Conecta con nosotros

Internacional

Niega Maduro que haya crisis humanitaria en Venezuela

Publicado

el

VENEZUELA, 8 DE ENERO DE 2018.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este lunes denuncias de la oposición de que el país enfrenta una crisis humanitaria.

Asimismo, afirmó que se trata de un invento para justificar una intervención de Estados Unidos a fin de apoderarse del petróleo y las riquezas del país.

“Viven hablando de una supuesta crisis humanitaria en Venezuela. A Venezuela no la va a intervenir nadie, Venezuela está trabajando por su seguridad social, por la igualdad”, señaló en un acto con médicos comunitarios.

A Venezuela no la toca un gringo compadre. Venezuela pertenece a los venezolanos. Ellos quieren el petróleo venezolano, nuestras riquezas y acabar con la revolución bolivariana, que es una alternativa al mundo neoliberal”.

Agregó que con la denuncia de una supuesta crisis humanitaria se pretende justificar la invasión del país.

“Para nosotros los socialistas, la salud debe ser para todos, un derecho social y humano”.

Se pretende justificar una intervención norteamericana por razones humanitarias, pero buscan el petróleo, las riquezas del país. Como no pueden intervenir, inventan una crisis humanitaria los bandidos de la oposición interna, vendepatrias”, aseveró.

Además, dijo que la oposición sabotea la distribución de alimentos y medicinas en el país.

Maduro llamó “bandido” y “traidor a la patria” al dirigente opositor Julio Borges, exjefe de la Asamblea Nacional, quien encabeza la delegación opositora con la que el gobierno mantiene un diálogo en Santo Domingo para buscar salidas a la crisis.

“El pueblo le va a cobrar eso con votos. Cuando vengan las presidenciales el pueblo va a castigar a los traidores”, indicó Maduro, quien buscará una reelección en los comicios de este año.

En el acto, el mandatario agradeció a Cuba por haber apoyado el programa de formación de los médicos comunitarios.

El jefe de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, el opositor Luis Florido, envió a los países vecinos una alerta internacional por una eventual oleada de desplazados por hambre, que podría incrementarse por el desabastecimiento de alimentos de comienzos de año en el país.

 

Colombianos usan sistema de salud público

También, Maduro aseguró que miles de colombianos usan el sistema de salud pública administrado por su Gobierno en vista de que, según dijo, no cuentan en su país con atención médica gratuita.

“En Táchira, Zulia y Apure (estados venezolanos limítrofes con Colombia) miles de pacientes colombianos cruzan la frontera para atenderse, operarse aquí, atenderse una gripe, atenderse una catarata, buscar las medicinas en Venezuela”, dijo el jefe del Estado.

Maduro subrayó que la Revolución Bolivariana que lidera está dispuesta a ayudar a países como Colombia que no tienen salud pública, mientras que en Venezuela escasean medicamentos y los gremios del sector salud denuncian el deterioro de la calidad del servicio en los hospitales públicos.

“En Colombia la medicina es totalmente privatizada (…), aquí no, aquí es para todos, no es para una oligarquía, ni para una elite y cada vez debe ser mejor”, prosiguió el gobernante venezolano tras rechazar una vez más que el país atraviese una crisis humanitaria.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.