Conecta con nosotros

Cancún

Conforman proyecto “Escudo Quintana Roo” para contener el sargazo en el mar

Publicado

el

CANCÚN, 10 DE AGOSTO.- Para atender la problemática del arribo de sargazo en el Caribe Mexicano,  investigadores y académicos acordaron  crear un Comité Estatal Científico Técnico para Atender arribo de Sargazo.

Mario Rebolledo, del CISC, presentó el proyecto Escudo Quintana Roo como resultado de la integración de 14 propuestas presentadas por científicos durante la primera reunión que se llevó a cabo en el sur de la entidad. Este proyecto está enfocado a la gestión integral del sargazo que incluye contenerlo, extraerlo en el mar, disponerlo adecuadamente y aprovecharlo en un Centro de Acopio de Sargazo.

Los investigadores y académicos subrayaron la importancia de “hacer evidente que el problema es global y es del orden federal” aunque el gobierno del Estado es el que ha gestionado estas reuniones para conformar una plataforma común con la comunidad científica y enlazarla a la sociedad civil.

El gobierno del Estado ha gestionado estas reuniones para conformar una plataforma común con la comunidad científica y enlazarla a la sociedad civil

Científicos, investigadores y académicos de varias instituciones en Quintana Roo conformaron ayer un Comité Estatal Científico Técnico para atender la contingencia y resolver a mediano y largo plazo la dinámica creciente de arribo de sargazo en las costas de la entidad.

Después de la reunión que sostuvieron la semana pasada en Chetumal miembros del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, Universidad de Quintana Roo (Uqroo) y los Tecnológicos de Chetumal y Felipe Carrillo Puerto, en este segundo encuentro en Cancún 28 científicos e investigadores del CIDES (Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable), Universidad Politécnica, Universidad Tecnológica y Universidad del Caribe acordaron subdividir el Comité Estatal que conformaron en varios grupos con tareas específicas.

Reunida en la Universidad del Caribe con la asistencia de su rectora la doctora Pricila Sosa quien, por acuerdo, asumirá la Secretaría Técnica del Comité Estatal, la comunidad científica detalló como tareas específicas e inmediatas la integración de información sobre el fenómeno natural, identificación de fuentes de financiamiento, divulgación entre la sociedad civil, vinculación con otras instancias y evaluación de propuestas.

Se acordó trabajar en la caracterización del sargazo y fauna asociada, eficiencia de maquinaria y equipo así como su posible impacto, detección oportuna y eficiente de manchones de algas y volúmenes de su arribo a las costas.

Felipe Ornelas, coordinador de Asesores del gobierno estatal, explicó que “de base se necesita conocimiento amplio del fenómeno y poder compartirlo para tener elementos de cómo, en conjunto, podemos combatir el problema. Lo que ya se está realizando a nivel gobierno son tareas para contener el arribo de sargazo a la costa, pero necesitamos conocer el tema, difundirlo, vincular a la sociedad civil y así ir generando una cultura colectiva de la dinámica del sargazo”.

En ese sentido se expresó también Víctor Alcérreca, director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología: “En este momento estamos atendiendo la emergencia para que el sargazo no llegue a las playas, pero este plan integral y la generación de una cultura colectiva debe contemplar más allá en el tiempo y las acciones qué hacer antes, durante y después de la contingencia para mitigar los efectos del fenómeno”.

En el encuentro participó también el Diputado Federal Electo Luís Alegre, el subsecretario estatal de Educación Media y Superior, Rafael Romero Mayo, así como Óscar Álvarez Gil, subsecretario estatal de Protección Ambiental y quien propuso que el Comité conformado hoy se integre más adelante como subcomité al Fideicomiso de Manejo Integral Costero, a fin de garantizar el rescate y preservación continua de las costas.

Fuente Cancún Mio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.