Nacional
Cuestionan jóvenes a Ricardo Anaya temas de actualidad

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE ENERO DE 2018.- A través de las redes sociales, Ricardo Anaya, precandidato de la coalición ‘Por México al Frente’ envió un mensaje de año nuevo y platicó con jóvenes de todo el país.
Le cuestionaron sobre sus propuestas para gobernar México en caso de llegar a la Presidencia, relacionadas con el empleo, los salarios, la inseguridad, la impartición de justicia y el combate a la corrupción, entre otros temas.
También fue cuestionado sobre cuál es la diferencia entre él y los otros precandidatos como Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade.
“Lo que Meade representa pues es la continuidad, yo creo que México tiene que cambiar, cuando uno ve la realidad del país en materia de inseguridad, este es el año más violento que acaba de terminar 2017, de los últimos 20 años, cuando uno ve las cifras de pobreza y pobreza extrema, cuando uno ve los altísimos niveles de corrupción; cuando vez esa realidad que está viviendo México, la conclusión de la mayoría es que México necesita un cambio y que el PRI no debe seguir gobernando. Por otro lado, con López Obrador lo que nos distingue no es tanto el diagnóstico, porque podemos estar de acuerdo de que en México hay pobreza, inseguridad, violencia, que el salario no alcanza, podemos coincidir en el diagnóstico, pero la diferencia está en las soluciones que planteamos, lo que yo planteo es que él generalmente se equivoca en la solución, ósea tiende a proponer ideas que son muy antiguas y que en lo general no han funcionado”, aseguró Ricardo Anaya, precandidato de la coalición ‘Por México al Frente’.
En su mensaje de año nuevo hizo un llamado a los jóvenes a cambiar la historia del país. Aseguró que México debe ser un país más justo y menos desigual. Este cambio, dijo, es posible y está en manos de todos los mexicanos.
Yo estoy convencido de que el 2018 puede ser el año en que cambiemos la historia de nuestro país, tenemos en nuestras manos la oportunidad maravillosa de construir el país que queremos y también hay que decirlo de dejar a tras el gobierno que no queremos, en el 2018 podemos lograr que México deje atrás la corrupción, los escándalos, las noticias de lo que nos robaron los políticos y cambiar la historia para tener un gobierno que sí rinda cuentas, que sea honesto”, señaló Anaya.

Nacional
Morena promete resolución de reforma laboral para diciembre, así quedaría la jornada laboral con la reducción

CDMX.- Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, informó que buscarán aprobar antes del 15 de diciembre la reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.
‘’Hay posibilidad de aprobarla en este periodo, esa es la intención que el partido ha tenido desde que presentamos la iniciativa’’, afirmó Mier.
El legislador detalló que el miércoles 22 de noviembre la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió las conclusiones del parlamento abierto, que se realizó con el objetivo de debatir la propuesta a la reducción de la jornada laboral en México.
Reforma jornada de trabajo: Así quedarían los horarios laborales mixtos, diurnos y nocturnos
Las modificaciones propuestas a la reducción de la jornada de trabajo en México, contemplan horarios diurnos y mixtos. Los cambios se harán en el apartado A, del artículo 123 de la Constitución.
- Los horarios diurnos van de las 6:00 a las 20:00 horas y la reforma contempla laborar seis horas dentro de este espacio de tiempo.
- Para las jornadas laborales mixtas, que abarcan desde temprano, hasta la madrugada, se propone laborar máximo 7 horas y media.
- La jornada laboral nocturna va de las 20:00 a las 6:00 horas del día siguiente y se propone que la duración máxima de la jornada laboral sean 7 horas.
¿Cuáles son los grupos de trabajo para analizar la reducción de la jornada laboral?
Es importante considerar que aunque la discusión se realice y la reforma se apruebe, esta se aplicará a partir de 2024 o en los últimos meses del año, a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El Grupo de Trabajo estará integrado por las diputadas y diputados de Morena: Juan Ramiro Robledo Ruiz, Susana Prieto Terrazas, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Angélica Ivonne Cisneros Luján.
En el Partido Acción Nacional (PAN) estarán Noemí Berenice Luna Ayala y Santiago Torreblanca Engell. Además, Tereso Medina Ramírez (PRI), Claudia Delgadillo González (PVEM), Margarita García García (PT), Sergio Barrera Sepúlveda (MC) y Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia (PRD).
La diputada de Morena, Susana Prieto Terrazas, se pronunció para aprobar por unanimidad el dictamen sobre la jornada laboral en la Cámara de Diputados, el Senado y los 17 congresos locales, independientemente de lo que aporten los expertos en el Parlamento Abierto.

