Conecta con nosotros

Cancún

Ajusticiamientos en Cancún, llaman la atención al exterior

Publicado

el

Carlos Águila Arreola | 5to. Poder

CANCÚN, 7 DE ENERO DE 2018.- La violencia asociada al crimen organizado se hace notar todos los días en Quintana Roo, realidad innegable que llama cada vez más la atención fuera del país, una amenaza que pende sobre la industria turística mexicana y la de Cancún y Playa del Carmen, en particular, debido a la creciente violencia de los cárteles de la droga.

Quintana Roo cerró el año pasado con 327 ejecuciones, y sólo en Cancún la cifra llegó a 227, y el nuevo año, nada más empezar, inició con cinco ajusticiamientos.

El programa del pasado 5 de noviembre de “Mundo no Reportado” (Unreported World), producido por Quicksilver Media Productions y transmitido por el Canal 4 del Reino Unido, dedicado a Cancún, se tituló “Las guerras de playa en México”. En 31 programas ha viajado alrededor del mundo reportando temas incómodos, brutales, escondidas por los gobiernos.

Se trata de una comparación entre el hasta ahora el principal destino turístico de México y América Latina, y Acapulco, haciendo énfasis en lo que le pasó al famoso puerto guerrerense, actualmente postrado por la violencia, “algo que le puede ocurrir a Cancún”, sentencia el programa.

El serial británico recordó que la guerra contra las drogas era bien conocida, pero estuvo lejos de los centros turísticos de playa, pero hoy ya no es así: hay una nueva amenaza, incluso en lugares como Cancún, por los asesinatos y las extorsiones, aseveró.

El programa inicia con un asesinato a tiros entre turistas, en la Zona Hotelera de Cancún –la ejecución en el Mandala, en diciembre de 2016–, mientras los policías se esfuerzan por alejar de la escena a los visitantes para que no se enteren, se sostiene.

El programa asegura que siempre se pretende evitar llamar la atención, lo más posible, de los turistas, y también afirma que “políticos han presionado a los medios de comunicación de Quintana Roo para que no hablen de los asesinatos y muertes violentas que ocurren en la Zona Hotelera de Cancún”.

En el programa se asegura que el motivo para esconder la violencia al turismo de masas que visita Cancún, es el desastre económico en que se traduciría si dejara de llegar al Caribe mexicano ahuyentado por la violencia, como ha ocurrido en Acapulco.

La Policía Federal dispuso de un “rino”, unidad blindada, para brindar seguridad.

El programa se desarrolla en ambos polos turísticos, con escenas reales de ejecuciones y violencia en ambos destinos, incluso con la presencia militar, que evidentemente no ha frenado las extorsiones ni la criminalidad o el cierre de negocios ante la imposibilidad de pagar a los criminales.

El programa, subido el 5 de noviembre a YouTube, tiene ya más de 866 mil visitas y también afirma que la mayor parte de los asesinatos relacionados con el crimen organizado quedan sin resolver en Quintana Roo.

Durante el programa, el inmobiliario Hernán Cordero Galindo denunció que “fue extorsionado por los Zetas: “Me dijeron que me estaban observando y que me tenía que poner de acuerdo con ellos y pagarles un dinero”, y añadió que muchos empresarios son extorsionados en Cancún y en todo el estado.

Entre “las empresas extorsionadas –sostiene Cordero Galindo– están restaurantes, tiendas de ropa, muebles, discotecas; por ejemplo, las grandes discos llevan años negociando con los cárteles que en ocasiones les hacen rebajas dependiendo si es temporada alta o baja, como si fueran socios”.

El empresario cancunense dijo a Unreported World que piensa “que Cancún está al borde de la quiebra como ha ocurrido con Acapulco”, y sentencia: “… se podría convertir en otro pueblo fantasma si no se para la criminalidad, la violencia y las extorsiones”, eso dice al menos a su público británico, español y francés”.

 

Comparte

Al respecto, Isidro Santamaría Casanova, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el estado, compartió la visión del programa británico y consideró que los homicidios dolosos en 2017, que ya se empezaron a replicar desde los primeros días del año, ya comenzaron a perjudicar.

Isidro Santamaría, líder sindical.

El líder sindical sostuvo que la violencia ya no permite vender al Caribe mexicano como paraíso turístico debido a que la inseguridad ya es grave porque “diario se escucha del ajusticiamiento de una o dos personas, y balaceras vinculadas al narcotráfico”.

