Cancún
Proyecto de área protegida en Bacalar sigue activo; planean pronta consulta pública

Carlos Águila Arreola | 5to. Poder
CANCÚN, 7 DE ENERO DE 2018.- El gobierno de Quintana Roo mintió a los ejidatarios de Bacalar; el intento para decretar una área protegida prosigue pese a que el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo, manifestó públicamente a fines de 2017 que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) mantenía detenido el proceso.
De acuerdo con representantes de los 12 ejidos que serían afectados, y particulares ubicados en el polígono de 218 mil hectáreas de interés para la institución federal, “nunca se detuvo el proceso para constituir el área protegida que abraca los municipios de Bacalar y Othón Pompeyo Blanco (Chetumal)”.
Curiosamente, la superficie “a proteger” incluye el perímetro y la zona arqueológica de Ichkabal, ruinas que urge detonar a las autoridades quintanarroenses luego que en 2017 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) les tiró el proyecto que juraban sería lanzado incluso en Nueva York.
El proceso prosigue conforme a la normatividad institucional, por lo que el “Estudio previo justificativo” elaborado por la asociación civil ambientalista “Amigos de Sian Ka’an” será sometido a consulta pública durante 2018, confirmó la Conanp.
Un documento emitido por la propia dependencia –en poder de 5to.Poder Periodismo ConSentido–, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ratifica que el estudio avanza y que el próximo paso es someterlo a consulta pública.
El posicionamiento emitido por la Conanp, en respuesta a una solicitud de información vía Plataforma Nacional de Transparencia, revierte las declaraciones del gobierno de Quintana Roo señalando que el proceso estaba detenido, lo que había generado expectativas positivas en los pobladores de los 12 ejidos y propietarios de terrenos particulares.
Intentona
Confirmada la posición de la Conanp se viene abajo el movimiento para evitarlo, iniciado por los ejidatarios de los ejidos La Península, Bacalar, Calderitas, Buena Vista, Aarón Merino Fernández, Pedro Antonio Santos, Juan Sarabia, Santa Elena, Laguna Guerrero, Úrsulo Galván y Tollocan, quienes denunciaron el 24 de septiembre pasado la intentona.
La pretendida área protegida abarca 280 mil hectáreas que incluyen las tierras con más proyección económica de los 12 ejidos, incluyendo incluso el perímetro y la zona arqueológica de Ichkabal, cuya apertura fue postergada en 2017 pese a las repetidas e insistentes declaraciones de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur).
En su momento, los afectados denunciaron que personal de la Conanp y “Amigos de Sian Ka’an” citaron en 2017 a reuniones que terminaron siendo talleres mediante los que pretendieron avalar la intención oficial.
Descubierta la maniobra, los ejidatarios se movilizaron, solicitaron y recibieron el apoyo de los ocho diputados federales de Quintana Roo, de los presidentes de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur, las cámaras empresariales, la Unión de Bares y Restaurantes y de prácticamente toda la iniciativa privada.
También del Consejo Ciudadano para la Defensa de Sian Ka’an, los posesionarios de tierras nacionales de Xcalak, y lograron, incluso, que el cabildo del ayuntamiento de Bacalar se pronunciara contra la pretensión de la Conanp; incluso, los legisladores expresaron en su momento que “se convertiría en una camisa de fuerza” para el desarrollo económico del sur”.
No obstante, días después que los ejidatarios iniciaron su protesta, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó en el Congreso estatal un punto de acuerdo para que la Conanp decretara el área protegida con el pretexto de proteger al caracol chivita.
En la última reunión con el titular de la SEMA, los ejidatarios lograron que el funcionario se comprometería a “no insistir en un área protegida” dentro de la tierra de ambos municipios, y reiteró que “lo que sabemos es que la Conanp tiene detenido el proceso”.
Sin embargo, el documento entregado por la Conanp a la solicitud de información y firmado por Israel Venegas Belio, enlace de Transparencia, con copia par el biólogo Francisco Ricardo Gómez Lozano, director para la península de Yucatán y el Caribe mexicano de la Conanp, dice lo contrario.
Puntualiza que “…una vez que se cuente con los estudios (previo justificativo y de tenencia de la tierra para la Declaratoria de Bacalar, de los Amigos de Sian Ka’an), la Dirección Regional procederá a su revisión.
“Y, en su caso, dará la aprobación para que, con posterioridad, se someta a la opinión pública en términos de lo dispuesto por el artículo 58 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente”, etapa en que estaría el proyecto.

