Conecta con nosotros

Cancún

Cancún, entre los municipios con mayor deuda pública en México

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 2 DE ENERO DE 2018.- El municipio de Benito Juárez, liderado por el “verde-ecologista” Remberto Estrada Barba (a) Mamerto, es el sexto del país más endeudado, y es también uno de los ocho que enfrentan compromisos financieros superiores a mil millones de pesos; también tiene una de las mayores deudas per cápita del país, rubro que lidera Solidaridad (Playa del Carmen).

Según el reporte “Obligaciones financieras de los municipios de México al tercer trimestre de 2017”, el endeudamiento público municipal se multiplicó 3.5 veces en 10 años, al pasar de 14 mil 554 millones de pesos, al cierre de septiembre pasado, a 51 mil 672 millones al concluir el noveno mes de 2017.

De las 25 alcaldías más endeudadas, ocho tienen compromisos financieros superiores a los mil millones de pesos.

El análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados cita que los primeros municipios con mayor volumen de deuda son, en ese orden, Tijuana, Baja California (dos mil 687 millones de pesos); Guadalajara, Jalisco (dos mil 175 millones); Monterrey, Nuevo León (mil 972 millones).

En cuarto sitio está Hermosillo, Sonora (mil 839 millones), seguido de León, Guanajuato (mil 290 millones), Benito Juárez-Cancún, Quintana Roo (mil 176 millones), Mexicali, Baja California (mil 61 millones) y Zapopan, Jalisco (mil 29 millones).

El informe también destaca que, junto con los estados de Baja California (Tijuana, Ensenada y Mexicali), Sonora (Nogales, Hermosillo y Cajeme), Jalisco (Tonalá, Guadalajara y Zapopan) y Nuevo León (San Nicolás de los Garza y Monterrey), Quintana Roo tiene al menos dos municipios en problemas financieros y/o de débito personal.

El reporte “Obligaciones financieras de los municipios de México” también detalla que 14 alcaldías tienen una deuda per cápita por encima de los dos mil pesos. El informe hace un cruce de datos entre los reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y las proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo).

En ese sentido, el municipio de Solidaridad, Quintana Roo, tiene un adeudo por habitante de tres mil 284 pesos, cantidad que cada solidarense ya debe al nacer, delante del de Nogales, Sonora (dos mil 316); Nuevo Laredo, Tamaulipas (dos mil 60); Hermosillo, Sonora (dos mil 54), y San Nicolás de los Garza, Nuevo León (mil 933 pesos).

El sexto sitio lo ocupa Tonalá, Jalisco (mil 745 pesos); Monterrey, Nuevo León (mil 637); Tijuana, Baja California (mil 515); Guadalajara, Jalisco (mil 429); Benito Juárez (Cancún, mil 423); Coatzacoalcos, Veracruz (mil 415); Ensenada, Baja California (mil 218); Cajeme, Sonora (mil 135), y Mexicali, BC (mil ocho pesos por persona).

El documento también precisa que hasta septiembre de 2017 había 707 municipios con adeudos reportados a la Secretaría de Hacienda, conforme a la legislación en la materia.

De acuerdo con el Sistema de Alertas de las Obligaciones Financieras de las Entidades Federativas y Municipios actualizado por Hacienda, al cierre del segundo trimestre de 2017 solo 93 alcaldías presentaron un nivel de endeudamiento “en observación”, ninguna es quintanarroense.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Rinde informe de gobierno Ana Patricia Peralta en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún (Francisco Javier Robles / 5toPoder).- Ante más de cinco mil personas, la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña ofreció su primer informe de gobierno en la explanada del Palacio Municipal de Cancún.

Estuvo acompañada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa; presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; presidente de la Jugocopo del Congreso del Estado, Humberto Aldana Navarro; presidentes municipales, regidores del ayuntamiento, empresarios de diversos giros, asociaciones, y deportistas.

Destacó la designación de 550 millones de pesos para obra pública diversa de este 2023, y 120 millones de pesos más para urbanización de cinco colonias irregulares.

Como favor especial, Peralta de la Peña pidió a la ciudadanía sumarse a las problemáticas y soluciones de Benito Juárez, “trabajando unidos, con pequeñas y grandes acciones. Un Cancún unido es la solución”.

Aprovechó para mandar su apoyo incondicional a la coordinadora de los comités de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, en su búsqueda de la Presidencia de la República, y agradeció a López Obrador y Mara Lezama por el respaldo permanente a su administración.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Falso que quitarán concesión a Aguakan, afirma delegado de MC Jesús Pool Moo

Publicado

el

Por

Cancún (Francisco Javier Robles / 5toPoder).-El delegado del partido Movimiento Ciudadano en Quintana Roo, Jesús de los Ángeles Pool Moo, consideró que la supuesta embestida legal del Ayuntamiento Benito Juárez contra Aguakan es una nueva farsa, para crear una cortina de humo sobre el tema.

“Están diciendo que se le va a quitar la concesión a Aguakan, eso es mentira, no se le está quitando la concesión a la empresa. Ya iniciaron las voces de Morena anunciando que ya iniciaron el proceso para quitarle la concesión; mentira, eso es una gran mentira; eso es engañar al pueblo”.

Aseguró que tampoco de trata de un procedimiento administrativo contra la empresa de agua potable, y sí de una nueva medida política/electorera por la proximidad de los comicios 2024. “Están pateando la lata porque se aproxima el proceso electoral”.

Precisó que lo único que se autorizó este lunes en sesión de Cabildo, es que el sindico Miguel Ángel Zenteno les informe sobre los trabajos que hace el Consejo Directivo de CAPA en contra de Aguakan, y acusó negligencia por parte del apoderado legal municipal.

“Queremos saber qué procedimiento se va a seguir, porque no nos rinden informes. Queremos saber si ha habido demanda de CAPA hacia Aguakan, porque no tenemos ningún informe”.

El regidor del Trabajo y Previsión Social exigió a legisladores, alcaldes y militantes de Morena no volver a utilizar el tema como bandera política para embaucar al electorado, como en el pasado proceso.

“Ahorita van a volver a utilizar políticamente a Aguakan, y asegurar que la van a sacar, cuando eso no es cierto. No hay nada de eso. Hay voces de Morena que comienzan a decir que ya lo están peleando; es falso, es mentira”.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.