Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo será la tercera entidad que más crecerá a nivel nacional en 2018: Carlos Joaquín

Publicado

el

CHETUMAL, 9 DE ENERO DE 2018.-  “Un informe financiero del grupo CITIBANAMEX proyecta para Quintana Roo un crecimiento económico del 4.5% en este año de 2018 contra una media nacional del 2.4%; se estima que será la tercera entidad que más crecerá a nivel nacional, sólo superada por Aguascalientes y Querétaro”, informó hoy el gobernador Carlos Joaquín.

“Este crecimiento contribuirá a disminuir la desigualdad y a generar más y mejores oportunidades para la gente, con más empleos bien pagados, para que las familias vivan mejor”, señaló el gobernador de Quintana Roo al precisar que el mismo informe financiero, publicado en diciembre pasado, proyectó un cierre en 2017 del Producto Interno Bruto (PIB) estatal del 4.1% contra un 2.4%, que es la media nacional.

Efraín Samuel Guevara Vargas, originario de Toluca pero residente en Chetumal desde hace ocho años, señaló que como comerciante de productos de limpieza en este último año constató más movimiento económico, “sobre todo en las ventas. Siento que hay más empleos y que sí hay crecimiento en la zona sur”.

Guillermo Mendoza, habitante de Cancún, señaló que gracias al éxito turístico hay un notable crecimiento económico en el estado, lo que se refleja en un mayor número de empleos y nuevas inversiones que permitirán que las futuras generaciones tengan más oportunidades. “Para mantener este éxito económico se deben ofrecer servicios de calidad y, sobre todo, conservar nuestras bellezas naturales que atraen a los visitantes”, dijo.

El gobernador Carlos Joaquín indicó que el informe financiero de CITIBANAMEX dio a conocer que en el primer semestre del año de 2017 el avance económico de la entidad se atemperó, al crecer 3.3% en promedio versus 2.5% del nacional.

Por sectores, se destacó el dinamismo de los servicios, 5.5%, actividad que contribuye con 88.6% del PIB estatal. Por componentes, el comercio alcanzó un incremento de 8.9% mientras que el resto de los servicios lo hizo en 4.6%. Adicionalmente, de acuerdo con cifras de SECTUR, la ocupación hotelera en Cancún pasó de 78.8% en el primer semestre de 2016 a 81.85 en el mismo periodo de 2017.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que el crecimiento económico del estado estuvo acompañado por una importante generación de empleos como los demuestra el informe de la institución financiera: los registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aumentaron 9.8 por ciento en el primer semestre de 2017 mientras que el nacional es de 4.3 por ciento. Esta tendencia se acentuó y en los primeros 11 meses de 2017 se registró un alza de 10.3 por ciento en promedio.

Carlos Joaquín explicó que, de acuerdo con las estimaciones de dicho grupo financiero, para este año de 2018 Quintana Roo registraría un crecimiento de 4.5 por ciento y Yucatán de 3.3 por ciento, mientras que Campeche mostrará un decremento de menos 6.6 por ciento.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Desmantelan Bar y liberan a 16 mujeres presuntamente víctimas de trata

Publicado

el

Por

Benito Juárez.- Durante el cumplimiento de una orden de cateo en un bar, la Fiscalía General del Estado, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Marina, rescató a 16 mujeres, todas mayores de edad, presuntas víctimas de hechos posiblemente constitutivos del del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena.

Tras solicitar y obtener de un Juez de Control el mandato judicial, este fue ejecutado por agentes de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, en un establecimiento ubicado en la avenida Bonampak a la altura de la Supermanzana 6 de este municipio.

En el lugar, los agentes lograron rescatar a 16 mujeres: nueve de nacionalidad cubana, dos mexicanas, dos venezolanas, dos colombianas y una jamaiquina, quienes realizaban servicios de carácter sexual, por los que cobraban la cantidad de 5 mil pesos, de los que 3 mil eran para el encargado del bar.

Otras de sus actividades consistían en beber con los clientes, cobrando 500 pesos por la copa de la dama, de los que 250 pesos eran para el encargado; también hacían bailes privados con un costo de 250 pesos por tres minutos; las cubetas de cervezas costaban 600 pesos.

Luego de revisar el lugar y rescatar a las mujeres, estas fueron trasladadas a la Fiscalía General del Estado; en tanto, fueron colocados los sellos de aseguramiento en el local.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Llevan servicios comunitarios a “Los Pájaros” en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- Con el objetivo de que la justicia social llegue a todos los rincones del municipio, el gobierno de Playa del Carmen, que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, llevó el Módulo Itinerante del Bienestar Comunitario a la comunidad Los Pájaros.

Al respecto, César Uuh Chí, titular de la Unidad de Asuntos Indígenas, manifestó que las caravanas de servicios comunitarios son esfuerzos de la administración municipal, para que las familias tengan acceso a servicios y programas de manera gratuita sin necesidad de tener que salir de sus comunidades.

“Por instrucciones de nuestra Presidenta Municipal llevamos a cabo esta tarea quienes somos servidores del pueblo, para continuar fortaleciendo la construcción de paz y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, dijo el funcionario.

Con estas caravanas, abundó, se promueven actividades productivas, valores culturales y la igualdad de oportunidades para todas y todos.

César Uuh detalló que además de los habitantes de Los Pájaros, también se dieron cita familias de comunidades aledañas como La Alborada, Brisas del Campo, La Huerta, Hidalguense, Emiliano Zapata y Ek Balam.

“El Gobierno de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, determinó que este 2025 es el Año de la Mujer Indígena; bajo esta premisa y en cumplimiento a los lineamientos de la Agenda 2030 y al Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, presidido por nuestra presidenta Estefanía Mercado, desde Playa del Carmen realizamos acciones tendientes a los cuidados comunitarios, empoderando al pueblo para brindarle calidad de vida”, explicó.

Durante la caravana, que inició con una ceremonia maya encabezada por el sacerdote Román Pat Caamal, coordinador de Culturas Populares del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, participaron la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; la Unidad de Asuntos Indígenas, la Dirección de Participación Ciudadana y la Dirección de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas.

Así como la Secretaría de Salud; la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Pesquero; el Grupo Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género; la Dirección del Centro de Mediación Municipal; la Dirección de Registro Civil; el Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis; la Unidad de Atención al Migrante el Sistema DIF Municipal; el Instituto de la Juventud; el Instituto de las Mujeres; el Instituto del Deporte y el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes.

Se impartieron pláticas de herbolaria, de salud mental, atenciones médicas, huertos urbanos, atenciones de mediación, talleres lúdicos, asesorías legales, orientaciones educativas, promoción del registro de nacimiento para menores de edad, desparasitación, asesorías migratorias, asistencia social y asesorías jurídicas y psicológicas, entre otros servicios.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.