Conecta con nosotros

Cancún

Cancún, incluido en la construcción de cuatro megadesarrollos de vivienda en México

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE ENERO DE 2018.- En el 2018 Vinte, Diseño y Gestión Inmobiliario (Disyga), Terra Capital, Be Grand y Del Parque ‘levantarán’ y comercializarán cinco grandes proyectos de vivienda de lujo, los cuales sumarán en conjunto más de 500 mil metros cuadrados (m2) de construcción.

En los últimos cinco años, el segmento residencial plus -aquel cuyo precio de la vivienda supera los 3 millones de pesos- tuvo el mejor desempeño en ventas, con una tasa anual promedio de crecimiento de 13.9 por ciento; mientras que el de interés social se contrajo 1 por ciento en el mismo lapso, de acuerdo con un reporte de la empresa de corretaje Realty World.Además, la construcción del tipo residencial registró una expansión de 5.3 por ciento acumulado de 12 meses al término de septiembre de 2017, comparado con el mismo lapso del año anterior, según el índice de inversión fija bruta del INEGI.

Este aumento contrasta con los indicadores del sector en general y de la construcción no residencial, que tuvieron un desempeño negativo en el mismo periodo de tiempo de 2 y 8.1 por ciento, respectivamente.

“Hemos identificado un crecimiento en la brecha de segmentos, es decir, la demanda por la vivienda residencial plus sigue creciendo con tasas de absorción positivas, mientras que el de segmentos de la cuota inferior muestran una ralentización”, comentó Leonardo González, analista de Real Estate del portal inmobiliario Propiedades.com.

Algunas empresas se disponen a capitalizar la fuerte demanda que hay en ese tipo de vivienda con la construcción de cinco grandes desarrollos.

The University Tower
Esta torre de 57 pisos, ubicada en Reforma 150 (CDMX), comenzará su construcción en el primer trimestre de este año con una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos y estará a cargo de la desarrolladora Del Parque.

Este inmueble contará con 450 departamentos de lujo de 45 a 108 m2, con un valor que va de los 5 a los 15 millones de pesos.

Cuando el proyecto esté concluido -en el 2022- integrará una superficie de 56 mil m2, y contará con amenidades como bar, terraza, gimnasio, alberca, spa y salas de juego, entre otras.

Hasta el momento lleva comercializado (en la preventa) alrededor del 60 por ciento de su espacio, de acuerdo a la empresa.

Be Grand Alto Polanco
En la segunda etapa del desarrollo que se asienta en una superficie aproximada de 20 mil m2 en la colonia Irrigación -al norte de Polanco en la CDMX- se comercializarán 34 niveles de departamentos con precios que van de los 4.7 a los 10 millones de pesos y se tiene prevista su entrega para finales del 2018.

Los ‘depas’ más reducidos tendrán un tamaño de 67 m2 y los más amplios de 150 m2 en un edificio que contará con amenidades como alberca semiolímpica, gimnasio, salones para eventos y ludoteca.

Recientemente se anunció que Be Grand emitiría deuda a través de Certificados de Capital de Desarrollo (CDKDs) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por un monto de 6 mil 500 millones de pesos, lo que le permitirá financiar los proyectos que tiene la empresa.

Spazio Justo Sierra
El complejo realizado por la desarrolladora Diseño y Gestión Inmobiliario en Guadalajara, Jalisco, tiene una superficie de construcción cercana a los 4 mil 653 m2 y se levantará en el ‘corazón’ financiero y comercial de la urbe durante este año.

El precio promedio por departamento se ubica en los 2 millones 500 mil pesos, aunque éste puede subir o bajar dependiendo de su ubicación dentro del complejo y del nivel donde se encuentre.

El edificio contará con 47 unidades que van de los 80 a 118 m2 y entre sus amenidades se encuentran: alberca, sky garden y estacionamiento subterráneo con espacio para 80 autos.

Disyga es la primera desarrolladora y constructora especializada en vivienda media vertical en la zona metropolitana de Guadalajara, con un portafolio de 2 mil viviendas construidas en los últimos siete años.

Catania Residencial
Este complejo es otro desarrollo que se encuentra en un destino de playa, tuvo una inversión de mil 230 millones de pesos por parte de Vinte, empresa que prevé la edificación de mil viviendas.

