento, consolidando esta actividad como una plataforma mensual de visibilización y comercialización para mujeres capacitadas en el CDC. Actualmente, el centro cuenta con 130 alumnos, de los cuales 120 son mujeres.

El evento también incluirá la participación de personas adultas mayores, quienes presentarán artesanías elaboradas en talleres municipales, reafirmando el compromiso del DIF con la inclusión y el desarrollo comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.