Conecta con nosotros

Nacional

Afecta heladas en EEUU precio del gas LP en México

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE ENERO.- Estados Unidos está teniendo una de las heladas más grandes en su historia, lo que aumenta la demanda del gas LP y está provocando que el precio de éste suba también en México, ya que importa el energético principalmente desde EU.
 
El precio internacional del gas licuado de petróleo (LP) se encuentra en máximos desde hace más de tres años. De acuerdo con datos de Bloomberg, el precio en Estados Unidos del combustible que consumen siete de cada diez hogares en México cotizó en 94.37 centavos de dólar por galón este martes, nivel no registrado desde el 10 de octubre de 2014.

De hecho, el galón de gas LP superó la barrera del dólar por galón durante los últimos días de noviembre, lo que se tradujo en incrementos en México, que llevaron a cerrar 2017 con más de 30 por ciento acumulado en promedio.

Cifras proporcionadas por empresarios del sector dan cuenta de que las variaciones en el precio de referencia en Estados Unidos se refleja casi de manera inmediata en México, pues se tienen niveles de almacenamiento de entre dos a tres días.

“EU está teniendo una de las heladas más grandes que ha tenido en la historia y evidentemente por cuestiones claras detona una mayor demanda de gas LP en todo EU, y eso detona un ‘aumento bestial’, lo que implica un aumento de precios en automático”, explicó Alfredo Álvarez, socio líder del sector energético para México y Latinoamérica de EY.

Consultadas sobre esta perspectiva, ninguna de las tres asociaciones de distribuidores de gas LP en el país estuvo disponible para opinar.

Actualmente, alrededor del 65 por ciento del gas LP que se vende en el país es importado, siendo Estados Unidos el principal país de procedencia.

“El problema es que se están dando temperaturas extremadamente frías en EU… a mayor demanda, imagínate el precio, si tenemos un febrero caliente se pueden ajustar de inmediato, pero depende… hay demasiada demanda de energéticos”, comentó Álvarez.

Por su parte, la producción de Pemex de este hidrocarburo se encuentra en mínimos históricos, pues en noviembre se produjo un promedio de 127 mil 900 barriles diarios, el más bajo desde que se tiene registro en el Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía (Sener) desde 1990.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 15 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Se desploma avioneta en Yucatán

Publicado

el

Por

VALLADOLID.- Los cuerpos de emergencia se movilizaron este día para atender el desplome de una avioneta en una carretera de Yucatán.

De acuerdo con lo averiguado, la caída de la aeronave ocurrió en la carretera federal que conecta Valladolid con Kaua, en el tramo a Xcalacoop.

Sin embargo, debido al desplome, el aparato se incendió, lo que ha obligado a cerrar la vialidad, en lo que los cuerpos de emergencia laboran en el sitio.

El fuego rápidamente devoró la siniestrada aeronave y el hecho fue registrado por testigos mediante videos en redes sociales.

El siniestro generó caos vehicular en la citada vía, la cual permanecía cerrada mientras los equipos de emergencia trabajan para extinguir el incendio.

Trascendió que el piloto de la aeronave habría perdido la vida, pero esto no se había confirmado por las autoridades.

Al parecer la aeronave salió del aeropuerto de Kaua y poco tiempo después se precipitó a tierra.

Fuente: El Sol Yucatán/ Video X

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.