Conecta con nosotros

Nacional

En Sonora, Marichuy alertó que la silla presidencial “está maliciada”

Publicado

el

SONORA, 10 DE ENERO DE 2018.- La aspirante a una candidatura independiente María de Jesús Patricio Martínez afirmó que la silla presidencial “está maliciada” por ser el receptáculo de todas las ambiciones políticas en el país.

En el segundo de tres días de trabajo en esta entidad, Marichuy visitó esta capital para buscar el apoyo de la sociedad y hacer concientizar sobre la importancia de la unidad entre “los de abajo” para combatir a la casta política y la élite empresarial.

“No tenemos experiencia y no se ocupa porque no queremos llegar arriba a ocupar la silla presidencial y quitar al que está allí y ponernos nosotros. Ya hemos dicho que esa silla está maliciada porque todos se pelean por ella”.

En el encuentro que sostuvo con simpatizantes y medios de comunicación explicó que esta aspiración tiene como finalidad “construir algo nuevo, desde abajo, donde el pueblo sea el que mande y el gobierno sea el que obedezca”.

María de Jesús insistió en la importancia de la organización social para crear una fuerza política independiente que acabe con la vertical estructura del poder en México.

En el primer día de trabajo, la aspirante presidencial visitó a la etnia sonorense tohono o’odham, a quienes también se les conoce como pápagos.

En ese territorio sagrado reiteró que los megaproyectos destruyen la tierra y a los pueblos, porque así se representa el capitalismo, y lamentó que en no pocas ocasiones el crimen organizado “es parte de esos megaproyectos”.

La red de apoyo al Consejo Nacional Indígena anunció que María de Jesús Patricio viajará a la comunidad yaqui de Vícam, donde dialogará con esa comunidad sobre el acueducto y el gasoducto que atraviesan la nación yoreme.

“Me decidí a participar en esta elección porque era necesario irrumpir en este escenario político, debido a que nuestros pueblos están sufriendo y porque todos los megaproyectos que se están estableciendo en territorios indígenas no nos está favoreciendo, nos está dañando las tierras, las aguas, los recursos naturales, nuestras formas de organización, partiendo nuestros territorios, acabando con nuestras tierras”, lamentó.

En la conferencia de prensa que se prolongó por espacio de 40 minutos, Marichuy recordó el incendio de la guardería ABC ocurrido el 5 de junio de 2009, donde murieron 49 niños y más de 106 resultaron lesionados.

“Los niños murieron en esa guardería y todo sigue como si nada pasara –fustigó–, no hubo justicia y no la va a haber, porque no les interesamos a los de arriba”.

Unos segundos antes de concluir su intervención en esta ciudad capital, en tono bromista dijo a los asistentes:

“Entonces lo que les traemos son palabras, no cachuchas ni mandiles, paraguas, tortas o despensas”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 07 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.