Conecta con nosotros

Nacional

Afecta heladas en EEUU precio del gas LP en México

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE ENERO.- Estados Unidos está teniendo una de las heladas más grandes en su historia, lo que aumenta la demanda del gas LP y está provocando que el precio de éste suba también en México, ya que importa el energético principalmente desde EU.
 
El precio internacional del gas licuado de petróleo (LP) se encuentra en máximos desde hace más de tres años. De acuerdo con datos de Bloomberg, el precio en Estados Unidos del combustible que consumen siete de cada diez hogares en México cotizó en 94.37 centavos de dólar por galón este martes, nivel no registrado desde el 10 de octubre de 2014.

De hecho, el galón de gas LP superó la barrera del dólar por galón durante los últimos días de noviembre, lo que se tradujo en incrementos en México, que llevaron a cerrar 2017 con más de 30 por ciento acumulado en promedio.

Cifras proporcionadas por empresarios del sector dan cuenta de que las variaciones en el precio de referencia en Estados Unidos se refleja casi de manera inmediata en México, pues se tienen niveles de almacenamiento de entre dos a tres días.

“EU está teniendo una de las heladas más grandes que ha tenido en la historia y evidentemente por cuestiones claras detona una mayor demanda de gas LP en todo EU, y eso detona un ‘aumento bestial’, lo que implica un aumento de precios en automático”, explicó Alfredo Álvarez, socio líder del sector energético para México y Latinoamérica de EY.

Consultadas sobre esta perspectiva, ninguna de las tres asociaciones de distribuidores de gas LP en el país estuvo disponible para opinar.

Actualmente, alrededor del 65 por ciento del gas LP que se vende en el país es importado, siendo Estados Unidos el principal país de procedencia.

“El problema es que se están dando temperaturas extremadamente frías en EU… a mayor demanda, imagínate el precio, si tenemos un febrero caliente se pueden ajustar de inmediato, pero depende… hay demasiada demanda de energéticos”, comentó Álvarez.

Por su parte, la producción de Pemex de este hidrocarburo se encuentra en mínimos históricos, pues en noviembre se produjo un promedio de 127 mil 900 barriles diarios, el más bajo desde que se tiene registro en el Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía (Sener) desde 1990.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EE.UU. y México alertan por un brote de meningitis en clínicas fronterizas

Publicado

el

Por

CDMX.-Autoridades de Estados Unidos y México están alertando a cientos de pacientes que se sometieron a cirugías estéticas en México por un brote fúngico que ya ha causado la muerte de dos personas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) dijeron que los dos fallecidos se sometieron a un procedimiento con anestesia epidural y posteriormente contrajeron meningitis.

Se trata de una enfermedad causada que puede ser causada por virus, bacterias u hongos, como en el caso actual, que, si no es tratada a tiempo, pone en riesgo la vida.

Más de 500 personas en Estados Unidos y México están siendo monitoreadas ante el posible riesgo de una contaminación por hongos.

Fuente BBC

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

China pide a EE.UU abandone acusasiones contra México sobre fentanilo

Publicado

el

Por

CDMX.-La embajada de China en México emitió este viernes un pronunciamiento en el que niega que los precursores químicos para la elaboración de fentanilo provengan de su país, además, responsabilizó a Estados Unidos de su crisis por el consumo de dicha droga.

“La parte china se opone a la matonería de Estados Unidos contra México so pretexto de la cuestión del fentanilo. Apoyamos a México a defender firmemente su soberanía y su dignidad”, escribió la embajada en su mensaje.

La embajada criticó la cobertura mediática sobre la crisis de fentanilo y aseguró que se replica una narrativa “al estilo de las películas de Hollywood”.

La representación diplomática del país asiático acusó además que si EU “desea sinceramente resolver su problema de las drogas, debería respetar los hechos, reflexionar sobre sí mismo, corregir sus errores y dejar de eludir la responsabilidad echando la culpa a los demás”.

Por la mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el gobierno está a punto de establecer una acuerdo con el gobierno de China y el de Corea del Sur para combatir el tráfico de fentanilo.

“Estamos a punto de establecer un acuerdo entre el gobierno de China y el de México, especialmente con la Fiscalía de la República, para evitar la entrada de fentanilo de China a México”, dijo el mandatario.

El mandatario recordó que el gobierno de Xi Jinping ofreció hacer una investigación sobre la salida de sus puertos de precursores para la preparación de fentanilo.

“Se les está dando toda la información, están viendo los recientes cargamentos que se decomisaron y está el compromiso de establecer un acuerdo que es lo que nos importa, el que se evite la salida de China o de cualquier otro país de Asia, de cualquier otro país”, dijo.

Fuente.Latinus

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.