Conecta con nosotros

Chetumal

Aprueba IEQROO a los integrantes de los 11 consejos municipales para proceso electoral

Publicado

el

CHETUMAL, 6 DE ENERO.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) aprobó las propuestas de designación de las Consejeras y los Consejeros Presidentes, Consejeras y Consejeros Electorales, así como de las y los Vocales, y lista de reserva, respectivamente; cargos a ocupar en los 11 Consejos Municipales en el Estado y cuyas funciones ejercerán durante el proceso electoral local ordinario 2017-2018.

Asimismo, la Consejera Presidenta del Instituto, Mayra San Román Carrillo Medina, quien estuvo acompañada de los Consejeros Electorales, Thalía Hernández Robledo, Claudia Carrillo Gasca, Jorge Armando Poot Pech, Juan Manuel Pérez Alpuche, Sergio Avilés Demeneghi y Luis Carlos Santander Botello, así como del Secretario Ejecutivo Juan Enrique Serrano Peraza y representantes de los partidos políticos acreditados ante este Instituto, fungieron como testigos de la toma de protesta de los Consejeros Presidentes de los 11 Consejos Municipales, acto llevado a cabo en la Sala de Sesiones.

Los Consejos Municipales se integrarán por un Consejero (a) Presidente (a) y cuatro Consejeros (as) Electorales, con voz y voto; concurrirán, además, con voz pero sin voto: un o una representante por cada uno de los partidos políticos con acreditación ante el Consejo General, un o una representante de la o el candidato independiente registrado en esa demarcación, en su caso; y las o los Vocales, Secretario (a), de Organización, y de Capacitación de la Junta Municipal Ejecutiva. Designándose dos de un género y uno del otro género, a efecto de que la paridad se preserve en los 8 cargos.

En ese sentido cabe señalar que en la designación de los 88 cargos (44 mujeres y 44 hombres) para integrar cada uno de los 11 Consejos Municipales en el Estado, se priorizó en la designación el criterio de paridad de género al designar a seis mujeres y cinco hombres como Consejeras (os) Presidentes.

En este sentido, se dio a conocer las propuestas para ocupar los cargos de Consejeras y Consejeros Presidentes; Consejeras y Consejeros Electorales; Vocales Secretarios; Vocales de Organización; Vocales de Capacitación; y Tres Suplentes, del Consejo Municipal de Othón P. Blanco de este Instituto, cuyas funciones se ejercerán durante el proceso electoral local ordinario 2017-2018, a las y los siguientes ciudadanos:

Presidenta, Blanca Aracely Chable Cabrera; Consejeros (as), Olga Cecilia Barranco Escudero, David Cortes Olivo, Erika Maritza Flores Hernández y Gabriel Zapata Nicoli; Vocal Secretario, Luis Fernando Cabrera Castellanos, Vocal de Organización, Pedro Javier López Castro y Vocal de Capacitación, Anna Alicia Grau Ruz.

Para el Consejo Municipal de Bacalar de este Instituto, estos fueron los ciudadanos designados para ocupar dichos cargos y cuyas funciones se ejercerán durante el proceso electoral local ordinario 2017-2018: Presidente, Carlos René Tox Poot; Consejeros (as), Grecia Luz Camacho Lizárraga, Erica Sosa Vizcanio, Luis Felipe Fuentes Hernández, Sergio Uriel Koyoc Chin; Vocal Secretaria, Wilma Cauich Sánchez, Vocal de Organización, Dionisio Ricardo Almeyda Burgos y Vocal de Capacitación, Vilma Esther Álvarez Cruz.

Para el Consejo Municipal de José María Morelos de este Instituto, estás fueron los ciudadanos designados a ocupar los cargos siguientes: Presidente, Manuel de Jesús Gómez Yeh; Consejeros (as), Froylan Sosa Martínez, Rubén Omar Busambra Castillo, Claudia Lorena Cauich Jerónimo e Irma Noemí Arjona Dzib; Vocal Secretario, Juan Antonio Carrillo Chable, Vocal de Organziación, Lilia del Carmen Cabrera Parra y Vocal de Capacitación, Margarita Velo Meléndez.

El Consejo Municipal de Felipe Carrillo Puerto quedó integrado por las designaciones de los siguientes ciudadanos: Presidenta, María Isabel Navarrete Góngora; Consejeros (as) Carlos Mario Aguilar Torres, Omar Gamaliel Poot Che, Lucero del Carmen Cervantes Castillo e Ivonne Cruz Santander; Vocal Secretaria, Mayra Guadalupe Alcocer Solís, Vocal de Organización, Paul Zuriel Arceo Arceo y Vocal de Capacitación, Fernando Sánchez González.

En el Consejo Municipal de Tulum se designó a las y los siguientes ciudadanos: Presidente, César Vargas Castañeda; Consejeros (as), Beatriz Magaly Becerra Molina, José David Aragón Espinoza, Leydi Selene Caballero Suárez y Alejandro García García; Vocal Secretaria, Shirley Vianey Cocom Cervantes, Vocal de Organización, Manuel Rodulfo Magaña Tejada y Vocal de Capacitación, Martha Areli Duran Balam.

En el Consejo Municipal de Solidaridad se designó a las y los siguientes ciudadanos: Presidenta, María Vázquez Noriega; Consejeros (as), Aldo Ahinn Amador Llamas, Armando Valdivieso Gordón, Georgina Maeva Sabido Cauich y Gerardo Aldama Flores; Vocal Secretaria, Atala Susana Terrazas Meraz, Vocal de Organización, Marco Antonio Barrera Cervantes y Vocal de Capacitación, Diana Fernanda Fuentes Díaz.

