EN LA OPINIÓN DE:
EN LA OPINIÓN: Martín G. Iglesias /Caminos del Mayab /Los independientes con partido
El tiempo para inscribirse como aspirante a una candidatura por la vía independiente, para una presidencia municipal en Quintana Roo, terminó a las 24 horas del pasado 8 de enero, ahora se le dará aviso a más tardar este sábado 13, de quiénes pueden iniciar con su precampaña el domingo 14 para recabar firmas.
Fue curioso ver a un expresidente municipal de Othón P. Blanco, Andrés Ruiz Morcillo que aspira por esta figura, cuando todos sabemos lo endeudado que dejó ese municipio al salir de gobernarlo, lógicamente bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo que no le permitió a Carlos Mario Villanueva Tenorio tener maniobra financiera para cumplir con sus compromisos de campaña.
Otro que también es un priísta que se quiere mimetizar con la candidatura independiente es Adrián Chicatto Alonso, quien pertenece al grupo político del ahora morenista, Eduardo Ovando Martínez, y con el pretexto de haber renunciado al tricolor en abril del 2016, se inscribió para buscar la presidencia municipal de Benito Juárez en este 2018.
Pronto se le olvidó a Adrián que defendió al PRI a capa y espada, además de hacer trabajo sucio para la oposición y terminar enemistado con el actual secretario de gobierno, Francisco López Mena de quien se expresó mal, cuando éste le solicitó la renuncia tres meses después de haberlo nombrado subsecretario en la zona norte, con sede en Cancún.
También se le olvidó que cuando fue delegado del PRI en Nayarit en el 2015, la propia militancia de aquel estado lo repudió, pues con sus ínfulas de grandeza, al grado tal que los medios de comunicación lo compararon con el presidente municipal de San Pedro de los Aguaros, Juan Vargas, en la película “La Ley de Herodes”. El rechazo se dio porque “él es eterno aspirante a la alcaldía de Benito Juárez en Quintana Roo, pero la falta de credibilidad como político ha originado que nunca haya sido tomado en serio, igualito que cuando Margarita Flores dice que quiere ser candidata Gobernadora”, según medio de Nayarit. Y añade, “no es la primera vez que un delegado quiere venir a vender espejos a Nayarit, pero si es la primera vez que el Comité Ejecutivo Nacional manda a un completo desconocido e ignorante”.
Otro que se fue del Partido Encuentro Social (PES), apenas en junio del 2017, es Manuel Tacú Escalante, un reconocido galeno que desde la fundación de ese partido luchó a brazo partido para que alcanzara el registro, pero ahora al llegar Gregorio Sánchez Martínez como dirigente estatal, pues no le dio jugada, así que enfadado renunció a su militancia y ahora quiere figurar como “independiente”, ahí el Ieqroo (Instituto Electoral de Quintana Roo) determinará si cumple con el requisito de estar dos años desligado de un partido político para poder ser candidato ciudadano.
Lo que queda claro, es que los “independientes” que vienen de un partido político, pues traen la misión de pulverizar el voto, buscan sus intereses personales y no de la colectividad. Esperamos que el electorado despierte y si hay que darle la oportunidad a un independiente, que sea realmente de las filas de la sociedad.
SASCAB
Con la renuncia de Juan Vergara Fernández, como secretario de Finanzas y Planeación del gobierno del estado, se van muchas esperanzas de pago, pues los compromisos adquiridos con medios de comunicación cuando estuvo en el cargo, se quedarán en el tintero. A ver qué destino le depara como candidato de “Por México al Frente” a una diputación federal.
EN LA OPINIÓN DE:
DeUltimaHora/PLAN MICHOACÁN PARA LA PAZ Y LA JUSTICIA
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Anuncia Claudia Sheinbaum en La Mañanera de este 4 de noviembre, un proceso de consulta y mesas de trabajo para que la próxima semana se anuncie y se empiece a implementar.
• Se sustentará no en la guerra, sino en la construcción de la paz con seguridad y justicia.
Al iniciar la conferencia mañanera de este martes 4 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el cual se empezará a construir desde este mismo día, mediante consulta a la sociedad michoacana y mesas de trabajo.
“No se sustentará en la violencia ni en la guerra, sino en la construcción de paz, con seguridad y justicia” resaltó la presidenta.
En respuesta al artero crimen del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez y al clima de extorsión y violencia en la entidad, la presidenta detalló que dicho plan se sustentará en tres ejes: a) Fortalecimiento de la presencia de las fuerzas del orden de manera coordinada los tres órdenes de gobierno; b) Desarrollo económico, y c) Educación y cultura de la paz. (Información en construcción).
