Conecta con nosotros

Cancún

Ajusticiamientos en Cancún, llaman la atención al exterior

Publicado

el

Carlos Águila Arreola | 5to. Poder

CANCÚN, 7 DE ENERO DE 2018.- La violencia asociada al crimen organizado se hace notar todos los días en Quintana Roo, realidad innegable que llama cada vez más la atención fuera del país, una amenaza que pende sobre la industria turística mexicana y la de Cancún y Playa del Carmen, en particular, debido a la creciente violencia de los cárteles de la droga.

Quintana Roo cerró el año pasado con 327 ejecuciones, y sólo en Cancún la cifra llegó a 227, y el nuevo año, nada más empezar, inició con cinco ajusticiamientos.

El programa del pasado 5 de noviembre de “Mundo no Reportado” (Unreported World), producido por Quicksilver Media Productions y transmitido por el Canal 4 del Reino Unido, dedicado a Cancún, se tituló “Las guerras de playa en México”. En 31 programas ha viajado alrededor del mundo reportando temas incómodos, brutales, escondidas por los gobiernos.

Se trata de una comparación entre el hasta ahora el principal destino turístico de México y América Latina, y Acapulco, haciendo énfasis en lo que le pasó al famoso puerto guerrerense, actualmente postrado por la violencia, “algo que le puede ocurrir a Cancún”, sentencia el programa.

El serial británico recordó que la guerra contra las drogas era bien conocida, pero estuvo lejos de los centros turísticos de playa, pero hoy ya no es así: hay una nueva amenaza, incluso en lugares como Cancún, por los asesinatos y las extorsiones, aseveró.

El programa inicia con un asesinato a tiros entre turistas, en la Zona Hotelera de Cancún –la ejecución en el Mandala, en diciembre de 2016–, mientras los policías se esfuerzan por alejar de la escena a los visitantes para que no se enteren, se sostiene.

El programa asegura que siempre se pretende evitar llamar la atención, lo más posible, de los turistas, y también afirma que “políticos han presionado a los medios de comunicación de Quintana Roo para que no hablen de los asesinatos y muertes violentas que ocurren en la Zona Hotelera de Cancún”.

En el programa se asegura que el motivo para esconder la violencia al turismo de masas que visita Cancún, es el desastre económico en que se traduciría si dejara de llegar al Caribe mexicano ahuyentado por la violencia, como ha ocurrido en Acapulco.

La Policía Federal dispuso de un “rino”, unidad blindada, para brindar seguridad.

El programa se desarrolla en ambos polos turísticos, con escenas reales de ejecuciones y violencia en ambos destinos, incluso con la presencia militar, que evidentemente no ha frenado las extorsiones ni la criminalidad o el cierre de negocios ante la imposibilidad de pagar a los criminales.

El programa, subido el 5 de noviembre a YouTube, tiene ya más de 866 mil visitas y también afirma que la mayor parte de los asesinatos relacionados con el crimen organizado quedan sin resolver en Quintana Roo.

Durante el programa, el inmobiliario Hernán Cordero Galindo denunció que “fue extorsionado por los Zetas: “Me dijeron que me estaban observando y que me tenía que poner de acuerdo con ellos y pagarles un dinero”, y añadió que muchos empresarios son extorsionados en Cancún y en todo el estado.

Entre “las empresas extorsionadas –sostiene Cordero Galindo– están restaurantes, tiendas de ropa, muebles, discotecas; por ejemplo, las grandes discos llevan años negociando con los cárteles que en ocasiones les hacen rebajas dependiendo si es temporada alta o baja, como si fueran socios”.

El empresario cancunense dijo a Unreported World que piensa “que Cancún está al borde de la quiebra como ha ocurrido con Acapulco”, y sentencia: “… se podría convertir en otro pueblo fantasma si no se para la criminalidad, la violencia y las extorsiones”, eso dice al menos a su público británico, español y francés”.

 

Comparte

Al respecto, Isidro Santamaría Casanova, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el estado, compartió la visión del programa británico y consideró que los homicidios dolosos en 2017, que ya se empezaron a replicar desde los primeros días del año, ya comenzaron a perjudicar.

Isidro Santamaría, líder sindical.

El líder sindical sostuvo que la violencia ya no permite vender al Caribe mexicano como paraíso turístico debido a que la inseguridad ya es grave porque “diario se escucha del ajusticiamiento de una o dos personas, y balaceras vinculadas al narcotráfico”.

Precisó que la violencia no deja de ser preocupante, aún más si se consideran las alertas de Estados Unidos, que afectan la afluencia turística hacia Quintana Roo, donde se trabaja a futuro “y lo que hoy se siembre se cosechará mañana, y consideró necesario luchar al doble para combatir a la delincuencia y borrar esa huella de inseguridad.

 

Alarmista

De su lado, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón Gómez, estimó que “siempre hay medios alarmistas y quienes quieren sacar provecho de situaciones que suceden en otros sitios”, y que no es la única citando al Milwaukee Journal que, según él, hacen de algunos eventos algo muy grande, y que vuelven noticias viejas, nuevas, sobre la innegable venta de alcohol adulterado en Cancún y Playa.

