Zona Maya
Morena será respetuoso de los tiempos electorales afirma Pech Várguez

LÁZARO CÁRDENAS, 4 DE ENERO.- El delegado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Quintana Roo, José Luis Pech Várguez, aseveró que será hasta marzo cuando haya campañas por parte de quienes resulten candidatos a diputados federales.
Mencionó que quienes tienen intención de ser abanderados ya se inscribieron en el proceso interno, pero deberán aguardar las definiciones en cuanto a los nombres que resulten electos.
En el caso de Andrés Manuel López Obrador, Pech Várguez dijo que AMLO continúa con su precampaña por la presidencia en pequeños lugares del país y ya cuando sea la campaña oficial estará en grandes ciudades.
Consideró que este 2018 es la oportunidad para los mexicanos de decirle “no” al actual gobierno y plantear un cambio.
“Es un año histórico en que la gente le va a decir al gobierno que ha fallado, al gobierno corrupto que hoy existe que se tiene que ir, es un año en el que todos como mexicanos nos vamos a unir para ganar esta lucha, no con dinero, sino con el corazón”, citó.
AGENCIA SIM

Zona Maya
Escucha Mara Lezama a ganaderos, apicultores, mezcaleros y cooperativas turísticas para integrar sus demandas en plan de gobierno

Felipe Carrillo Puerto.— La ganadería es detonadora de desarrollo sostenible porque contribuye a la seguridad alimentaria, nutrición y crecimiento económico, pero requiere una política que detenga el impacto ambiental negativo del pastoreo o el consumo excesivo de forraje porque contribuyen a degradar la vegetación, a una mayor erosión de los suelos y deterioro de su fertilidad, afirmó hoy Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura.
Además, propuso un plan de rescate apícola, con la creación del Centro de Fomento Apícola en Quintana Roo, que promueva el mejoramiento genético, producción de abejas reinas mejoradas, reproducción de núcleos para el incremento de colmenas, capacitación, asistencia técnica y la reforestación con plantas melíferas.

En reunión previa, con cooperativas turísticas de la agrupación Maya Ka´an que operan en la reserva de Sian Ka’an, dijo que son ejemplo de la reconciliación entre la naturaleza y el ser humano y afirmó que la protección ambiental y desarrollo sostenible dejarán de ser retórica estatal. “Buscaremos el equilibrio entre desarrollo y sustentabilidad; crecimiento sí, pero con respeto y preservación de la naturaleza”, expresó.
A los integrantes de la Asociación Ganadera de Carrillo Puerto, que preside José Gabino Acosta Pérez, les ofreció asesoría para que durante la sequía lleguen los apoyos que otorga el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, suplementos, pollinaza, y evitar que se queden fuera por desconocer las reglas de operación.
Sé que hay cansancio por el abandono de otros gobiernos, pero en mi caso me avalan 30 años en la gestión social y con la 4T estamos dispuestos a hacer la diferencia, prosiguió. Si no hay caminos, infraestructura, apoyos para proyectos, infraestructura, perforación de pozos, créditos y muchas otras cosas es porque el dinero público se escapó por grietas que vamos a cerrar.
En la reunión con Maya Ka´an (“donde la tierra late”) y ante Zendy Euán, representante de la Federación de Cooperativas Turísticas Zona Maya, que agrupa a 14 cooperativas ecoturísticas de 12 comunidades, que ofrecen tours en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an (puerta del cielo), les propuso crear el Organismo Gestor del destino, que involucre a los tres órdenes de gobierno, empresas de turismo comunitario, academia y ong’s.

De esa forma, se controlarán aspectos fundamentales para desarrollar e implementar acciones que consoliden y posicionen al destino como ejemplo de conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y culturales.
Lo primero será ponerlos en el mapa para que los turistas vengan, además de dejar de tomar decisiones desde un escritorio, planear y poner orden, añadió.
Tenemos un patrimonio que debemos cuidar: Quintana Roo ocupa el segundo lugar nacional por su diversidad en vegetación y tiene a su cuidado el 16.9 por ciento de las áreas cubiertas de mangle en el país, de ahí que las principales actividades económicas dependan de la riqueza natural y cultural del Estado y que podamos llevar bienestar y calidad de vida a las comunidades, detalló.
Al término de esa reunión, Lizandro Loeza Pacheco, presidente de la Asociación de Productores de Agave, que agrupa a 24 productores de mezcal, se le acercó para pedirle apoyo, pues tiene 584 trabajadores y baja comercialización de su producto porque no los conocen.
-
Policíahace 23 horas
Acribillan al guardia de seguridad del restaurante ”Los Aguachiles” en Cancún
-
Policíahace 5 horas
Lo matan de un balazo sus amigos de parranda en la SM 253 en Cancún; se presume intento de robo
-
Policíahace 5 horas
Joven se quita la vida tras presuntamente ser obligado a vender droga en la obra donde trabajaba en Cancún
-
Policíahace 19 horas
Atropellan y matan a peatón en la avenida López Portillo en Cancún
-
Policíahace 6 horas
Mueren calcinadas dos mujeres y un hombre tras choque en tramo Playa-El Tintal
-
Cancúnhace 21 horas
Ballena cae en Sinaloa sobre embarcación pequeña; hay dos lesionados
-
Deporteshace 19 horas
Que siempre no. Dmitry Bivol se echa para atrás en la revancha contra Canelo en las 168 libras
-
Nacionalhace 12 horas
Crean una muñeca de Debanhi, redes estallan contra lucro con su imagen