Nacional
Deberá INE posponer pérdida de registro de partidos

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE AGOSTO.- El 23 de agosto no marcará la pérdida del registro de los partidos que no reúnan el 3 % de votación, pues el Instituto Nacional Electoral (INE) estará obligado a posponer esa declaratoria hasta que se celebren las elecciones extraordinarias, que en su caso sean ordenadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), coincidieron consejeros electorales.
Conforme a los criterios judiciales, deberá concluirse la totalidad de los procesos federales para establecer si se alcanza el umbral de la votación exigida por ley, y hasta ahora ha sido anulado un distrito, el 02 con cabecera en Bochil, Chiapas.
Empero, este caso aún será revisado en definitiva por el TEPJF, donde hay otros distritos impugnados y sujetos a una eventual anulación.
La consejera Pamela San Martín indicó que, de confirmarse esa anulación, el INE deberá analizar si se resuelve sobre la pérdida del registro de algún partido o se espera hasta que se resuelvan todas las elecciones.
También el INE deberá analizar si, aún con elecciones extraordinarias pendientes, procede o no a asignar diputados y senadores por la vía plurinominal.
Recordó que en el 2015, en que estuvo en riesgo el registro del PT, el INE decidió por mayoría –ella votó en contra- no esperar a la elección extraordinaria para la asignación de diputados por la vía de representación proporcional, y el TEPJF confirmó esa resolución.
Pero después, para el caso de la pérdida de registro, el TEPJF revocó la decisión del INE y ordenó esperar a la elección extraordinaria en el distrito 01 de Aguascalientes que ese año fue anulado y “falta ver si esta integración (del Tribunal) mantiene el criterio o no”.
Expuso que su postura es que el voto de los ciudadanos debe tener todos sus efectos sea en una elección ordinaria y extraordinaria.
Hay –dijo- 4 efectos del voto, el directo es determinar quién gana en mayoría relativa, el efecto indirecto del voto es la conservación del registro, la asignación de diputados y senadores por la vía plurinominal y la asignación de prerrogativas”.
En este caso, “si no se anulara ninguna de las elecciones es clarísimo que el día 23 se asignan legisladores de representación proporcional y se determina qué partidos políticos pierden el registro. Si se confirma la anulación de Bochil se tendría que determinar si se resuelve o se espera hasta que se resuelvan todas las elecciones”, como en 2015, planteó.
El consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos el INE, expuso: “el precedente del PT nos obligaría a tomar en cuenta la votación de una elección extraordinaria para determinar si conservan o no el registro. Entonces seguramente el INE tendría que esperar a la elección extraordinaria para emitir en condiciones de certeza un acuerdo de cancelación de registro”.
Por ahora, una vez que las Salas Regionales del TEPJF resuelvan sobre las diputaciones y senadurías impugnadas, y la Sala Superior confirme en caso de anulaciones, el INE preparará el acuerdo para asignación de legisladores de representación proporcional.
Es la Junta General Ejecutiva (JGE) del INE la que realiza los cómputos definitivos y prepara el acuerdo para la cancelación del registro de los partidos que estén en ese supuesto, pero “el 23 no estaremos cancelando registros, sino instruyendo a la JGE para que en función de los cómputos distritales determine si procede la cancelación y presente el proyecto de acuerdo al Consejo General.
“Sería hasta la siguiente sesión de ese Consejo en caso de que se confirme, en que se emita el acuerdo de cancelación de registro, con lo que el partido afectado, en su caso pasaría del estado de prevención al de liquidación”.
En tanto, el consejero Marco Antonio Baños planteó que lo primero será esperar resultados finales y decidir si se declara o no la pérdida de registro e inicio de etapa de liquidación.
“El TEPJF resolverá las impugnaciones y el INE deberá hacer la sumatoria final para asignar diputados y senadores, pero debe atender el precedente del PT, en que el Tribunal dijo que habría que esperar hasta la elección extraordinaria. En mi opinión ese precedente es relevante”.

Nacional
¿FIN DEL CÁRTEL DE SINALOA? OMAR GARCÍA HARFUCH ACLARA LA VERDAD TRAS LA CAÍDA DE SUS LÍDERES

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch descartó que el Cártel de Sinaloa pueda considerarse extinto, pese a las recientes capturas de figuras históricas como Ismael “El Mayo” Zambada y la detención previa de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Harfuch explicó que esta organización criminal nunca ha operado bajo un liderazgo único, sino como una estructura de varias cabezas, con múltiples facciones y líderes aún activos. Aunque reconoció que algunas ramas han sido debilitadas por operativos federales y pugnas internas, advirtió que el grupo mantiene capacidad operativa en distintas regiones del país.
El funcionario también negó categóricamente la existencia de una alianza entre alguna facción del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, señalando que las mantas y mensajes que sugirieron tal vínculo fueron maniobras locales para generar temor.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se ha reforzado la seguridad en Sinaloa con el despliegue de fuerzas federales, entrega de patrullas y operativos permanentes, subrayando que “nunca hay que decir ‘ya acabamos’” en materia de seguridad.
El panorama actual muestra a un cártel fragmentado, en guerra interna, pero lejos de su desaparición. Las autoridades mantienen la estrategia de presión continua para capturar a los líderes restantes y reducir su influencia en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM EXIGE DENUNCIAS FORMALES TRAS CONFESIONES DE “EL MAYO” SOBRE SOBORNOS A MILITARES Y POLÍTICOS

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este martes sobre las declaraciones realizadas por Ismael “El Mayo” Zambada ante una corte estadounidense, en las que el líder del Cártel de Sinaloa admitió haber sobornado durante décadas a mandos militares, policías y políticos mexicanos.
Durante su participación en la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum calificó las revelaciones como graves, pero subrayó que es necesario contar con denuncias formales para proceder legalmente. “Puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? Tendría que haber una denuncia en particular”, expresó la mandataria.

La presidenta también hizo referencia a las declaraciones del director de la DEA, Terry Cole, quien comparó a Zambada con Joaquín “El Chapo” Guzmán y Genaro García Luna, lo que refuerza la magnitud del caso. Sheinbaum pidió esclarecer cómo fue que Zambada llegó a Estados Unidos y qué papel jugó el gobierno de Joe Biden en ese proceso.
El gobierno federal, dijo, mantiene una política de cero impunidad y combate a las causas estructurales de la violencia. Sin embargo, insistió en que sin denuncias concretas, no se puede proceder contra funcionarios presuntamente involucrados.
Las declaraciones de Zambada podrían abrir una nueva etapa en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, presionando a las instituciones mexicanas para esclarecer posibles vínculos entre el crimen organizado y el aparato estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 17 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 27 DE AGOSTO DE 2025
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA RECIBE PREMIO NACIONAL POR FINANZAS SANAS Y OBRA PÚBLICA EFICIENTE
-
Chetumalhace 17 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA EXTREMA
-
Viralhace 17 horas
INCENDIO EN HOLBOX PONE EN ALERTA A AUTORIDADES Y COMUNIDAD
-
Nacionalhace 17 horas
CLAUDIA SHEINBAUM EXIGE DENUNCIAS FORMALES TRAS CONFESIONES DE “EL MAYO” SOBRE SOBORNOS A MILITARES Y POLÍTICOS
-
Viralhace 17 horas
ARRANCAN OBRAS DE PARQUE PÚBLICO EN CHANCHEN CHUC: UN ESPACIO MODERNO PARA LA CONVIVENCIA FAMILIAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
LA FUNCION DEL CUARTO DE GUERRA
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON OBRA VIAL HISTÓRICA