Fuente: El financiero.
Nacional
AMLO reprueba a su hermano y prima por intentar obtener lugar en el senado

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que no respalda la intención de su hermano, José Ramiro “Pepín” López Obrador, y de su prima Manuela Obrador, de competir por un escaño en el Senado.
“¿Usted respalda estas aspiraciones, de su prima y de su hermano?”, fue cuestionado en su conferencia mañanera de este viernes 24 de noviembre en Oaxaca.
“¿De mi hermano, dices? ¡No, yo no respaldo, a mi familia no! Y yo tengo el acuerdo con mis hijos, que es mi familia más cercana, con mi esposa, de que mientras yo esté en actividad, ninguno puede ocupar cargo”, dijo al mencionar que Beatriz Gutiérrez Müller no aceptó actuar como “primera dama”.
“También eso hay que verlo en la ley, cuándo se da el caso de nepotismo, en qué condiciones, está establecido legalmente”, dijo López Obrador también ante las intenciones de su prima Manuela Obrador de llegar a la Cámara Alta.

López Obrador destacó que su esposa alcanzó un ascenso a Nivel II como investigadora del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt), en tan solo tres años.
Parientes de AMLO y López- Gatell, al Senado
Ramiro López Obrador, hermano del Presidente de la República; Manuela Obrador, prima del Jefe del Ejecutivo federal, y Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud, son algunos de los incondicionales de Andrés Manuel López Obrador que figuran para ocupar una curul en el Senador en 2024.
El miércoles pasado se observó en Tabasco a José Ramiro López Obrador, hermano del Mandatario federal, acompañado a la precandidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.
En el acto, José Ramiro fue presentado como integrante del Consejo Nacional de Morena, pero decenas de militantes y simpatizantes lo recibieron al grito de: “¡Senador, senador!”.

El también exalcalde de Macuspana confirmó en días pasados que busca un escaño en la Cámara Alta y que se anotó en el proceso interno de Morena.
Por su parte, la diputada federal Manuela Obrador, prima del Presidente, fue vista ayer en Palenque, Chiapas, acompañando a Sheinbaum Pardo.
Fuente: El Universal.
-
Deporteshace 18 horas
Mara Lezama y Juanita Alonso refrendan su apoyo al deporte cozumeleño con la rehabilitación del CEDAR
-
Nacionalhace 17 horas
Morena promete resolución de reforma laboral para diciembre, así quedaría la jornada laboral con la reducción
-
Cancúnhace 20 horas
Gana plantilla blanca en elecciones del sindicato de taxistas de Benito Juárez
-
Cozumelhace 18 horas
Invierten más de 24 MDP para rehabilitar la unidad deportiva “Bicentenario” en Cozumel
-
Puerto Moreloshace 18 horas
En Puerto Morelos buscan erradicar violencia contra la mujer desde la raíz
-
Economía y Finanzashace 3 horas
De la economía china al balance del Black Friday: los hechos que mueven los mercados
-
Cozumelhace 18 horas
Cozumel ya cuenta con unidad de emergencia para atender a la ciudadanía
-
Economía y Finanzashace 3 horas
Peso se aprecia por especulación sobre próximos pasos de la Fed