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA “BRIGADA ROSA” PARA COMBATIR EL CÁNCER DE MAMA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de octubre de 2025.— En el marco del Mes Rosa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la “Brigada Rosa” en la Casa de la Mujer Emprendedora, una iniciativa que busca fortalecer la prevención del cáncer de mama entre las mujeres cancunenses. A través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), se ofrecieron mastografías gratuitas, talleres de autoexploración y asesorías médicas, con el respaldo de los Servicios Estatales de Salud (SESA).

Durante el evento, la alcaldesa destacó la urgencia de fomentar la cultura de la prevención: “Si tienes una amiga, hermana, mamá o hija que aún no se ha hecho la mastografía, invítala. Este viernes estaremos en Villas Otoch Paraíso y el lunes en el Parque de Las Palapas”, señaló.

La directora del IMM, Miroslava Andrea Reguera Martínez, guió a la presidenta municipal por las actividades, que incluyeron atención psicológica, orientación nutricional y charlas sobre hábitos saludables. Además, se realizaron 45 mastografías gratuitas, acercando este estudio clínico a mujeres de comunidades vulnerables.

El cáncer de mama es la principal causa de muerte entre mujeres mexicanas. A pesar de que la mastografía es el método más eficaz para su detección temprana, tres de cada diez mujeres no acceden a ella por razones económicas, desconocimiento o temor. Por ello, se recomienda mantener una vida activa, alimentación balanceada y evitar el consumo de alcohol y tabaco, lo que puede reducir el riesgo hasta en un 30%.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA DE BACHEO EN FRÍO

Cancún, Q. Roo, 13 de octubre de 2025 — En una acción que refuerza el compromiso con la movilidad y seguridad ciudadana, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, supervisó personalmente los trabajos de mantenimiento vial en la Avenida 20 de Noviembre, a la altura de la Supermanzana 77. La intervención consistió en labores de bacheo profundo con asfalto en frío, una técnica que garantiza mayor durabilidad y puede aplicarse incluso en condiciones de lluvia.

Durante el recorrido, Peralta destacó que estas acciones forman parte de un operativo permanente en distintos puntos de la ciudad. “No se trata solo de tapar baches, sino de hacer cortes amplios para un mantenimiento integral que prolongue la vida útil de la vialidad y eleve la calidad del trabajo”, afirmó.

Acompañada por el director de Bacheo y Pipas, Ricardo Hernández Montiel, constató que una brigada de 12 trabajadores atendió una solicitud vecinal con maquinaria especializada, incluyendo fresadora, rodillo y compactadora. El proceso consistió en retirar la carpeta dañada, aplicar el nuevo material y compactarlo adecuadamente.

La alcaldesa subrayó que el uso de asfalto en frío representa una solución eficiente y resistente, ideal para climas variables como el de Cancún. Esta tecnología permite mantener la operatividad vial sin interrupciones, incluso durante precipitaciones.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con una infraestructura urbana segura, moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA “BRIGADA ROSA” PARA COMBATIR EL CÁNCER DE MAMA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
IMPULSA QUINTANA ROO LA ACUACULTURA CON ENTREGA HISTÓRICA DE INSUMOS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
TULUM REAFIRMA SU RUTA HACIA UN TURISMO ORDENADO Y SUSTENTABLE
-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA ARRANCA CON LIGERO REPUNTE: PANORAMA FINANCIERO AL 14 DE OCTUBRE DE 2025
-
Isla Mujereshace 23 horas
INFRAESTRUCTURA CONTRA INUNDACIONES: ISLA MUJERES INICIA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS POZOS PLUVIALES
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS RESPONDE AL LLAMADO NACIONAL: ABRE CENTROS DE ACOPIO PARA APOYAR A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS
-
Chetumalhace 26 minutos
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS DISPERSAS Y CLIMA CÁLIDO: TEMPERATURAS ENTRE 29°C Y 25°C
Lise
8 enero, 2018 at 4:42 PM
Disculpe, pero el foto arriba no parece ser de la laguna de Bacalar sino del mar Caribe. No hay playa en la laguna ni puntas curvada llena de palmas.
Administrador2
16 enero, 2018 at 10:15 AM
Gracias por el comentario con gusto haremos llegar sus observaciones al área de edición buen día