Cancún
Conforman proyecto “Escudo Quintana Roo” para contener el sargazo en el mar

CANCÚN, 10 DE AGOSTO.- Para atender la problemática del arribo de sargazo en el Caribe Mexicano, investigadores y académicos acordaron crear un Comité Estatal Científico Técnico para Atender arribo de Sargazo.
Mario Rebolledo, del CISC, presentó el proyecto Escudo Quintana Roo como resultado de la integración de 14 propuestas presentadas por científicos durante la primera reunión que se llevó a cabo en el sur de la entidad. Este proyecto está enfocado a la gestión integral del sargazo que incluye contenerlo, extraerlo en el mar, disponerlo adecuadamente y aprovecharlo en un Centro de Acopio de Sargazo.
Los investigadores y académicos subrayaron la importancia de “hacer evidente que el problema es global y es del orden federal” aunque el gobierno del Estado es el que ha gestionado estas reuniones para conformar una plataforma común con la comunidad científica y enlazarla a la sociedad civil.
El gobierno del Estado ha gestionado estas reuniones para conformar una plataforma común con la comunidad científica y enlazarla a la sociedad civil
Científicos, investigadores y académicos de varias instituciones en Quintana Roo conformaron ayer un Comité Estatal Científico Técnico para atender la contingencia y resolver a mediano y largo plazo la dinámica creciente de arribo de sargazo en las costas de la entidad.
Después de la reunión que sostuvieron la semana pasada en Chetumal miembros del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, Universidad de Quintana Roo (Uqroo) y los Tecnológicos de Chetumal y Felipe Carrillo Puerto, en este segundo encuentro en Cancún 28 científicos e investigadores del CIDES (Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable), Universidad Politécnica, Universidad Tecnológica y Universidad del Caribe acordaron subdividir el Comité Estatal que conformaron en varios grupos con tareas específicas.
Reunida en la Universidad del Caribe con la asistencia de su rectora la doctora Pricila Sosa quien, por acuerdo, asumirá la Secretaría Técnica del Comité Estatal, la comunidad científica detalló como tareas específicas e inmediatas la integración de información sobre el fenómeno natural, identificación de fuentes de financiamiento, divulgación entre la sociedad civil, vinculación con otras instancias y evaluación de propuestas.
Se acordó trabajar en la caracterización del sargazo y fauna asociada, eficiencia de maquinaria y equipo así como su posible impacto, detección oportuna y eficiente de manchones de algas y volúmenes de su arribo a las costas.
Felipe Ornelas, coordinador de Asesores del gobierno estatal, explicó que “de base se necesita conocimiento amplio del fenómeno y poder compartirlo para tener elementos de cómo, en conjunto, podemos combatir el problema. Lo que ya se está realizando a nivel gobierno son tareas para contener el arribo de sargazo a la costa, pero necesitamos conocer el tema, difundirlo, vincular a la sociedad civil y así ir generando una cultura colectiva de la dinámica del sargazo”.
En ese sentido se expresó también Víctor Alcérreca, director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología: “En este momento estamos atendiendo la emergencia para que el sargazo no llegue a las playas, pero este plan integral y la generación de una cultura colectiva debe contemplar más allá en el tiempo y las acciones qué hacer antes, durante y después de la contingencia para mitigar los efectos del fenómeno”.
En el encuentro participó también el Diputado Federal Electo Luís Alegre, el subsecretario estatal de Educación Media y Superior, Rafael Romero Mayo, así como Óscar Álvarez Gil, subsecretario estatal de Protección Ambiental y quien propuso que el Comité conformado hoy se integre más adelante como subcomité al Fideicomiso de Manejo Integral Costero, a fin de garantizar el rescate y preservación continua de las costas.
Fuente Cancún Mio

Cancún
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR

En un paso histórico hacia el fortalecimiento social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la Gobernadora Mara Lezama encabezaron la colocación de la primera piedra del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) DIF-Pilares, el primero en su tipo en Cancún, ubicado en el fraccionamiento Prado Norte.
Este espacio, inspirado en el modelo de PILARES de la Ciudad de México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, brindará acceso gratuito a educación, cultura, salud, deporte y apoyo emocional. Con cursos de alfabetización, cómputo, atención psicológica, rehabilitación sensorial y un comedor comunitario, el CDC buscará reconstruir el tejido social, empoderar a mujeres y garantizar bienestar para niñas, niños y adultos mayores.

“Este centro cambiará vidas, porque cada acción de gobierno debe servir al pueblo y construir un mejor futuro para nuestras familias”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento.
Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, la Gobernadora Mara Lezama subrayó que este proyecto representa el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno para consolidar espacios que mejoren la calidad de vida de la población, asegurando recursos bien aplicados en beneficio de la comunidad.
Además, el CDC contará con talleres para autoempleo, actividades deportivas y culturales, asistencia social y apoyo a sectores vulnerables.
Con este ambicioso proyecto, Cancún refuerza su compromiso con la equidad y el desarrollo social, apostando por espacios de aprendizaje, convivencia y crecimiento para todas las familias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 22 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 22 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Policíahace 22 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA
-
Policíahace 22 horas
Se realiza la detención de Emilio “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud