Cancún
Abrirán Privileges Jaguar en medio de formaciones geológicas

Carlos Águila Arreola | 5to. Poder
CANCÚN, 8 DE ENERO DE 2018.- El ecoparque arqueológico Río Secreto abrirá mil hectáreas más de cavernas y terreno al público a partir de la próxima semana, pero dirigidas a un mercado de visitantes aptos físicamente y de alto poder adquisitivo, denominado Privileges Jaguar, anunció Otto von Bertrab Schott, director general del lugar.
En charla con 5to Poder Periodismo ConSentido, el directivo señaló que las paredes y formaciones caprichosas del sitio son una biblioteca geológica con miles de estalactitas y estalagmitas, y muchos secretos aún por descubrirse.
Explicó que es un producto “muy exigente” porque demanda de ocho a 10 horas de caminar y nadar, “lo equivalente a correr 10 kilómetros, más o menos”, actividad reservada para gente muy exclusiva porque su costo será de 300 dólares en promedio; incluso, se buscará que los participantes pernocten en las cuevas, con un máximo de dos clientes al día.
Al término de la presentación de la 4ª Carrera por la Salud Río Secreto 2018, este año bajo el eslogan de “Corre o camina… pero termina”, Von Bertrab Schott explicó que desde hace un año se trabajaba para llegar a nuevas áreas inaccesibles porque estaban muy retiradas.
“El producto que vamos a abrir este mismo fin de semana se llama Privileges Jaguar, que estará dirigido a un mercado de personas físicamente aptas porque es muy exigente, en un lugar extraordinario.
“Actualmente, el sistema de cuevas ya llega a 50 kilómetros, y entre la tierra que hemos comprado y la que rentamos ya sumamos cerca de 260 hectáreas –que es lo que ya se conoce–, y el área que estamos por abrir quintuplicará porque la nueva atracción abarca cerca de mil, pero no queremos llenarlo de gente.”
Otto von Bertrab precisó que la aspiración es conservar el área mediante el ecoturismo, como sucedió con las 260 primeras hectáreas que se abrieron al público; esa es la razón por la que se optó por un mercado exclusivo y no de masas.
“Pensamos cobrar muy caro por una experiencia privada: en promedio, alrededor de 300 dólares con la posibilidad de que sea pernocta, de que se duerma en la cueva”, y recordó que en 2017 viajó a Vietnam, donde se cobran cinco mil dólares (casi 100 mil: 96 mil 350 pesos al tipo de cambio del lunes de 19.27) por visitar un lugar que es similar a Río Secreto.
“Y está lleno porque es una maravilla natural, y dijimos no podemos cobrar tanto tampoco, pero la nuestra es del mismo nivel que la vietnamita, pero sí queremos acceder a ese mercado de gente que el interesa hacer cosas únicas, por eso el acceso sería para máximo dos personas al día para conservar y generar una red de protección ambiental.”
El empresario dijo que la inversión en el proyecto es de dos millones de pesos, que incluye la apertura de caminos e investigación con dos cámaras-trampa, estudios del agua. Se pensó primero en la conservación y después en el turismo, además del pago de rentas con varios propietarios que se comprometieron a conservar el área a cambio de un ingreso.
Von Bertrab Schott puntualizó que el proyecto a largo plazo de Río Secreto es lograr que sea un corredor biológico; que los 50 kilómetros de río subterráneo, que actualmente recorren 260 kilómetros, se duplicaría hasta alcanzar 500 hectáreas, más las mil de Privileges Jaguar… el objetivo es conservar , en particular los afluentes bajo tierra.
Finalmente, destacó que la nueva atracción no será publicitada y que sólo se dará a conocer cuando algunos famosos (por el precio, cinco mil 781 pesos por persona) acudan; de hecho, es para un turismo muy selectivo: como los primeros visitantes: productores de Imax, que quieren conocer y se comprometieron a traer a gente que va a aportar.
“Entonces, más que vender un producto de 300 dólares queremos comprometer a gente que tiene dinero y la intención de conservar para que le entren a este producto de conservación del acuífero quintanarroense, que tiene un valor incalculable porque es parte del Gran Acuífero Maya, la red de ríos subterráneos y cenotes que son patrimonio de la humanidad.”

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Chetumalhace 11 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 11 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Viralhace 10 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Cancúnhace 10 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR