Internacional
Visita el Papa a niños previo a festejo de los Reyes Magos
CIUDAD DEL VATICANO, 5 DE ENERO DE 2018.- En vísperas de la fiesta de la Epifanía, que la tradición católica relaciona con la llegada de los Reyes Magos, el Papa Francisco sorprendió a niños enfermos con una visita sorpresa a un hospital pediátrico.
La tarde de este viernes, el Pontífice se apareció sin previo aviso en la sede Palidoro del Hospital Pediátrico Bambino Gesù.

La institución es propiedad del Vaticano y está ubicada a 30 kilómetros al norte de Roma.
El hospital, conforme al medio católico Aci Prensa, se especializa en la poliomielitis, pero igualmente cuenta con un departamento de ortopedia, una división de diabetes, departamento de cirugía, de otorrinolaringología y de oftalmología.
También, trata a pacientes con enfermedades cardíacas, endocrinas y pacientes con obesidad genética.
De acuerdo con la sala de prensa vaticana, Francisco recorrió los diversos pabellones saludando a los menores internados, con quienes se entretuvo con juegos y bromas, además les entregó a cada uno de ellos un regalo.
Asimismo, dedicó palabras de aliento a los padres que los asisten, a los médicos, enfermeros y a todo el personal, según Vatican Insider.
El encuentro comenzó a las 15:00 horas locales.
(Fue) una tarde de alegría, sonrisas y sobre todo mucha esperanza en el camino de la difícil prueba de la vida para los pequeños”, señaló el Vaticano en un comunicado.
Con ese gesto, Francisco quiso continuar la tradición de los llamados “Viernes de la Misericordia”, las visitas sorpresa a enfermos y necesitados, que él mismo estableció durante el último Año Santo Jubilar.
La mañana de este sábado 6 de enero, el Papa celebrará la misa de la Epifanía en la Basílica de San Pedro del Vaticano y luego bendecirá, desde la ventana de su estudio personal en el Palacio Apostólico, a una multitud congregada en la Plaza de San Pedro.
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















