Conecta con nosotros

Internacional

Difunden lista con casi 80 religiosos acusados de abuso en Chile

Publicado

el

Santiago, Chile.- Sacerdotes, diáconos y una monja completan una lista de casi 80 religiosos acusados de abusar sexualmente de menores en Chile desde el año 2000, según una base de datos difundida este miércoles en Santiago por la ONG estadounidense Bishop Accountability.
La organización se suma con su publicación a los esfuerzos de activistas locales que a cinco días de la llegada del papa Francisco a Chile alzan la voz para denunciar la falta de acción del máximo pontífice ante la pederastia.

“Hoy estamos presentando una base de datos de casi 80 clérigos en Chile, sacerdotes, monjes y una monja que han sido acusados de abusar sexualmente de niños”, denunció Ann Barrett-Doyle, codirectora de la ONG que desde 2003 se dedica a publicar los archivos de abusadores dentro de la Iglesia católica, en una rueda de prensa en Santiago.

La organización denunció la falta de compromiso de los jerarcas católicos, en especial los chilenos, para erradicar la pederastia en la iglesia.

“Lo publicamos antes de la visita de Francisco con la esperanza de que uno de sus acompañantes se lo haga notar y le haga tomar conciencia de que los obispos y líderes religiosos de Chile socavan su promesa de cero tolerancia hacia los abusadores”, lanzada al llegar al Vaticano en 2013, añadió.

“El papa Francisco dice que llora por las víctimas, lo que queremos es que transforme esas lágrimas en acciones y efectivamente pueda cumplir con esa promesa”, cuestionó Barrett-Doyle.

En la base de datos figuran casos emblemáticos como el del sacerdote Fernando Karadima, denunciado en 2010 por varias de sus víctimas y condenado por el Vaticano por abuso sexual de menores.

La justicia chilena consideró ese año que el caso había prescrito, pero el Vaticano declaró culpable de abuso sexual al poderoso sacerdote y lo condenó al retiro “a una vida de oración y penitencia”.

Estamos “atónitos con las prácticas de los obispos en Chile (…) tratan bien a los abusadores y son muy duros con las víctimas”, lanzó Barrett-Doyle, quien reprochó al arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, permitir que sacerdotes acusados de abusos sigan con actividad parroquial.

La activista consideró poco probable que Francisco realice en Chile un anuncio importante en torno a la pederastia y advirtió que un posible encuentro con víctimas de abusos sería solo parte de sus “relaciones públicas”.

Francisco arribará a Chile el próximo lunes, donde llevará a cabo un intenso programa que le llevará por Santiago, Temuco (sur) e Iquique (norte), antes de proseguir su gira por Perú del 18 al 21 de enero.

Romper el silencio

Consultora de la película “Spotlight” sobre una investigación periodística que destapó abusos de sacerdotes de Boston, la activista de Bishop Accountability relató varios casos de sacerdotes acusados de abusos que permanecen en las filas de la iglesia chilena.

“El papa Francisco debería remover a estas personas”, dijo Barrett-Doyle, alentando a las autoridades locales a avanzar en mecanismos para que la justicia investigue estas causas.

Uno de los casos más emblemáticos es el de Juan de la Cruz Barros, nombrado obispo de Osorno (sur) pese a ser acusado de abusos sexuales. El Vaticano enfrentó las críticas y constantes manifestaciones de activistas locales y mantuvo en su cargo al religioso considerando que no había “razones objetivas” para condenarlo.

El mismo Francisco salió en defensa de Barros ante un grupo de feligreses chilenos que lo visitaron en el Vaticano y llamó “políticos zurdos” a los detractores del obispo de Osorno, según imágenes difundidas por la televisión chilena.

A su llegada a Chile, el primer papa latinoamericano de la historia podría cruzarse en su recorrido por las calles chilenas con manifestaciones pidiendo respuestas por los abusos de los religiosos.

En la misma línea, la Fundación para la Confianza -dirigida por José Andrés Murillo, uno de los denunciantes del sacerdote Karadima-, realizará el lunes un seminario sobre abuso sexual en contexto eclesiástico.

Murillo dijo a la AFP que este seminario “no es una especie de grito de ira contra la iglesia, es un trabajo serio, testimonial y académico”, sobre la pederastia.

“No es una manifestación en contra de la visita del papa, es una manifestación en contra del silencio del abuso sexual”, culminó. Fuente Zocalo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

IRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES

Publicado

el

Teherán, 2 de noviembre de 2025 — El gobierno iraní anunció este domingo que retomará la reconstrucción de sus instalaciones nucleares “con más vigor”, en lo que calificó como una respuesta estratégica a las presiones internacionales y al deterioro de los acuerdos multilaterales sobre energía atómica.

El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behrouz Kamalvandi, declaró que el país ha iniciado una nueva fase de modernización de sus plantas nucleares, incluyendo la reactivación de centrifugadoras avanzadas y la ampliación de sus reservas de uranio enriquecido. “La República Islámica no se detendrá ante amenazas ni sanciones. Nuestra soberanía energética es innegociable”, afirmó Kamalvandi en conferencia de prensa.

Este anuncio se produce en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, Israel y varios países europeos, que han expresado su preocupación por el posible uso militar del programa nuclear iraní. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha solicitado acceso urgente a las nuevas instalaciones, pero Teherán ha condicionado cualquier inspección a la eliminación de sanciones económicas.

Analistas internacionales advierten que esta reactivación podría escalar el conflicto regional, especialmente en el Golfo Pérsico, donde se han registrado movimientos militares inusuales en las últimas semanas. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó una sesión extraordinaria para evaluar el impacto del anuncio iraní en la estabilidad global.

Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y científicos, y acusa a Occidente de doble moral por permitir desarrollos similares en países aliados. Sin embargo, la falta de transparencia y el historial de incumplimientos han generado desconfianza en la comunidad internacional.

La reactivación del programa nuclear iraní marca un punto de inflexión en la geopolítica de Medio Oriente, con implicaciones directas en la seguridad energética, los equilibrios militares y las negociaciones diplomáticas en curso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.