Conecta con nosotros

Cancún

No quieren detener a César Duarte, pero nos detienen los recursos que necesitamos: Javier Corral

Publicado

el

CIUDAD DE MEXICO, 8 DE ENERO.- Javier Corral, gobernador de Chihuahua, denunció represalias por su lucha anticorrupción.

En un mensaje a medios, acompañado por diversas figuras de la política y activistas, dijo que tras el arresto de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, la entidad no ha recibido los recursos pactados con la Secretaría de Hacienda para programas de desarrollo regional y gestión legislativa.

Ante los medios, el gobernador de Chihuahua señaló que la administración de César Duarte terminó con problemas financieros y que el pasado 14 de diciembre su Gobierno suscribió un convenio con la SHCP, usual entre el Gobierno federal y entidades federativas para atender situaciones financieras complejas.

Ese convenio contemplaba recursos para varios programas de desarrollo regional por más de 44 mdp, para gestión legislativa por más 35 mdp y otro paquete de 700 mdp “a fin de que el estado cuente con recursos para concluir el ejercicio fiscal 2017”.

Javier Corral precisó que a través de este tipo de convenios el Gobierno de Chihuahua, con César Duarte a la cabeza, recibió mil mdp en 2014 y mil 183 mdp en 2015. Chihuahua recibió 770 mdp en 2016, su primer año de ejercicio, y para 2017 se convinieron 700 mdp.

El actual gobernador de Chihuahua recordó que el pasado 20 de diciembre se dio a conocer la detención de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, exsecretario general adjunto de Comité Ejecutivo Nacional el PRI, quien ya fue vinculado a proceso y se encuentra en prisión preventiva por el delito de peculado agravado por 250 mdp. Dijo que se le acusa por un esquema de simulación de contratos de prestación de servicios profesionales, que no se realizaron, y que permitió la filtración de recursos públicos de los chihuahuenses con fines partidistas.

Corral señaló que a partir de este anuncio, y del esfuerzo anticorrupción de su Gobierno por el que hay 15 procesados y condenados en diversas causas penales, “se pretende imponer al pueblo de Chihuahua una represalia económica desde el gobierno de Enrique Peña Nieto y que nos fue comunicada por el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya”. Denunció que “los recursos para saneamiento financiero convenidos en diciembre no fueron radicados ese mes, como se establece en el convenio”.

Agregó que “el Gobierno de Chihuahua ha actuado contra la corrupción y el Gobierno de Peña Nieto actúa contra el Gobierno de Chihuahua. No quieren detener a César Duarte, pero nos detienen los recursos que necesitamos”.

El gobernador Corral también señaló que su administración tiene 39 procesos penales iniciados por actos de corrupción, hay 30 órdenes de aprehensión emitidas, de las cuales 16 han sido cumplimentadas. Hay, dijo, 23 vinculaciones a proceso y 5 sentencias condenatorias. “Que no digan que estamos enderezando investigaciones con fines electorales”.

Esta mañana, la Secretaría de Hacienda emitió un comunicado en el cual indica que cumple en tiempo y forma con la transferencia de recursos a entidades federativas:

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Promueve SESA eliminación de criaderos de moscos

Publicado

el

Por

Chetumal.- La Secretaría de Salud de Quintana Roo dio a conocer que, con anticipación al inicio de la temporada de lluvias y desde el inicio del presente 2025 se promueve la participación de la población en las acciones de eliminación de cacharros para mantener sus patios y azoteas libres de potenciales criaderos de moscos.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama promueve la participación ciudadana como un factor fundamental para la prevención de enfermedades como el dengue.

En este sentido el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado invitó a la población a no bajar la guardia y continuar aplicando la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue.

Detalló que esta estrategia implica mantener limpio el patio y la azotea de la vivienda, recolectar objetos inservibles como latas, envases de refrescos, corcholatas, entre otros y depositarlos en bolsas, para que se los lleve el camión de la basura.

También recomendó lavar con jabón y cepillo floreros y bebederos de animales, antes de cambiar el agua, tapar todo recipiente en el que se almacene agua para uso doméstico, y voltear cubetas que no se usen al momento.

Explicó que el mosco portador del dengue se reproduce en recipientes que contienen agua, por lo que a la semana 14 para el control larvario se han visitado 158 mil 226 viviendas.
Durante esta actividad, se invita a la población a mantener limpio el patio y la azotea de la vivienda, libre de objetos que puedan almacenar agua y convertirse en criaderos de moscos.

A la fecha se han nebulizado más de 35 mil hectáreas en zonas de riesgo o con un incremento en la presencia de moscos, se acreditaron 66 casas y 64 edificios como libres de criaderos de larvas de moscos.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Se suma Cancún al acuerdo por el desarrollo sostenible de Q. Roo

Publicado

el

Por

Chetumal.- Con el fin de dar a conocer la guía para el desarrollo sostenible y crecimiento equitativo de Benito Juárez para los próximos tres años, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta entregó a la Gobernadora, Mara Lezama, el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 ante sus 10 homólogos de Quintana Roo y la sociedad civil.

Desde la capital del Estado, la Alcaldesa se sumó a la firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo para el Fortalecimiento Municipal, como refrendo a las política públicas que encabeza de titular del Ejecutivo en Quintana Roo; así como a los Planes Maestros de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Prevención de Inundaciones de los municipios, en apego a los lineamientos de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, para todas las demarcaciones del país.

A estas signas también se sumaron la Presidenta del Colegio de Columnistas de Quintana Roo, Ana Marleny Rivero Canche; y la gerente de Programas Federales de Agua Potable y Saneamiento de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado en Quintana Roo, Mariana Navarro Mora.

En tanto, la gobernadora Mara Lezama agradeció a las y los presidentes municipales por arrastrar el lápiz para que esto sea posible, convirtiendo a Quintana Roo en el primer estado de la República Mexicana en firmar estos acuerdos, que son una obligación como servidores públicos para planear el desarrollo de las entidades.

“Hoy es la presentación formal a la ciudadanía de los Planes Municipales de Desarrollo 2024-2027, lo que refleja el compromiso de las y los presidentes municipales y su equipo de trabajo, con la finalidad de planear de manera estratégica, ordenada, con visión a largo plazo en beneficio de las futuras generaciones”, dijo.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.