Precisó que la violencia no deja de ser preocupante, aún más si se consideran las alertas de Estados Unidos, que afectan la afluencia turística hacia Quintana Roo, donde se trabaja a futuro “y lo que hoy se siembre se cosechará mañana, y consideró necesario luchar al doble para combatir a la delincuencia y borrar esa huella de inseguridad.

 

Alarmista

De su lado, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón Gómez, estimó que “siempre hay medios alarmistas y quienes quieren sacar provecho de situaciones que suceden en otros sitios”, y que no es la única citando al Milwaukee Journal que, según él, hacen de algunos eventos algo muy grande, y que vuelven noticias viejas, nuevas, sobre la innegable venta de alcohol adulterado en Cancún y Playa.

Incluso se rió y dijo que era absurdo la versión de que ya no era vendible el destino, y menos viniendo de un líder sindical “cuando miles de sus agremiados dependen directamente del turismo, y además tienen empleo, si fuera invendible no tendríamos la ocupación en Cancún como la que tenemos ahora.

“Y hay que tomar en cuenta algo: todos estos eventos que han venido sucediendo, salvo uno o dos han sucedido en zonas turísticas, todos los demás han ocurrido en zonas donde no transita ni un turista… entonces, esas declaraciones son muy exageradas

“Todos los destinos turísticos del planeta, lo primero que deben garantizar es la seguridad de su gente y aquí la tenemos garantizada: aquí no pasa nada en las zonas turísticas, no le ha pasado nada a los turistas, pero sí quisiera preguntar qué pasa en Inglaterra mismo con los ataques terroristas, e igual qué pasa en España y Francia.

“¿Por qué no hemos emitido un warning para ir a Las Vegas, donde sale un loco que desde un hotel mata a 55? Como dice el dicho: están viendo la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”, concluyó el hotelero.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

STERILIZACIÓN GRATUITA PARA MASCOTAS: ANA PATY PERALTA REFUERZA EL BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la salud pública y el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció el inicio de la Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre en las instalaciones de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, ubicadas en la Supermanzana 99, avenida Nichupté, lote 01.

La iniciativa busca fomentar la tenencia responsable y controlar la sobrepoblación de perros y gatos, promoviendo una convivencia más armónica entre mascotas y ciudadanía. Para acceder al servicio, las mascotas deberán cumplir con requisitos específicos: no se atenderán hembras gestantes, en celo o lactantes; tampoco se esterilizarán razas braquiocefálicas como pug, bulldog, boxer, shih tzu, chow chow, akita, ni huskys. Solo se recibirán animales menores a 20 kg, limpios y libres de pulgas o garrapatas. Los gatos deberán presentarse en transportadora o mochila.

Antes del procedimiento, todas las mascotas deberán pasar por una revisión médica veterinaria el 17 de octubre a partir de las 08:00 horas en la misma dependencia. Si son aptas, se les entregará una ficha para programar la cirugía.

Con esta campaña, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el respeto a la vida animal y la construcción de una comunidad más consciente y saludable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ LLEVA SERVICIOS INTEGRALES A VILLAS OTOCH PARAÍSO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 16 de octubre de 2025.– Este viernes 17 de octubre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez desplegará su brigada asistencial “DIF en tu colonia” en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, de 16:00 a 19:00 horas, con el propósito de acercar trámites, servicios médicos y actividades comunitarias a los habitantes de la zona.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que, bajo la instrucción de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, se han realizado 40 brigadas desde octubre de 2022 hasta agosto de 2025, beneficiando a más de 11 mil personas con atención médica, asesorías y servicios sociales.

En esta jornada, se ofrecerán consultas médicas gratuitas, optometría, orientación dental, aplicación de flúor, trámites para credenciales y certificados de discapacidad. También habrá atención psicológica, pruebas rápidas de VIH, aplicación de la vacuna contra el VPH y una unidad móvil para mastografías con capacidad para 45 estudios.

Además, se brindarán servicios estéticos como cortes de cabello, aplicación de gelish y rizado de pestañas, junto con información sobre talleres de los Centros de Desarrollo Comunitario. El Club Móvil para adultos mayores, asesoría jurídica del CEPAV, juegos de equidad, actividades infantiles y orientación sobre alimentación saludable complementan la oferta.

La brigada también incluirá información sobre prevención de embarazo adolescente y actividades lúdicas. CADI y Asistencia Social estarán presentes con trabajo social y asesorías.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.