Conecta con nosotros

Cancún

Brigadas en Quintana Roo retiran 133 mil m3 de sargazo este verano

Publicado

el

CANCÚN, 20 DE AGOSTO.-Durante el verano, las diferentes brigadas de atención integradas por ciudadanos, empresarios y autoridades, retiraron 133,000 metros cúbicos de sargazo, de más de 40 puntos costeros de la entidad, reportó la Secretaría estatal de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo.

Indicó que el 19 de junio pasado, casi al comienzo de las vacaciones de verano, arrancó una estrategia de control, contención y recolección de sargazo en siete municipios de la entidad.

A dos meses de que comenzaron los trabajos, ya se liberaron, en 41 playas, alrededor de 133,144 metros cúbicos de sargazo, logrando la protección y preservación del equilibrio del ecosistema de esos sitios, precisó la dependencia en un comunicado.

Al respecto, el titular de la SEMA, Alfredo Arellano Guillermo, explicó que el sargazo que arriba a las costas de Quintana Roo de manera excesiva es de las especies Sargassum natans y Sargassum fluitans.

Detalló que forma parte de un fenómeno ocasionado por los efectos del calentamiento global, de tal manera que Quintana Roo recibe “testimonios de una realidad de los efectos de un problema mundial con consecuencias regionales”.

Arellano Guillermo explicó que durante estos dos meses se trabajó bajo seis líneas de acción: monitoreo y pronóstico, recolección en tierra, usos y disposición final de la macroalga, contención en mar, búsqueda de financiamiento e investigación.

Expuso que en esta tarea se tiene en todo momento la coordinación y apoyo de los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad en general.

Sargazo Playas

Limpieza

Pescadores se han sumado a la limpieza del sargazo que ha inundado la playa de Puerto Morelos y otros destinos de Quintana Roo.
Invasión

Invasión

La Riviera Maya de México sufre este año una invasión extraordinaria estas macroalgas que tiñen de marrón las aguas turquesas de la zona.
Sargazo Playas

Primera etapa.

Entre el 19 de junio y este miércoles se recolectaron 125,325 metros cúbicos de sargazo en 41 playas del estado de Quintana Roo, según un comunicado de la coordinación de Comunicación Social del estado.
Freno

Freno

El gobierno estatal intentará detener la invasión de sargazo mediante la construcción de una barrera en el mar.
Sargazo Playas

¿Qué es?

La UNAM señala que el sargazo, que desprende un olor fétido en las playas, es un indicador de la creciente contaminación.
Daños

Daños

Esta alga aumenta hasta en 100 veces los daños causados directamente por la actividad humana en los mares y costas caribeñas, advirtió la UNAM.

El funcionario detalló que a través del gobierno federal se invirtieron 62 millones de pesos, que otros 20 millones de pesos fueron recursos estatales y se gestionan 610 millones de pesos para equipamiento de largo plazo.

De esa cantidad, precisó que alrededor de 218 millones de pesos son necesarios para operar este año.

Aseguró que la situación del sargazo entraña un proceso especial de atención y en ese sentido, se pretenden instalar barreras de contención del sargazo desde el mar, con la finalidad de evitar que llegue hasta la playa, que es donde se empieza descomponerse.

“De esta manera se pueda retirar desde el mar y eso nos permitirá contar con playas limpias y brindará la posibilidad de tener un uso más efectivo del alga y un mayor aprovechamiento”, añadió.

Arellano Guillermo precisó que el florecimiento de esta macroalga no es nocivo, y sólo se considera perjudicial cuando llega masivamente a las costas.

“Pequeñas cantidades de sargazo en la playa pueden ser beneficiosas para los invertebrados, la red trófica y para la estabilización de dunas y playas”, resaltó.

Según explicó, el sargazo contiene alginatos que se extraen para formar geles y soluciones viscosas, empleadas principalmente en la industria alimenticia, textil, farmacéutica y cosmetológica.

Añadió que el uso de alginatos es muy amplio, desde impresiones en tela, fabricación de papel y varillas para soldar, así como medicinalmente, pues se utilizan en vendas para heridas, para tratar úlceras gástricas, disminuir el nivel de colesterol, y en material de impresión dental.

“En grandes volúmenes, el sargazo se puede utilizar para producir biogás, como el metano. Pese a esto, se necesitan investigaciones más profundas que definan el potencial de las dos especies concretas que se presentan en el Caribe”, enfatizó.

Fuente Expansión

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.