Cancún
AMLO respalda totalmente a Greg Sánchez y al PES en coalición

CANCÚN, 2 DE ENERO DE 2018.- En su recorrido por los estados del sureste mexicano, el precandidato a la Presidencia de la República por la Coalición MORENA-PES-PT “Juntos Haremos Historia”, Andres Manuel Lopez Obrador, visitó el pasado 30 de diciembre los municipios quintanarroenses de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, cuyas comunidades lo recibieron entre vítores enardecidos y calurosos mensajes de apoyo.
En sendos discursos, el líder tabasqueño agradeció la presencia de los presidentes estatales de los partidos coaligados: José Luis Pech (MORENA), Greg Sánchez (PES) y Hernán Villatoro (PT), que junto con otras figuras políticas del contexto local, lo acompañaron en el estrado durante sus presentaciones. Su mensaje fue claro: es momento de que se unan todos los hombres y mujeres de buena voluntad, sin importar credo religioso ni afiliación partidista, ante la necesidad imperiosa del cambio verdadero.
En sus propuestas, AMLO aseguró que descentralizará al nuevo gobierno, mudando las secretarías federales a diversos estados de la república, con el objetivo de promover un desarrollo económico equilibrado. “Quintana Roo será sede de la Secretaría de Turismo”, anunció.
Asimismo, durante su discurso hizo hincapié en cancelar las mal llamadas reformas estructurales que extranjeros y “achichincles” mexicanos impusieron con promesas de “entrada de dolariza”. En tal sentido, sostuvo: “La reforma fiscal provocó aumento de impuestos y afectó pequeños empresarios; la reforma energética entregó a privados y extranjeros la industria eléctrica y el petróleo, y lejos de bajar el costo de la luz y la gasolina, como habían prometido, estas aumentaron de manera catastrófica a tal grado que es cincuenta porciento más barata la luz y la gasolina en Estados Unidos, a pesar de que su salario mínimo es diez veces más alto que en México; inclusive, mencionó que existen países donde, a pesar de no producir petróleo, su gasolina es más económica que en nuestro país. La reforma laboral despojó de sus derechos a los trabajadores; y la reforma educativa sometió al magisterio. Todas se acabarán”. “Becarios sí, sicarios no”, pregonó.
Rechazó además los viejos estigmas de los anteriores gobiernos. “No viviré en Los Pinos”, aseguró el moreno, alegando sus lujos ostentosos e inservibles; y luego de proponer su uso como museo, añadió esbozando una sonrisa: “además, esa casa trae mala vibra”. En su defecto, prometió residir en un lugar cercano al Palacio Presidencial, y expresó tener planes para deshacerse del fastuoso “avión de Peña, valuado en 7 mil millones de pesos. “Ya se lo propuse a Trump para que lo compre”, dijo.
AMLO, en su mensaje, respaldó totalmente a Greg Sánchez, quien frente al público presente y acompañado por su esposa Niurka Sáliva le obsequiara a López Obrador un ejemplar de Injusticia protegida, el libro que denuncia el asesinato a la democracia que representó su ilícito encarcelamiento durante el impúdico sexenio de Calderón. En entrevista al final del evento, Greg expresó: “Esta es la tercera vez que acompaño a Andrés Manuel en la lucha por la transformación de la patria. Ambos hemos sido víctimas de la mafia del poder: a él le han robado dos veces la presidencia, y a mí me encarcelaron de forma injusta durante mi campaña cuando iba a ser gobernador. Pero la perseverancia nos define, y una vez más estamos unidos, con mayor experiencia y con una fortaleza espiritual inquebrantable”.
“Hay arribistas expriistas en Quintana Roo que hoy se sienten puros y andan rasgándose las vestiduras por la llegada del PES a la coalición, cuando ellos fueron serviles a la mafia del poder; la misma que estuvo tras los dos fraudes electorales de López Obrador y tras mi injusto encarcelamiento.
“Por eso Andrés Manuel llamó a la unidad, a conformar un solo equipo que, hambriento de justicia social, hable con hechos y no con palabras. Seguiremos luchando por el progreso, y por concretar la cuarta reforma histórica de nuestra nación”, concluyó.