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
LA COSA JUZGADA
“Articulo de Opinion”
Por el Dip. y Lic.Hugo Alday Nieto
Hace unas semanas que la ministra Lenia Batres Guadarrama ha manifestado su intención de combatir y regular lo que ella denomina “la cosa juzgada fraudulenta”, y para ello, desde el mes de abril de 2025 en su página web manifestó la necesidad de definir y regular esta figura de su propia inventiva desde una concepción simplista desde mi criterio. (https://leniabatres.com.mx/notas-informativas/f/legislar-sobre-el-concepto-de-%E2%80%9Ccosa-juzgada-fraudulenta%E2%80%9D)
Pero para ser muy específicos, debemos aclarar que la cosa juzgada es una figura legal que se refiere a la situación en la que una resolución judicial ha adquirido firmeza y no puede ser objeto de otro recurso o acción legal que cuestione su validez o efectos. En otras palabras, significa que una vez que una sentencia ha sido dictada y no hay posibilidad de apelación o revisión, se considera cosa juzgada y el juicio termina.
La cosa juzgada es un principio fundamental en el sistema legal, ya que busca garantizar la seguridad jurídica y la estabilidad de las decisiones judiciales. Su objetivo es evitar que un mismo litigio sea sometido a un nuevo proceso judicial una vez que se ha emitido una sentencia definitiva con efectos vinculantes tanto para las partes del proceso como para los tribunales de justicia.
Esto significa que las partes no pueden volver a litigar sobre la misma cuestión que ha sido resuelta en una sentencia firme, y que los tribunales deben respetar y aplicar la decisión previa. Es importante tener en cuenta que la cosa juzgada solo se aplica a los aspectos que han sido objeto de debate y resolución en el proceso judicial. No impide la posibilidad de iniciar nuevos procesos o recursos legales en relación a otros aspectos no resueltos anteriormente.
Sus principales características son:
- Definitividad: La cosa juzgada se aplica a resoluciones judiciales definitivas, es decir, aquellas que no admiten recurso o impugnación posterior, como las sentencias definitivas y las resoluciones que pongan fin al proceso. Allí muere la cosa.
- Inmutabilidad: Una vez que una resolución se encuentra bajo el efecto de cosa juzgada, no puede ser modificada ni revocada por las mismas partes ni por otros tribunales. Se llama certeza jurídica.
- Oponibilidad: La cosa juzgada tiene efectos erga omnes, lo que significa que vincula a todas las partes involucradas en el proceso. Nadie puede discutir lo que ha sido juzgado.
En este orden de ideas, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece principios fundamentales que subyacen a la figura de la cosa juzgada, por medio de la certeza y seguridad jurídica derivada de la cosa juzgada que se enmarcan en los derechos al debido proceso y a la legalidad, consagrados en los artículos 14 y 16 de la Constitución General. Asimismo, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y sus equivalentes en las distintas materias regulan de manera específica la cosa juzgada.
En este sentido, considero que, jurídicamente el determinar el posible desvanecimiento de la cosa juzgada por algún esquema como el que plantea la ministra, puede poner en grave riesgo la solvencia del sistema jurídico al abrir la puerta a la posibilidad de volver a juzgar juicios concluidos con base en la más subjetiva de las interpretaciones de la autoridad jurisdiccional que, de buenas a primera quiera re-juzgar lo ya juzgado, porque considere que hubo corrupción desde una interpretación moralmente superior rompiendo con la certeza que da sustento a la confianza de un poder judicial.
Esta es una de las razones por las que hemos sido insistentes en que la SEP haga una verdadera revisión de los Revoes y plantes de estudios de las escuelas y facultades de derecho antes de liberar cédulas y grados académicos de dudoso contenido cómo los que ostenta la promovente de dicho proyecto de acuerdo.
Por ello, ante la posibilidad de que la nueva Corte apruebe la disolución de la cosa juzgada, es pertinente que desde las universidades en sus escuelas y facultades de derecho, los institutos de investigación jurídica, barras y colegios de abogados, claustros doctorales y grupos de abogados postulantes, hagamos un llamado enérgico para que este tema se considere desde el más profundo estudio dogmático y no así, a la ligera desde un concepto de corrupción jurisdiccional que además de lo tremendamente subjetivo que pueda parecer, sobrepasa los límites de la autoridad judicial al pretender establecerse como el gran legislador mexicano vulnerando la función formal y material del Poder Legislativo. De no ser así, la justicia seguirá como siguen las cosas que no tienen mucho sentido.
Dr. Hugo Alday Nieto
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Cancúnhace 23 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 23 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Puerto Moreloshace 23 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 23 horasMINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 23 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Playa del Carmenhace 20 horasINSTALAN EN PLAYA DEL CARMEN EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA ADOLESCENCIA POR LA PAZ
-
Puerto Moreloshace 20 horasFORTALECEN CULTURA PREVISIONAL EN PUERTO MORELOS CON TALLER SOBRE AFORE




















