Conecta con nosotros

Cancún

Ajusticiamientos en Cancún, llaman la atención al exterior

Publicado

el

Carlos Águila Arreola | 5to. Poder

CANCÚN, 7 DE ENERO DE 2018.- La violencia asociada al crimen organizado se hace notar todos los días en Quintana Roo, realidad innegable que llama cada vez más la atención fuera del país, una amenaza que pende sobre la industria turística mexicana y la de Cancún y Playa del Carmen, en particular, debido a la creciente violencia de los cárteles de la droga.

Quintana Roo cerró el año pasado con 327 ejecuciones, y sólo en Cancún la cifra llegó a 227, y el nuevo año, nada más empezar, inició con cinco ajusticiamientos.

El programa del pasado 5 de noviembre de “Mundo no Reportado” (Unreported World), producido por Quicksilver Media Productions y transmitido por el Canal 4 del Reino Unido, dedicado a Cancún, se tituló “Las guerras de playa en México”. En 31 programas ha viajado alrededor del mundo reportando temas incómodos, brutales, escondidas por los gobiernos.

Se trata de una comparación entre el hasta ahora el principal destino turístico de México y América Latina, y Acapulco, haciendo énfasis en lo que le pasó al famoso puerto guerrerense, actualmente postrado por la violencia, “algo que le puede ocurrir a Cancún”, sentencia el programa.

El serial británico recordó que la guerra contra las drogas era bien conocida, pero estuvo lejos de los centros turísticos de playa, pero hoy ya no es así: hay una nueva amenaza, incluso en lugares como Cancún, por los asesinatos y las extorsiones, aseveró.

El programa inicia con un asesinato a tiros entre turistas, en la Zona Hotelera de Cancún –la ejecución en el Mandala, en diciembre de 2016–, mientras los policías se esfuerzan por alejar de la escena a los visitantes para que no se enteren, se sostiene.

El programa asegura que siempre se pretende evitar llamar la atención, lo más posible, de los turistas, y también afirma que “políticos han presionado a los medios de comunicación de Quintana Roo para que no hablen de los asesinatos y muertes violentas que ocurren en la Zona Hotelera de Cancún”.

En el programa se asegura que el motivo para esconder la violencia al turismo de masas que visita Cancún, es el desastre económico en que se traduciría si dejara de llegar al Caribe mexicano ahuyentado por la violencia, como ha ocurrido en Acapulco.

La Policía Federal dispuso de un “rino”, unidad blindada, para brindar seguridad.

El programa se desarrolla en ambos polos turísticos, con escenas reales de ejecuciones y violencia en ambos destinos, incluso con la presencia militar, que evidentemente no ha frenado las extorsiones ni la criminalidad o el cierre de negocios ante la imposibilidad de pagar a los criminales.

El programa, subido el 5 de noviembre a YouTube, tiene ya más de 866 mil visitas y también afirma que la mayor parte de los asesinatos relacionados con el crimen organizado quedan sin resolver en Quintana Roo.

Durante el programa, el inmobiliario Hernán Cordero Galindo denunció que “fue extorsionado por los Zetas: “Me dijeron que me estaban observando y que me tenía que poner de acuerdo con ellos y pagarles un dinero”, y añadió que muchos empresarios son extorsionados en Cancún y en todo el estado.

Entre “las empresas extorsionadas –sostiene Cordero Galindo– están restaurantes, tiendas de ropa, muebles, discotecas; por ejemplo, las grandes discos llevan años negociando con los cárteles que en ocasiones les hacen rebajas dependiendo si es temporada alta o baja, como si fueran socios”.

El empresario cancunense dijo a Unreported World que piensa “que Cancún está al borde de la quiebra como ha ocurrido con Acapulco”, y sentencia: “… se podría convertir en otro pueblo fantasma si no se para la criminalidad, la violencia y las extorsiones”, eso dice al menos a su público británico, español y francés”.

 

Comparte

Al respecto, Isidro Santamaría Casanova, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el estado, compartió la visión del programa británico y consideró que los homicidios dolosos en 2017, que ya se empezaron a replicar desde los primeros días del año, ya comenzaron a perjudicar.

Isidro Santamaría, líder sindical.