Cancún
Cancún sigue siendo atractivo para la inversión inmobiliaria: AMPI

Cancún.- La Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios del Destino (AMPI) reportó que se sostiene un crecimiento de 30%, que se reflejan en polígonos como la avenida Huayacan donde se ve un desarrollo tras otro a lo largo de la vía principal, por lo que Benito Juárez sigue siendo uno de los polos más atractivos para la inversión inmobiliaria.
Patricia Mora, presidenta de la AMPI en Cancún confirmó que el tren de crecimiento no se detiene en el destino y en todo el estado.
La infraestructura que se desarrolla ahora con los megaproyectos que permitirán la operación de cuatro aeropuertos internacionales, además de las vialidades rehabilitadas y las nuevas obras como el Puente de la Laguna Nichupté y el Tren Maya, despiertan un fuerte interés por invertir u operar en el destino.
En el caso específico de la avenida Huayacan, polígono que presenta en los últimos cinco años el mayor ritmo de desarrollo, indicó que se tienen al menos 40 proyectos de los cuáles 30% son de carácter comercial al menos y otro tanto inmobiliario, con desarrollos que se realizan a partir de los dos mil 500 metros cuadrados, inversiones de los 3.5 millones de pesos y que permiten en esta área desarrollos de ocho pisos.
El tren de crecimiento se refleja en este tipo de polígonos, así con direcciones como Desarrollo Urbano donde se ve claramente cuantos permisos están ingresando al día para obtención de licencias.
La parte comercial, dijo, está registrando una gran demanda y se está vendiendo mucho, con promedios de renta también muy variables, pero que van de los 20 a 30 mil pesos y más dependiendo de la zona.
En todo ello, la líder del sector señaló que es importante que el inversionista conozca las zonas de desarrollo y que reciba el acompañamiento debido con un profesionista, por lo que el llamado siempre esta a que si van a contratar un servicio de un profesional inmobiliaria le pidan la matricula que se otorga la ley vigente desde 2014, pues en este sentido refirió que sólo hay un promedio de 550 profesionistas entre un universo de cinco mil inmobiliarios que se dedican a ello.
Sobre el acuerdo que se alcanzó con la fiscalía y el sector, la líder también comentó que este acuerdo permitirá a los desarrolladores que están adscritos al AMPI, si así lo desean, colocar una placa para que la Fiscalía pueda entrar y hacer revisiones en la obra.
Es un tema donde no están obligados, pero son acuerdos de voluntades y van encaminados a proteger al trabajador de las obras.
En el caso de la AMPI, informó que al menos se tienen un promedio de seis desarrolladores que podrían tomar esta opción en pro de la seguridad, como han venido trabajando otros sectores productivos.
Cancún
Joe Biden sufre caída en ceremonia militar

Colorado.-Esta tarde el nombre del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, subió a trending, y no es para menos pues el mandatario de una de las naciones más poderosas del mundo, sufrió una fuerte caída mientras se despedía del grupo de graduados de la Academia de la Fuerza Aérea, luego de exclamar un discurso de felicitaciones. No es la primera vez que el mandatario experimenta este tipo de accidentes, en los que necesita ayuda para levantarse.
Luego de su tropiezo el mandatario señalo el saco de arena con el que supiestamente abría tropezado, de igual manera trascendió que no sufrío ninguna herida de consideración aunque cabe señalar que no es la primera vez que el mandatario se tropieza.
El discurso previo a la caída
El demócrata de 80 años predijo en su discurso que Suecia se unirá a la OTAN “pronto”, dos días después de que insinuara un posible acuerdo para superar la oposición de Turquía a admitir al país nórdico en la alianza.
Biden, desde Colorado Springs, Colorado, advirtió a los graduados que entrarán en servicio en un mundo cada vez más inestable, en referencia a los desafíos de Rusia y China.
El presidente aseguró que la OTAN es más fuerte a pesar del intento del presidente ruso Vladimir Putin de resquebrajar la alianza con su invasión de Ucrania. Está reforzada aún más, dijo, por la reciente admisión de Finlandia, “y pronto, Suecia”.
Biden también dejó claro que Estados Unidos no retrocederá ante el desafío planteado por China en un contexto de profundas tensiones en la relación.
“Estados Unidos no busca el conflicto ni la confrontación con China. Ambos países deberían ser capaces de trabajar juntos en lo que podamos para resolver algunos retos globales, como el clima. Pero estamos preparados para una competencia vigorosa”, argumentó, y añadió que Estados Unidos defenderá sus intereses y los de sus socios.
No es el primer tropiezo
Los adversarios del demócrata lo acusan frecuentemente de debilidad, incluso el ex presidente Trump basó su discurso de campaña en 2021 en atacar al hoy mandatario por su edad. Y a menudo utilizan videos de caídas previas de Biden para reforzar su argumento.
El primer tropiezo transcurrió en junio de 2022, cuando el presidente encabezó una rodada en bicicleta en Delaware, cerca de una de sus residencias; perdió el equilibrio cuando se detuvo frente a periodistas. Cayó de costado, pero no sufrió heridas graves.
Posteriormente, en febrero del año pasado volvió a protagonizar un bochorno al subir a su avión presidencial, durante su regreso a Washington desde Kiev. Hasta ahora, esa ha sido su caída más aparatosa, pues tropezó varias veces en las escaleras del Air Force One.
-
Policíahace 20 horas
Balean a joven por resistirse a asalto cerca del fraccionamiento La Joya en Cancún
-
Playa del Carmenhace 20 horas
Busca Lili Campos reducción en las tarifas de CFE
-
Policíahace 20 horas
Sacan a presunto tratante de personas de las calles,contactaba a sus víctimas a través de perfiles falsos en redes sociales
-
Cancúnhace 10 horas
Cancelan concierto de Sentidos Opuestos en Cancún
-
Culturahace 11 horas
Aeropuerto Internacional de Cancún será sede de la exposición de arte del Festival de los Océanos
-
Chetumalhace 19 horas
Solicitan empresarios mayores medidas de seguridad para Chetumal
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
Establece Mara Lezama convenio para educación a distancia, cientos de jóvenes en zonas rurales serán beneficiados
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Peso mexicano al alza por avance de acuerdo en EE.UU.