Nacional
En Sonora, Marichuy alertó que la silla presidencial “está maliciada”

SONORA, 10 DE ENERO DE 2018.- La aspirante a una candidatura independiente María de Jesús Patricio Martínez afirmó que la silla presidencial “está maliciada” por ser el receptáculo de todas las ambiciones políticas en el país.
En el segundo de tres días de trabajo en esta entidad, Marichuy visitó esta capital para buscar el apoyo de la sociedad y hacer concientizar sobre la importancia de la unidad entre “los de abajo” para combatir a la casta política y la élite empresarial.
“No tenemos experiencia y no se ocupa porque no queremos llegar arriba a ocupar la silla presidencial y quitar al que está allí y ponernos nosotros. Ya hemos dicho que esa silla está maliciada porque todos se pelean por ella”.
En el encuentro que sostuvo con simpatizantes y medios de comunicación explicó que esta aspiración tiene como finalidad “construir algo nuevo, desde abajo, donde el pueblo sea el que mande y el gobierno sea el que obedezca”.
María de Jesús insistió en la importancia de la organización social para crear una fuerza política independiente que acabe con la vertical estructura del poder en México.
En el primer día de trabajo, la aspirante presidencial visitó a la etnia sonorense tohono o’odham, a quienes también se les conoce como pápagos.
En ese territorio sagrado reiteró que los megaproyectos destruyen la tierra y a los pueblos, porque así se representa el capitalismo, y lamentó que en no pocas ocasiones el crimen organizado “es parte de esos megaproyectos”.
La red de apoyo al Consejo Nacional Indígena anunció que María de Jesús Patricio viajará a la comunidad yaqui de Vícam, donde dialogará con esa comunidad sobre el acueducto y el gasoducto que atraviesan la nación yoreme.
“Me decidí a participar en esta elección porque era necesario irrumpir en este escenario político, debido a que nuestros pueblos están sufriendo y porque todos los megaproyectos que se están estableciendo en territorios indígenas no nos está favoreciendo, nos está dañando las tierras, las aguas, los recursos naturales, nuestras formas de organización, partiendo nuestros territorios, acabando con nuestras tierras”, lamentó.
En la conferencia de prensa que se prolongó por espacio de 40 minutos, Marichuy recordó el incendio de la guardería ABC ocurrido el 5 de junio de 2009, donde murieron 49 niños y más de 106 resultaron lesionados.
“Los niños murieron en esa guardería y todo sigue como si nada pasara –fustigó–, no hubo justicia y no la va a haber, porque no les interesamos a los de arriba”.
Unos segundos antes de concluir su intervención en esta ciudad capital, en tono bromista dijo a los asistentes:
“Entonces lo que les traemos son palabras, no cachuchas ni mandiles, paraguas, tortas o despensas”.

Nacional
(Video) La diputada federal María Clemente, encara a empleados de gimnasio

Ciudad de México.- La diputada federal María Clemente protagonizó una nueva polémica tras una discusión con empleados de un gimnasio, a quienes acusó de clasistas porque le pidieron que usara audífonos para escuchar su música.
Por medio de un hilo en Twitter, la legisladora explicó que se inscribió recientemente a un gimnasio Sports World cerca de su casa de atención, en la Zona Rosa.
Contó que la mañana de este jueves, al darse cuenta de que sus audífonos no tenían batería, utilizó una bocina que llevaba consigo.
Los empleados del establecimiento le solicitaron que apagara su bocina, debido a que el reglamento establece que solo se puede escuchar música con audífonos. Clemente encaró a los trabajadores y les exigió que reprodujeran reggaetón en el establecimiento, a lo que estos se negaron. Incluso, otros usuarios intervinieron y le exigieron a legisladora que apagara su bocina.
La diputada argumentó que a otro usuario extranjero que rompía las reglas no se le dijo “absolutamente nada mientras utilizaba los pasillos para correr y hacer zancadillas“.
En redes sociales, usuarios reprocharon a la legisladora que en las reglas del establecimiento venía claramente que no se podía escuchar música con bocinas, solo con audífonos, y la tacharon de prepotente.
Hasta el momento, el gimnasio no se ha pronunciado sobre la situación.
Fuente: López-Dóriga Digital
Nacional
‘Tony Montana’, hermano de ‘El Mencho’, promueve amparo contra vinculación a proceso

Ciudad de México.- Un juez federal, con sede en el Estado de México, admitió a trámite la demanda de amparo contra la vinculación a proceso dictada en contra de Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana“, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”.
Este sujeto permanece preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
“Tony Montana” fue detenido el pasado 20 de diciembre en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Durante su captura se aseguraron seis armas cortas, un arma larga, cocaína y otras sustancias no especificadas.
El hermano de “El Mencho” presuntamente se dedicaba a la compra de armamento para la célula delictiva y al lavado de dinero.

También es señalado por ser uno de los principales generadores de violencia en la región, pues coordinaba y ordenaba ejecuciones, secuestros, torturas y la muerte de integrantes de grupos rivales.
En diciembre de 2015, Antonio Oseguera ya había sido detenido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, cuando se hizo pasar por Joel Mora Garibay para evitar su detención. En 2001 cumplió una condena en Mississippi, Estados Unidos, por daño en propiedad ajena.
Registros de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos señalan que Antonio Oseguera estuvo recluido en una prisión norteamericana hasta el 18 de julio de 2008.
Fuente: N+