El líder sindical sostuvo que la violencia ya no permite vender al Caribe mexicano como paraíso turístico debido a que la inseguridad ya es grave porque “diario se escucha del ajusticiamiento de una o dos personas, y balaceras vinculadas al narcotráfico”.

Precisó que la violencia no deja de ser preocupante, aún más si se consideran las alertas de Estados Unidos, que afectan la afluencia turística hacia Quintana Roo, donde se trabaja a futuro “y lo que hoy se siembre se cosechará mañana, y consideró necesario luchar al doble para combatir a la delincuencia y borrar esa huella de inseguridad.

 

Alarmista

De su lado, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón Gómez, estimó que “siempre hay medios alarmistas y quienes quieren sacar provecho de situaciones que suceden en otros sitios”, y que no es la única citando al Milwaukee Journal que, según él, hacen de algunos eventos algo muy grande, y que vuelven noticias viejas, nuevas, sobre la innegable venta de alcohol adulterado en Cancún y Playa.

Incluso se rió y dijo que era absurdo la versión de que ya no era vendible el destino, y menos viniendo de un líder sindical “cuando miles de sus agremiados dependen directamente del turismo, y además tienen empleo, si fuera invendible no tendríamos la ocupación en Cancún como la que tenemos ahora.

“Y hay que tomar en cuenta algo: todos estos eventos que han venido sucediendo, salvo uno o dos han sucedido en zonas turísticas, todos los demás han ocurrido en zonas donde no transita ni un turista… entonces, esas declaraciones son muy exageradas

“Todos los destinos turísticos del planeta, lo primero que deben garantizar es la seguridad de su gente y aquí la tenemos garantizada: aquí no pasa nada en las zonas turísticas, no le ha pasado nada a los turistas, pero sí quisiera preguntar qué pasa en Inglaterra mismo con los ataques terroristas, e igual qué pasa en España y Francia.

“¿Por qué no hemos emitido un warning para ir a Las Vegas, donde sale un loco que desde un hotel mata a 55? Como dice el dicho: están viendo la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”, concluyó el hotelero.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Invitan a la ciudadanía para aprovechar descuentos en el pago del predial

Publicado

el

Por

Cancún.- Con el objetivo de apoyar a los ciudadanos y contribuyentes, este lunes 04 de diciembre inició la campaña “Ahórrate una lanita” y culminará el próximo 29 de febrero, que consiste en subsidios fiscales para el pago adelantado del impuesto predial correspondientes al ejercicio fiscal 2024, los cuales van desde el 5 al 50 por ciento en diferentes fechas y cumpliendo ciertos requisitos, anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

En la primera fecha de la estrategia, dijo, se aplicará 15 por ciento de descuento a quienes hagan su contribución del 04 al 22 de diciembre, para lo cual se dispondrán de 18 módulos para estados de cuenta y pagos en diferentes puntos de la ciudad entre: oficinas municipales, plazas comerciales y otros lugares de fácil acceso, además de que se podrá hacer en línea en la página oficial del Ayuntamiento que es: www.cancun.gob.mx.

De esta forma, anunció que el segundo incentivo será del 10 por ciento menos en el pago de predial, aplicable del 23 de diciembre al 10 de enero de 2024, mientras que la tercera etapa de la campaña comprende del 11 de enero al 29 de febrero de dicho año, con 5 por ciento de subsidio.

Como en años anteriores, resaltó que gracias al apoyo del Cabildo durante la Quincuagésima Segunda Sesión Ordinaria celebrada a inicios de noviembre, se aprobó también dentro de la campaña un 50 por ciento de descuento a los contribuyentes jubilados, pensionados y adultos mayores, lo cual podrá ser válido del 04 de diciembre al 29 de febrero del próximo año.

“Para los pagos por ejemplo de este sector, ya no tienen que hacer todo el trámite que antes era en el Palacio Municipal, haciendo filas y esperando; nosotros ya actualizamos la base de datos y ya está aplicado en su estado de cuenta para que vayan a cualquier módulo”, indicó.

Cabe recordar que este último caso aplica solamente para un predio de uso habitacional con un valor de hasta 20 mil UMA´s, o bien, dos millones 074 mil 800 pesos.

Al ser trámites complementarios que permiten la regularización de los habitantes, indicó que el Ayuntamiento de Benito Juárez también aplicará otros incentivos como: 50 por ciento en recargos y 100 por ciento en multas por impuesto predial, así como 50 por ciento menos en los derechos de cambio de propietario o cambio de condición.

