Cancún
Proyecto de área protegida en Bacalar sigue activo; planean pronta consulta pública

Carlos Águila Arreola | 5to. Poder
CANCÚN, 7 DE ENERO DE 2018.- El gobierno de Quintana Roo mintió a los ejidatarios de Bacalar; el intento para decretar una área protegida prosigue pese a que el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo, manifestó públicamente a fines de 2017 que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) mantenía detenido el proceso.
De acuerdo con representantes de los 12 ejidos que serían afectados, y particulares ubicados en el polígono de 218 mil hectáreas de interés para la institución federal, “nunca se detuvo el proceso para constituir el área protegida que abraca los municipios de Bacalar y Othón Pompeyo Blanco (Chetumal)”.
Curiosamente, la superficie “a proteger” incluye el perímetro y la zona arqueológica de Ichkabal, ruinas que urge detonar a las autoridades quintanarroenses luego que en 2017 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) les tiró el proyecto que juraban sería lanzado incluso en Nueva York.
El proceso prosigue conforme a la normatividad institucional, por lo que el “Estudio previo justificativo” elaborado por la asociación civil ambientalista “Amigos de Sian Ka’an” será sometido a consulta pública durante 2018, confirmó la Conanp.
Un documento emitido por la propia dependencia –en poder de 5to.Poder Periodismo ConSentido–, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ratifica que el estudio avanza y que el próximo paso es someterlo a consulta pública.
El posicionamiento emitido por la Conanp, en respuesta a una solicitud de información vía Plataforma Nacional de Transparencia, revierte las declaraciones del gobierno de Quintana Roo señalando que el proceso estaba detenido, lo que había generado expectativas positivas en los pobladores de los 12 ejidos y propietarios de terrenos particulares.
Intentona
Confirmada la posición de la Conanp se viene abajo el movimiento para evitarlo, iniciado por los ejidatarios de los ejidos La Península, Bacalar, Calderitas, Buena Vista, Aarón Merino Fernández, Pedro Antonio Santos, Juan Sarabia, Santa Elena, Laguna Guerrero, Úrsulo Galván y Tollocan, quienes denunciaron el 24 de septiembre pasado la intentona.
La pretendida área protegida abarca 280 mil hectáreas que incluyen las tierras con más proyección económica de los 12 ejidos, incluyendo incluso el perímetro y la zona arqueológica de Ichkabal, cuya apertura fue postergada en 2017 pese a las repetidas e insistentes declaraciones de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur).
En su momento, los afectados denunciaron que personal de la Conanp y “Amigos de Sian Ka’an” citaron en 2017 a reuniones que terminaron siendo talleres mediante los que pretendieron avalar la intención oficial.
Descubierta la maniobra, los ejidatarios se movilizaron, solicitaron y recibieron el apoyo de los ocho diputados federales de Quintana Roo, de los presidentes de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur, las cámaras empresariales, la Unión de Bares y Restaurantes y de prácticamente toda la iniciativa privada.
También del Consejo Ciudadano para la Defensa de Sian Ka’an, los posesionarios de tierras nacionales de Xcalak, y lograron, incluso, que el cabildo del ayuntamiento de Bacalar se pronunciara contra la pretensión de la Conanp; incluso, los legisladores expresaron en su momento que “se convertiría en una camisa de fuerza” para el desarrollo económico del sur”.
No obstante, días después que los ejidatarios iniciaron su protesta, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó en el Congreso estatal un punto de acuerdo para que la Conanp decretara el área protegida con el pretexto de proteger al caracol chivita.
En la última reunión con el titular de la SEMA, los ejidatarios lograron que el funcionario se comprometería a “no insistir en un área protegida” dentro de la tierra de ambos municipios, y reiteró que “lo que sabemos es que la Conanp tiene detenido el proceso”.
Sin embargo, el documento entregado por la Conanp a la solicitud de información y firmado por Israel Venegas Belio, enlace de Transparencia, con copia par el biólogo Francisco Ricardo Gómez Lozano, director para la península de Yucatán y el Caribe mexicano de la Conanp, dice lo contrario.
Puntualiza que “…una vez que se cuente con los estudios (previo justificativo y de tenencia de la tierra para la Declaratoria de Bacalar, de los Amigos de Sian Ka’an), la Dirección Regional procederá a su revisión.
“Y, en su caso, dará la aprobación para que, con posterioridad, se someta a la opinión pública en términos de lo dispuesto por el artículo 58 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente”, etapa en que estaría el proyecto.