Catania se encuentra al sur de la ciudad de Cancún, en Quintana Roo, y contará con gimnasio, alberca, tres parques, ciclopista, una zona comercial,y los departamentos se comercializarán en un rango que va de un millón hasta un millón 500 mil pesos.

Según el reporte de la empresa, la ciudad de Cancún aportó el 4 por ciento del total de ingresos para Vinte al cierre del tercer trimestre del 2017.

Bosque Real
Terra Capital es la empresa que está detrás del desarrollo Bosque Real, en el municipio de Huixquilucan, Estado de México.

El proyecto albergará a 13 mil familias en unas 100 torres de más de 30 niveles, de las cuales hasta el momento se han levantado 40.
Los costos de los inmuebles parten desde los 5 millones y llegan a los 30 millones de pesos.

En una entrevista previa para El Financiero, Manuel Morales, director comercial del complejo, señaló que su plan es vender mil unidades al año, para que en el 2027 se tenga el 100 por ciento comercializado.

Con información de El Financiero
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez consolidó una histórica red de alianzas interinstitucionales al firmar 21 convenios de colaboración enfocados en fortalecer los ámbitos educativo, laboral, social y ambiental, beneficiando directamente a la ciudadanía y colaboradores de la institución.

Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover el bienestar integral de las y los benitojuarenses, la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó la formalización de acuerdos con universidades, centros de capacitación, asociaciones civiles y organismos empresariales. El objetivo: ampliar las oportunidades de formación, desarrollo personal y atención social a población prioritaria.

Entre los convenios destaca el firmado con la Universidad Oriente, que otorga becas y descuentos a trabajadores del DIF y sus familias, así como espacios para prácticas profesionales y voluntariado. Asimismo, el acuerdo con el CECATI 149 permitirá que los asistentes a los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario accedan a certificación oficial, facilitando su inserción laboral.

Otros convenios firmados con ICATQR, Universidad Virtual de Negocios y Ateneo Universitario permiten ampliar la cobertura educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y en línea, beneficiando tanto a colaboradores como a sus familiares directos. Además, se incluyen apoyos para estudiantes de odontología, terapia física y rehabilitación mediante prácticas y servicio social.

En el ámbito terapéutico, se concretó un acuerdo con el Club Hípico Cancún para brindar equinoterapia accesible a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, mientras que la asociación “Mamita y Lety” apoyará la atención integral de infancias en situación de resguardo mediante servicios pedagógicos y de reintegración escolar.

Estas alianzas reflejan el compromiso del DIF Benito Juárez con el desarrollo humano, la inclusión social y el trabajo colaborativo como herramientas clave para transformar la vida de quienes más lo necesitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– En un esfuerzo firme por reforzar las capacidades de atención y prevención frente a la violencia infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque del taller “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso, la explotación y la violencia”, impartido por personal especializado de UNICEF México.

La mandataria hizo un llamado directo y contundente a las y los funcionarios públicos para asumir con seriedad su papel en la protección integral de la niñez. Destacó que el gobierno que encabeza apuesta por una atención institucional más humana, efectiva y preventiva, con entornos que promuevan la cultura, el arte y el deporte como herramientas de transformación.

“Por primera vez en Cancún tenemos una escuela de educación artística afiliada al INBAL. Es un paso firme hacia entornos más sanos y protectores”, subrayó Peralta ante servidores públicos reunidos en la Universidad de Oriente.

Durante su intervención, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó que garantizar los derechos de las niñas y niños no es una opción, sino un deber ético y legal que requiere compromiso institucional y sensibilidad humana.

El representante de UNICEF, José Antonio Ruiz Hernández, puntualizó que es indispensable que el funcionariado municipal esté preparado, pues son el primer punto de contacto ante cualquier situación de riesgo. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento por su visión y responsabilidad.

Este taller, realizado los días 25 y 26 de junio, fue dirigido a personal del DIF Benito Juárez, SIPINNA, Juzgados Cívicos, Coordinación de Búsqueda Municipal, Centros de Retención, Prevención del Delito, GEAVIG e IMM, consolidando así una red institucional sólida para la protección de la infancia en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.