Dónde se puede pagar?

  • Módulos para estados de cuenta y pago:
  • Palacio Municipal
  • Lunes a viernes 8:00 a 17:00 horas
  • Sábado 9:00 a 13:00 horas
  • Ventanilla Única de Trámites y Servicios / Desarrollo Urbano / Centro de Retención y Sanciones Administrativas (“Torito”) / Zona hotelera
  • Lunes a viernes 9:00 a 16:00 horas
  • Tránsito / Sindicato de taxistas
  • Lunes a viernes 8:00 a 16:00 horas
  • Sábado 8:00 a 13:00 horas
  • Plaza “Mis Héroes”
  • Lunes a viernes 8:00 a 17:00 horas
  • Sábado 8:00 a 13:00 horas
  • Canaco
  • Lunes a viernes 8:00 a 16:00 horas
  • Catastro
  • Lunes a viernes 8:30 a 15:30 horas
  • Registro civil SM. 94
  • Lunes a viernes 9:00 a 17:00 horas
  • Registro civil SM. 95 / Registro civil SM. 237
  • Lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas
  • Registro Civil Palapas
  • Lunes a viernes 8:00 a 19:00 horas
  • Sábado 8:00 a 13:00 horas
  • Delegación Bonfil / Protección Civil
  • Lunes a viernes 9:00 a 15:00 horas
  • Plaza Malecón Las Américas / Plaza Oulet
  • Lunes a viernes 10:00 a 17:00 horas
  • Sábado 10:00 a 14:00 horas
Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Encienden Mara Lezama y Ana Patricia Peralta el árbol navideño en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Acompañadas de familias y en ambiente festivo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta de Benito Juárez Ana Patricia Peralta de la Peña encendieron el tradicional árbol navideño en la Plaza de la Reforma.

Desde temprana hora de la tarde, los niños y adolescentes, acompañados de papás y mamás, empezaron a disfrutar de una fiesta popular amenizado por la orquesta del Ayuntamiento y los coros navideños a cargo del Instituto de Cultura y las Artes.

Ante todos ellos, la gobernadora Mara Lezama dijo que el mejor regalo para esta Navidad es la paz, haciendo comunidad, amarnos más, juzgándonos menos, escuchando a los adultos y a nuestros seres queridos.

Asimismo, afirmó que este gobierno de la transformación profunda, del cambio verdadero y la prosperidad compartida tiene muy claro que hay que poner en la prioridad de lo público a los seres humanos, acortar las brechas de desigualdad, buscar una verdadera justicia social.

Mara Lezama pidió un aplauso y agradeció el trabajo de quienes intervinieron en la iluminación de esta ciudad, donde hay gente buena y trabajadora. “No hay ciudad que crezca solo con cosas positivas, tenemos que trabajar con la gente, tomados de la mano, con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, dijo.

La gobernadora reiteró que quería estar aquí para desear a los quintanarroenses Feliz Navidad y exhortarlos a escribir las páginas más bellas de nuestras vidas y de Quintana Roo.

La iluminación está compuesta de 7 mil 500 luces leds divididas en 2 mil 500 series de 300 unidades. La decoración consiste en un árbol de Navidad de 20 metros de altura con su estrella, esferas, flores de Nochebuena, cinturón de Santa, bastones, un nacimiento monumental, villas infantiles y el escenario de posadas.

Se requirió también 5 mil metros de festón de diversos colores. Se iluminó la fachada de Palacio Municipal, los pasillos laterales con cielos de colores, entre muchos atractivos que hacen que la Navidad permita compartir esta fiesta en familia y transmitir la importancia de dar y recibir amor, de ser solidarios, de alimentar el espíritu.

Al respecto, la presidenta Ana Patricia Peralta de la Peña dijo que con el encendido del árbol y la iluminación comienza la magia de la Navidad, tiempo para pasar momentos en familia, para reflexionar. Agradeció el apoyo de muchos empresarios para decorar e iluminar varias glorietas, para que esta temporada se vida en cada colonia de la ciudad, que haya más paz y más amor.

En el encendido de luces navideñas estuvo presente la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y el presidente de la CODEQ, Eric Arcila, así como funcionarios municipales.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.