El Consejo Municipal de Benito Juárez se designó a los siguientes ciudadanos para ocupar los cargos siguientes: Presidenta, Eneida Penélope Ríos Arceo; Consejeros (as) Luis Rolando Duarte Sánchez, Gilberto Antonio Ferrraez González, Glendy Virginia Várguez Martín y Alba Rentería Alarcón; Vocal Secretaría Griselda Alejandra Toquero Hernández, Vocal de Organización, Jorge Zaldivar Viveros y Vocal de Capacitación, José Abraham Fierro Oviedo.

En el Consejo Municipal de Cozumel se designó a las y los siguientes ciudadanos: Presidente, Ramón Ulises Aguilar Estrella; Consejeros (as), María del Rocío de Jesús Jasso, María Natali Tec Couho, Diego Roberto Lope Mena y Raúl Flores Hernández; Vocal Secretario, Francisco Moisés Coronado Gómez, Vocal de Organización, Glenda Ana María Vázquez Carrasco y Vocal de Capacitación, Gloria Anahí Aranda Piste.

En el Consejo Municipal de Puerto Morelos se designó a las y los siguientes ciudadanos: Presidente, Rosa Carolina Noval Canul; Consejeros (as), Manuel Ángel Hernández Cravioto, Hervert Dadier Dzib Carvajal, Karla Mirem Ortega Ramírez, José Luis Aguilar Avilés; Vocal Secretaria, Viviana Citlali González Alvarado, Vocal de Organización, Carlos Alberto Cordero Cordero y Vocal de Capacitación, Lezly Patricia Villavicencio Muñoz.

En el Consejo Municipal de Isla Mujeres se designó a las y los siguientes ciudadanos: Presidente, Manuel Alfonso García García; Consejeros (as), José Inés Aguilar Rodríguez, Adriana Beatriz Pinto Cohuo, Karina Guadalupe Alvarram Iuit y José Mauricio Fernández Molina; Vocal Secretaria, Maribel García Trujillo, Vocal de Organización, Juan Carlos Burgos Baeza y Vocal de Capacitación Nallely Yazmin Euán Sánchez.

En el Consejo Municipal de Lázaro Cárdenas se designó a las y los siguientes ciudadanos: Presidenta, Severiana Tah Uuh; Consejeros (as), Pepe Luis Caamal Poot, Nery Candy Tah Pool, Gaudencio Chuc Canche y Rosa Ivonne Balam Pech; Vocal Secretaria, Eliza Minelly Kumul Canul, Vocal de Organización, Luis Humberto Kumul Cocom y Vocal de Capacitación Gustavo Kanxoc Dzib.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Aprueba el Congreso en Quintana Roo la legitima defensa con perspectiva de género

Publicado

el

Por

Chetumal.- La Legislatura de la Justicia Social aprobó una reforma al Código Penal que reconoce la legítima defensa con perspectiva de género, ampliando la protección para mujeres en casos de agresión.

Se trata de una reforma para que la mujer o una persona que auxilie a una mujer en el momento que sea víctima de violencia física, sexual, homicidio o feminicidio, pueda ejercer la legítima defensa.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política afirmó que desde el Congreso del Pueblo se trabaja por un estado más justo, igualitario y con leyes que protejan a todas y todos.

Por su parte, la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, impulsora de la reforma aseguró en tribuna que el objetivo de la misma es para que en Quintana Roo ninguna mujer tema protegerse ni sea castigada por sobrevivir; “esto es, pensando en tantas mujeres que ante el miedo y la amenaza, deben decidir entre su vida y la del agresor”.

En la sesión ordinaria número 19, se dio lectura a la iniciativa presentada por el diputado Filiberto Martínez Méndez que propone crear Centros de Reeducación para Agresores, con atención gratuita, profesional y especializada.

Por último, se aprobó una reforma a la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio del Estado de Quintana Roo que fortalece la transparencia, el equilibrio entre el interés público y privado y el respeto a la propiedad.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Termina la Campaña Nacional de Vacunación

Publicado

el

Por

Chetumal.- La Secretaría de Salud destacó la gran respuesta de la población al llamado para protegerse de enfermedades respiratorias en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación Temporada Invernal 2024-2025, que se llevó a cabo del 15 de octubre de 2024 al 28 de marzo de 2025.

Para la gobernadora Mara Lezama Espinosa la salud de las y los quintanarroenses es una alta prioridad, por ello instruyó que se reforzaran todas y cada una de las acciones relacionadas con la campaña como una de las estrategias más efectivas contra enfermedades prevenibles por vacunación.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó la excelente respuesta de la población y agradeció el compromiso de los ciudadanos que atendieron el llamado para protegerse a través de la vacunación.

Expresó que: “Vacunarse es la mejor forma de prevenir enfermedades respiratorias y cuidar de nuestra salud y la de nuestros seres queridos, especialmente durante la temporada invernal”.

La vacuna contra la Influenza se aplicó principalmente a los siguientes grupos: Población de 6 a 59 meses de edad, personas de 60 años y más, personas embarazadas, personal de salud y población de 5 a 59 años de edad con comorbilidades.

Flavio Carlos Rosado dijo que, durante la campaña se contó con un total de 444 mil 660 dosis de vacunas, de las cuales se aplicaron 422 mil 440 en igual número de personas, es decir, el 95 por ciento de aplicación de la vacuna en hospitales, centros de salud y módulos itinerantes ubicados en eventos de salud, ferias y en planteles educativos.

Además de la vacuna contra la Influenza, también se administraron dosis contra el Covid-19, reforzando así las medidas preventivas ante ambas enfermedades.

La Secretaría de Salud reafirma su compromiso con la salud pública, invitando a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de salud para seguir protegiéndose ante posibles enfermedades respiratorias.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.