Nacional
Deberá INE posponer pérdida de registro de partidos
																								
												
												
											CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE AGOSTO.- El 23 de agosto no marcará la pérdida del registro de los partidos que no reúnan el 3 % de votación, pues el Instituto Nacional Electoral (INE) estará obligado a posponer esa declaratoria hasta que se celebren las elecciones extraordinarias, que en su caso sean ordenadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), coincidieron consejeros electorales.
Conforme a los criterios judiciales, deberá concluirse la totalidad de los procesos federales para establecer si se alcanza el umbral de la votación exigida por ley, y hasta ahora ha sido anulado un distrito, el 02 con cabecera en Bochil, Chiapas.
Empero, este caso aún será revisado en definitiva por el TEPJF, donde hay otros distritos impugnados y sujetos a una eventual anulación.
La consejera Pamela San Martín indicó que, de confirmarse esa anulación, el INE deberá analizar si se resuelve sobre la pérdida del registro de algún partido o se espera hasta que se resuelvan todas las elecciones.
También el INE deberá analizar si, aún con elecciones extraordinarias pendientes, procede o no a asignar diputados y senadores por la vía plurinominal.
Recordó que en el 2015, en que estuvo en riesgo el registro del PT, el INE decidió por mayoría –ella votó en contra- no esperar a la elección extraordinaria para la asignación de diputados por la vía de representación proporcional, y el TEPJF confirmó esa resolución.
Pero después, para el caso de la pérdida de registro, el TEPJF revocó la decisión del INE y ordenó esperar a la elección extraordinaria en el distrito 01 de Aguascalientes que ese año fue anulado y “falta ver si esta integración (del Tribunal) mantiene el criterio o no”.
Expuso que su postura es que el voto de los ciudadanos debe tener todos sus efectos sea en una elección ordinaria y extraordinaria.
Hay –dijo- 4 efectos del voto, el directo es determinar quién gana en mayoría relativa, el efecto indirecto del voto es la conservación del registro, la asignación de diputados y senadores por la vía plurinominal y la asignación de prerrogativas”.
En este caso, “si no se anulara ninguna de las elecciones es clarísimo que el día 23 se asignan legisladores de representación proporcional y se determina qué partidos políticos pierden el registro. Si se confirma la anulación de Bochil se tendría que determinar si se resuelve o se espera hasta que se resuelvan todas las elecciones”, como en 2015, planteó.
El consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos el INE, expuso: “el precedente del PT nos obligaría a tomar en cuenta la votación de una elección extraordinaria para determinar si conservan o no el registro. Entonces seguramente el INE tendría que esperar a la elección extraordinaria para emitir en condiciones de certeza un acuerdo de cancelación de registro”.
Por ahora, una vez que las Salas Regionales del TEPJF resuelvan sobre las diputaciones y senadurías impugnadas, y la Sala Superior confirme en caso de anulaciones, el INE preparará el acuerdo para asignación de legisladores de representación proporcional.
Es la Junta General Ejecutiva (JGE) del INE la que realiza los cómputos definitivos y prepara el acuerdo para la cancelación del registro de los partidos que estén en ese supuesto, pero “el 23 no estaremos cancelando registros, sino instruyendo a la JGE para que en función de los cómputos distritales determine si procede la cancelación y presente el proyecto de acuerdo al Consejo General.
“Sería hasta la siguiente sesión de ese Consejo en caso de que se confirme, en que se emita el acuerdo de cancelación de registro, con lo que el partido afectado, en su caso pasaría del estado de prevención al de liquidación”.
En tanto, el consejero Marco Antonio Baños planteó que lo primero será esperar resultados finales y decidir si se declara o no la pérdida de registro e inicio de etapa de liquidación.
“El TEPJF resolverá las impugnaciones y el INE deberá hacer la sumatoria final para asignar diputados y senadores, pero debe atender el precedente del PT, en que el Tribunal dijo que habría que esperar hasta la elección extraordinaria. En mi opinión ese precedente es relevante”.
																	
																															Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
														Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Puerto Moreloshace 24 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 24 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
 - 
																	
										
																			Isla Mujereshace 24 horasISLA MUJERES MODERNIZA SU CENTRO CON RED ELÉCTRICA SUBTERRÁNEA
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 24 horasCANCÚN SE CONVIERTE EN ESCENARIO NACIONAL: ARRANCA LA 45ª MUESTRA NACIONAL DE TEATRO
 - 
																	
										
																			Isla Mujereshace 24 horasATENEA GÓMEZ RICALDE RECIBE DISTINCIÓN INTERNACIONAL POR SU LABOR EN FAVOR DE LA NIÑEZ
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 24 horasCONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
 - 
																	
										
																			Chetumalhace 10 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 24 horasCANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
 




