Cancún
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar

Cancún.-La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, expresó que todo este mes de abril la ciudad se llenará de fiesta, alegría, diversión y tradición, con decenas de eventos para celebrar el 55 aniversario de la fundación de Cancún.
“Durante este mes, se organizarán actividades para toda la familia con el fin de que conozcan mejor su ciudad, sus valores y lo que significa ser cancunense. Queremos que los ciudadanos se sientan orgullosos de su comunidad”, dijo.
Informó que este fin de semana, la ciudad será el centro de atención a nivel internacional con varios eventos destacados, como el “Taller Cancún 55 Años” y “Árbol Conmemorativo” que se llevarán a cabo el sábado 05 en el Camellón de la avenida Uxmal, mientras que el domingo 06, se efectuará con el Triatlón Astri Cancún 2025”, en la Zona Hotelera y el “Tour Histórico”, en la avenida Nader.
Expresó que la segunda semana se desarrollarán tres eventos emocionantes, la “Presentación Estrategia Revitalización ZOFU”, en el Hotel Mex Cancún, que promete ser un parteaguas en el desarrollo de la ciudad; el “Cancún World Fest” en Malecón Tajamar y el “Paseo Cancunense” en la avenida Bonampak, que ofrecerá una oportunidad para conectar con la comunidad.
Además, mencionó que siguiendo con esta festividad se tiene programado para el martes 15 de abril el “Conversatorio Quintana Roo Voces de su Historia”, mientras que dos días después, el jueves 17 en el mismo recinto, podrán disfrutar del “Conversatorio Fuentes, Monumentos y Patrimonio Cultural de la Ciudad”. Para el viernes 18, en el Monumento al Pionero tendrá lugar una “Ofrenda Floral”; ese mismo día, dará inicio el “Festival del Danzón Cancún 2025” en la Supermanzana 5, que se extenderá hasta el domingo 20; y el sábado 19, el “Desfile Cancunense” en la avenida Tulum.
Por último, detalló que el domingo 20 de abril, día del 55 aniversario de Cancún, se llevará a cabo con una serie de eventos emotivos y llenos de significado como la “Sesión Solemne Entrega Medalla Sigfrido Paz”, el cual reconocerá la trayectoria de destacados ciudadanos, así como el “Picnic Más Grande de Cancún”, que reunirá a familias en un ambiente de convivencia y celebración, y el “Tour Histórico”.
Debido a ser un programa extenso, Ana Patricia Peralta solicita a la ciudadanía estar atentos a las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se publicarán más detalles, esto con el fin de que todos puedan sumarse y seguir fortaleciendo la identidad cancunense.
Actividades del 23 al 30 de Abril
Días restantes.
• Miércoles 23: Conversatorio el Primer Cancún en la Biblioteca la Crónica
• Jueves 24: Memoria y Voces de Cancún en el Teatro 8 de Octubre
• Viernes 25: Mujeres Cancunenses en la explanada del Crucero
• Sábado 26: Jóvenes en el Cecilio en el Auditorio Cecilio Chi
• Sábado 26: Festival 40 Años de Nuestra Orquesta en Plaza de la Reforma
• Domingo 27: Medio Maratón Cancún 55 en Zona Hotelera
• Domingo 27: Festival de la Niña y el Niño Cancunense en el Parque de Las Palapas
• Martes 29: Conversatorio Quintana Roo Voces de su historia en la Biblioteca la Crónica
• Miércoles 30: Conversatorio el Primer Aeropuerto en la Biblioteca la Crónica






Cancún
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego

Cancún.- La Academia de Policía de Benito Juárez fue sede del curso de arme y desarme de equipo Colt, impartido a elementos de seguridad de diversos municipios de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer su profesionalización a través de entrenamiento teórico-práctico sobre armamento policial.
Durante dos jornadas, el 3 y 4 de abril, en horario de 8:00 a 14:00 horas, 29 elementos de los municipios de Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Benito Juárez recibieron capacitación especializada con el acompañamiento de dos representantes de la empresa Colt.
El curso incluyó temas como las variantes de los rifles AR15, M16, M4, LE y M5; tipos de calibres, municiones y cargadores; nomenclatura de componentes; desensamble y reensamble (en campo y completo); limpieza, lubricación y pruebas de funcionamiento del sistema de control de fuego.

También se abordaron aspectos como el ciclo de operación del sistema de gas directo, herramientas de mantenimiento, diferencias entre rifle y carabina, carga y descarga segura, respuestas ante fallas y recomendaciones para el reemplazo de piezas, con base en el calendario de mantenimiento.
De esta manera, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez reafirma su compromiso con la capacitación continua de sus elementos para mejorar la eficacia operativa y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.

-
Economía y Finanzashace 8 horas
Peso mexicano retrocede en medio de turbulencia de los mercados
-
Playa del Carmenhace 8 horas
Refuerzan la seguridad en Playa del Carmen con entrega de equipo a la policía municipal
-
Nacionalhace 7 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 07 Abril
-
Puerto Moreloshace 7 horas
Realizan con éxito la Kermes Gastronómica El Arrecife” en Puerto Morelos
-
Deporteshace 8 horas
Acude Mara Lezama a clase nacional de boxeo
-
Deporteshace 8 horas
Triatlón Astri Cancún 2025, reúne a más de mil atletas en Cancún
-
Chetumalhace 8 horas
El Clima para Quintana Roo, 7 de abril
-
Chetumalhace 8 horas
Caravana de la Salud siguen su recorrido, entérate las fechas y lugares de actividad
Lise
8 enero, 2018 at 4:42 PM
Disculpe, pero el foto arriba no parece ser de la laguna de Bacalar sino del mar Caribe. No hay playa en la laguna ni puntas curvada llena de palmas.
Administrador2
16 enero, 2018 at 10:15 AM
Gracias por el comentario con gusto haremos llegar sus observaciones al área de edición buen día