Cancún
Maya Ka’an, destino en la Riviera Maya calificado en el top 10 de los más sustentables

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 22 DE AGOSTO.- Maya Ka’an, cuyo lema es “Donde la tierra late” –en la Riviera Maya–, es el nuevo destino en el Caribe mexicano, donde es posible experimentar vivencias únicas rodeados de majestuosos entornos naturales, así como del legado histórico y cultural del pueblo maya, el sitio ha sido ubicado en el top ten de los proyectos alrededor del mundo que son sustentables, de acuerdo a Expoknews.
Maya Ka’an es el primer destino sustentable del mundo, de acuerdo con el portal Expoknews, que presentó el top ten en la materia, en el que hay cuatro sitios más de México, para un total de cinco, y dos están en Quintana Roo, al enlistarlo como los proyectos alrededor del mundo que son ejemplo de turismo sustentable: aquel que respeta el entorno, tanto el ecosistema como la autenticidad cultural, y además optimiza el uso de recursos para el bien de la comunidad.
En el tercer sitio está “Sierra Gorda Eco Tours”, en Querétaro; en el quinto sitio está “Pueblos Mancomunados, Sierra Norte de Oaxaca”; en el séptimo está “Playa Viva”, en Juluchuca, Guerrero, y en noveno el hotel Hacienda Tres Ríos, en Playa del Carmen.
Al respecto, Gustavo Merediz Alonso, director ejecutivo de “Amigos de Sian Ka’an” y pionero del proyecto Maya Ka’an, dijo que “es muy satisfactorio que esté siendo reconocido porque eso va a favorecer los proyectos ecoturísticos de las comunidades mayas.
“En México, a nivel de destino de naturaleza, yo diría que son Maya Ka’an y Sierra Gorda. Los demás me parece que son proyectos u hoteles, pero no destinos en el sentido geográfico de la palabra.
“Me da mucha satisfacción que Maya Ka’an esté siendo reconocida porque eso favorecerá a los proyectos ecoturísticos de las comunidades mayas, y potencialmente es benéfico para todas las comunidades de la zona. En este momento hay unas 10 con productos turísticos desarrollados y operando.”
Maya Ka’an es una plataforma que agrupa recorridos turísticos operados por la reserva de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka‘an, en los que los guías son nativos de la región que durante el recorrido cuentan sus tradiciones.
OTROS SITIOS
El número dos es Elephant Natura Park, en Chiang Mai (Tailandia), donde se rehabilita a los paquidermos que han sido rescatados del maltrato. Los viajeros tienen la oportunidad de alimentar a los animales, caminar junto a ellos y verlos mientras se bañan.
Sierra Gorda Eco Tours, en Querétaro, ocupa el tercer sitio, Es una turoperadora creada por una asociación que busca preservar la Reserva de la Biosfera: hay dos tipos de viajes: rutas enfocadas a técnicas sustentables y escapadas recreativas. El hospedaje consiste en hoteles de cabañas diseñados con métodos de bioconstrucción..
El cuarto peldaño fue para Hurtigruten, Noruega, que se enfoca en edades de siete a 13 años, y contempla un curso sobre cuidado del medioambiente, aventura y voluntariado; el quinto, Pueblos Mancomunados de la sierra Norte de Oaxaca, ocho comunidades zapotecas que trabajan en conjunto para de mantener su economía mediante infraestructura turística.
El sexto es CRS Tours, miembro de Pack for a Purpose (Empaque con propósito), iniciativa que permite a los viajeros tener un impacto duradero y positivo en las comunidades, al reservar unos kilos del equipaje para traer útiles escolares o medicinas.
El séptimo es Juluchuca, donde las casas en árboles se construyen con bambú, funcionan con energía solar y sólo utilizan artesanías mexicanas auténticas; el octavo escalón lo ocupa Responsible Travel, agencia de viajes que recomienda recorridos y rutas por todo el planeta con un valor agregado: con prácticas responsables con la naturaleza y la cultura.
El noveno es Hacienda Tres Ríos, en Playa del Carmen, hotel que sólo ocupa cinco por ciento de una enorme área natural con manglares y selva; los edificios fueron construidos sobre pilotes para permitir que el agua fluya por debajo, y el décimo es Kind Traveler, sitio de reservaciones de hotel en Estados Unidos, México, Canadá y Costa Rica, que cada vez que se elige alojamiento se donan 10 dólares por noche de estadía para ámbitos como derechos humanos, salud y recuperación ante desastres naturales.

Cancún
INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO

En un acto que marca un hito en la política social y educativa de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron el Centro de Atención Infantil (CAI) Bo’oy Ché, un espacio dedicado al desarrollo integral de hijas e hijos de madres y padres trabajadores del sector turístico.
Con capacidad para 50 niñas y niños de entre 2 y 5 años 11 meses, el CAI Bo’oy Ché implementará un modelo educativo basado en la reconocida filosofía Reggio Emilia, centrado en la exploración, el juego y la curiosidad natural como ejes del aprendizaje infantil.
“Este es un espacio que se construyó con amor y con un profundo compromiso hacia nuestra niñez. Es también una apuesta por empoderar a las mujeres trabajadoras, dándoles la tranquilidad de que sus hijas e hijos estarán bien cuidados mientras ellas construyen su futuro”, afirmó la gobernadora Lezama durante la inauguración.
El centro ofrecerá atención integral con servicios profesionales en áreas clave como psicología, trabajo social, nutrición, pedagogía, salud, educación, enfermería y alimentación. Además, estará equipado con comedor, cocina, salas de aprendizaje temáticas (Exploradores, Aventureros, Investigadores y Navegantes) y zonas de juego diseñadas para fomentar el desarrollo emocional, cognitivo y físico de las infancias.

Por su parte, Verónica Lezama destacó el impacto del nuevo centro como referente nacional. “Aquí los niños y niñas podrán crecer en libertad, expresarse y aprender en un ambiente que los respeta y los impulsa a descubrir el mundo con alegría y seguridad”.
Durante el evento, se hizo un llamado a reforzar la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, subrayando el enfoque humanista y feminista del actual gobierno estatal, que prioriza a las personas y, especialmente, a los sectores más vulnerables.
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, también expresó su agradecimiento por este nuevo espacio que fortalece la red de apoyo para las familias trabajadoras. “Una infancia feliz es la base para una sociedad más sana, creativa y solidaria”, recalcó.
Con esta apertura, el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección, educación y bienestar de la niñez, sentando bases sólidas para un futuro más justo y equitativo
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.
El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.
Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.
El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y BOLSA MEXICANA CONTINÚA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL JUEVES 15 DE MAYO
-
Playa del Carmenhace 24 horas
SE VISTE DE CULTURA: “MÉXICO EN PLAYA” INAUGURA UNA NUEVA ERA TURÍSTICA BAJO LA VISIÓN DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS LEVANTA LA MANO POR LA PAZ: JÓVENES Y FUNCIONARIOS TRANSFORMAN PARQUE EN JORNADA NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES
-
Policíahace 23 horas
Se realiza la detención de Julio César “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento
-
Chetumalhace 22 horas
QUINTANA ROO DIAS CALUROS, CIELOS NUBLADOS Y LLUVIAS DISPERSAS
-
Turismohace 23 horas
HOTELES DE LA RIVIERA MAYA REFUERZAN SU FRENTE ANTIHURACANES EN ALIANZA CON AUTORIDADES
-
Playa del Carmenhace 10 horas
ESTEFANÍA MERCADO ARRANCA REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA EN EL CORAZÓN DE PLAYA DEL CARMEN CON INVERSIÓN RÉCORD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
Aguakán, juego de complicidades