Conecta con nosotros

Nacional

¿Qué hacer con el árbol de Navidad natural?

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE ENERO.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) invitó a la población a reciclar su árbol de Navidad natural en alguno de los 160 centros de acopio habilitados en todo el país.

Esos centros, operados en su mayoría por los gobiernos estatales y municipales, transformarán los árboles secos en composta que servirá como abono para nuevas plantaciones.

En algunos casos, serán usados para la elaboración de artesanías, mezclas orgánicas o elaboración de linderos ornamentales de jardinería.

El listado de los centros de acopio donde se puede conocer la ubicación, el número telefónico y periodo de actividad de los espacios en los que se recibirán los árboles en cada entidad está disponible en la página www.gob.mx/conafor.

“¡No tires a la basura tu árbol de #Navidad! Su vida útil aún no termina. Llévalo a algún centro de acopio para que se convierta en composta y continúe su ciclo. Ubica los módulos en tu estado”, indicó en su cuenta de Twitter @CONAFOR.

En la temporada 2016, de los 848 productores de árboles de Navidad establecidos en diferentes estados del país, 295 reportaron 800 mil ejemplares listos para corte, principalmente, de las especies pino blanco, pinabete, pino prieto, pino piñonero, oyamel, piceas y cedro blanco.

México cuenta con 11 mil 335 hectáreas de plantaciones comerciales de árboles de Navidad de las cuales cuatro mil 715 se encuentran en el Estado de México, entidad que ocupa el primer lugar nacional en producción.Fuente Excelsior 

Puedes revisar este listado para conocer el lugar más cercano en tu entidad.

Centros_de_acopio_de__rboles_de_Navidad_-_V20_dic_2017

En Cancún puedes llevar tu arbolito a los siguientes puntos

  • AV. Chichen Itza con Av. Bonampak
  • Av. Ruta 5 con Av. Torcasita
  • V. Chichen Itza con Av. Comalcalco (camellón frente a la agencia de cerveza)
  •  Av. Industrial (parque de la Reg 95)
  •  Av. Kabah con Andrés Q. Roo (cruce del área triangular frente del soriana)
  • Av. Kabah con Niños Héroes (a un costado de módulo de Infovir).
  • Copa de Agua de La Sm 15
  • Av. Chac Mool con Av. L. Portillo (área verde frente a bomberos)
  • Av. Chac Mool y Talleres (camellón central)
  • Av. Chac Mool con Av. Niños Héroes (camellón central)
  • Av. 20 de Noviembre con Av. Costa Maya (campo de futbol)
  •  Av. Tecnológico a la altura de la Región 500 (camellón central paraíso villas).
  •  Av. Prol. Nichupté entronque con Av. Industrial (área verde frente el oxxo, camellón central)
  • Av. Palenque con Av. Chichen Itza (contra esquina a la taquería).
  • Av. Bonampak esquina Sayil por la Plaza de Toros.
  • Av. Kukulkán con Av. Bonampak (a un costado de la C.N.A.).
  • Av. Niños Héroes con Mega Comercial (región 228 área verde).
  • Av. La Luna con Av. Tecnológico (área verde enfrente del IMSS).
  • Av. Talleres con Av. Ixtepec entre Región 200 Y 103 (área verde a un costado de la gasolinera).
  •  Entrada principal del Fraccionamiento Tierra Maya.
  • Av. La Luna con Av. las Torres.
  • Av. Ruta 5 a la altura de la Región 91 (área verde).
  • Av. Ruta 4 y primera entrada de la Región 94 (frente al mercado).
  • Av. Talleres y primera entrada de la Región 94 (área verde).
  •  Av. Leona Vicario y Av. Kabah (a un costado de la caseta de policía).
  • Av. Prol. Tulum con Leona Vicario (a un costado de la cancha de basquetbol de la reg. 249).
  • Av. Bonampak en el campo de futbol Candelario Lira Frente la SM 75.
  •  Av. Portillo con Bonampak (SM 74 Frente Mercado Donceles S28).
  • Boulevard Luis Donaldo Colosio entrada principal al “Banco 5″.
  • Av. Tecnológico entre Región 514 y 515 (área verde).
  • Av. Prolongación Nichupté altura de la región 517 (a un costado de la perrera municipal).
  • Entrada principal a Villas Otoch (área verde enfrente la multiplaza).
  • Av. las Torres con Av. Kabah (área verde).
  •  Entrada Villas Marino.
  • Av. Huayacán estancia “Mi Angel”.
  • Villas del Mar II Arco Vial.
  • Av. Kinik y Av. Nichupté Camellón Central.
  • Arco Norte Periférico frente fraccionamiento La Joya.
  • Av. Leona Vicario Altura Sm 200 cerca del sindicato.
  • Av. Rancho Viejo sobre Av. 20 noviembre.
  • Av. Labná con Av. Copan.
  • Av. Kabah con Av. Cancún.
  • Av. La Luna con Av. Cancún

 

https://youtu.be/ixK0eDklX2A

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE

Publicado

el

Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.

En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.

La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.

Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.

La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE

Publicado

el

Este lunes 20 de octubre fue hallado sin vida Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo en el tramo Apatzingán–Los Tepetates, con signos de violencia.

Bravo Manríquez era una figura clave en la defensa del campo michoacano. En días recientes, había denunciado públicamente las extorsiones que sufren los productores de limón por parte de grupos criminales. También exigía precios justos, seguridad para jornaleros y apoyo institucional.

Horas antes de su asesinato, convocó a una reunión en el Tianguis Limonero para impedir el ingreso de intermediarios que manipulan los precios del cítrico. Su mensaje fue interpretado como un acto de resistencia frente a intereses criminales y económicos que controlan la industria.

La Fiscalía estatal inició una investigación con varias líneas posibles, incluyendo represalias del crimen organizado y conflictos internos en el gremio. Mientras tanto, organizaciones agrícolas y autoridades locales han exigido justicia y protección para los productores que continúan trabajando bajo amenaza.

La muerte de Bernardo Bravo representa un duro golpe para el sector citrícola y evidencia la vulnerabilidad de los líderes agrarios en regiones marcadas por la violencia. Su legado de lucha por la dignidad del campo mexicano permanece como símbolo de resistencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.