Incluso se rió y dijo que era absurdo la versión de que ya no era vendible el destino, y menos viniendo de un líder sindical “cuando miles de sus agremiados dependen directamente del turismo, y además tienen empleo, si fuera invendible no tendríamos la ocupación en Cancún como la que tenemos ahora.

“Y hay que tomar en cuenta algo: todos estos eventos que han venido sucediendo, salvo uno o dos han sucedido en zonas turísticas, todos los demás han ocurrido en zonas donde no transita ni un turista… entonces, esas declaraciones son muy exageradas

“Todos los destinos turísticos del planeta, lo primero que deben garantizar es la seguridad de su gente y aquí la tenemos garantizada: aquí no pasa nada en las zonas turísticas, no le ha pasado nada a los turistas, pero sí quisiera preguntar qué pasa en Inglaterra mismo con los ataques terroristas, e igual qué pasa en España y Francia.

“¿Por qué no hemos emitido un warning para ir a Las Vegas, donde sale un loco que desde un hotel mata a 55? Como dice el dicho: están viendo la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”, concluyó el hotelero.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Desmantelan Bar y liberan a 16 mujeres presuntamente víctimas de trata

Publicado

el

Por

Benito Juárez.- Durante el cumplimiento de una orden de cateo en un bar, la Fiscalía General del Estado, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Marina, rescató a 16 mujeres, todas mayores de edad, presuntas víctimas de hechos posiblemente constitutivos del del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena.

Tras solicitar y obtener de un Juez de Control el mandato judicial, este fue ejecutado por agentes de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, en un establecimiento ubicado en la avenida Bonampak a la altura de la Supermanzana 6 de este municipio.

En el lugar, los agentes lograron rescatar a 16 mujeres: nueve de nacionalidad cubana, dos mexicanas, dos venezolanas, dos colombianas y una jamaiquina, quienes realizaban servicios de carácter sexual, por los que cobraban la cantidad de 5 mil pesos, de los que 3 mil eran para el encargado del bar.

Otras de sus actividades consistían en beber con los clientes, cobrando 500 pesos por la copa de la dama, de los que 250 pesos eran para el encargado; también hacían bailes privados con un costo de 250 pesos por tres minutos; las cubetas de cervezas costaban 600 pesos.

Luego de revisar el lugar y rescatar a las mujeres, estas fueron trasladadas a la Fiscalía General del Estado; en tanto, fueron colocados los sellos de aseguramiento en el local.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Llevan servicios comunitarios a “Los Pájaros” en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- Con el objetivo de que la justicia social llegue a todos los rincones del municipio, el gobierno de Playa del Carmen, que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, llevó el Módulo Itinerante del Bienestar Comunitario a la comunidad Los Pájaros.

Al respecto, César Uuh Chí, titular de la Unidad de Asuntos Indígenas, manifestó que las caravanas de servicios comunitarios son esfuerzos de la administración municipal, para que las familias tengan acceso a servicios y programas de manera gratuita sin necesidad de tener que salir de sus comunidades.

“Por instrucciones de nuestra Presidenta Municipal llevamos a cabo esta tarea quienes somos servidores del pueblo, para continuar fortaleciendo la construcción de paz y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, dijo el funcionario.

Con estas caravanas, abundó, se promueven actividades productivas, valores culturales y la igualdad de oportunidades para todas y todos.

César Uuh detalló que además de los habitantes de Los Pájaros, también se dieron cita familias de comunidades aledañas como La Alborada, Brisas del Campo, La Huerta, Hidalguense, Emiliano Zapata y Ek Balam.

“El Gobierno de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, determinó que este 2025 es el Año de la Mujer Indígena; bajo esta premisa y en cumplimiento a los lineamientos de la Agenda 2030 y al Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, presidido por nuestra presidenta Estefanía Mercado, desde Playa del Carmen realizamos acciones tendientes a los cuidados comunitarios, empoderando al pueblo para brindarle calidad de vida”, explicó.

Durante la caravana, que inició con una ceremonia maya encabezada por el sacerdote Román Pat Caamal, coordinador de Culturas Populares del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, participaron la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; la Unidad de Asuntos Indígenas, la Dirección de Participación Ciudadana y la Dirección de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas.

Así como la Secretaría de Salud; la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Pesquero; el Grupo Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género; la Dirección del Centro de Mediación Municipal; la Dirección de Registro Civil; el Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis; la Unidad de Atención al Migrante el Sistema DIF Municipal; el Instituto de la Juventud; el Instituto de las Mujeres; el Instituto del Deporte y el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes.

Se impartieron pláticas de herbolaria, de salud mental, atenciones médicas, huertos urbanos, atenciones de mediación, talleres lúdicos, asesorías legales, orientaciones educativas, promoción del registro de nacimiento para menores de edad, desparasitación, asesorías migratorias, asistencia social y asesorías jurídicas y psicológicas, entre otros servicios.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.