Internacional
Incendios en California, un infierno sin control

SAN FRANCISCO, 7 DE AGOSTO.- El panorama es naranja, por donde se vea hay fuego, humo y cenizas: miles de bomberos combaten sin parar los incendios forestales en California en condiciones de calor y poca humedad, que solo dan más fuerza a las llamas.
El incendio denominado Mendocino Complex, y formado por los focos ígneos River y Ranch, es el mayor de la historia de esta región del oeste de Estados Unidos, muy propensa al fuego.
En la noche creció unos 3.000 hectáreas y se acerca ya a las 121.400; 10 veces el área de San Francisco y casi el área de Los Ángeles.
Mendocino rompió el récord del mayor incendio de la historia de California, desplazando a Thomas, registrado apenas ocho meses atrás.
“Esto es parte del nuevo normal con el que tenemos que lidiar”, dijo el gobernador de California, Jerry Brown, el fin de semana en una reunión con los equipos de respuesta en el terreno.
Más de 14.000 agotados bomberos, incluidos refuerzos de países como Australia y Nueva Zelanda, combaten sin parar los 16 focos de incendios registrados en una temporada que apenas comienza y ya dejó una decena de muertos.
Mendocino está ubicado al norte de San Francisco y está apenas contenido en 34%. Hasta ahora se reportó un bombero herido sin muertes.
“El incendio Ranch se mantuvo activo durante la noche expandiéndose más hacia el norte y este”, indicó el reporte de la agencia de incendios de California, Calfire, en su reporte matutino. “Continúa siendo un desafío para las brigadas debido al acceso limitado, la cantidad de combustible, poca humedad y altas temperaturas”.
Las llamas destruyeron 143 estructuras, de las cuales 75 eran residencias. Otros 11.300 inmuebles están amenazados.
Aunque mayor en extensión, el Mendocino Complex no ha sido tan devastador como el incendio Carr -también en el norte-, que ya quemó 67.628 hectáreas y se cobró la vida de siete personas y redujo a escombros más de 1.600 estructuras, incluidos 1.000 hogares.
Su intensidad generó incluso un tornado de fuego; ahora está contenido en 47%.
“Clima cambiante”
Los bomberos los combatían el Mendocino Complex apoyados por helicópteros y aviones -incluidos dos gigantescos DC-10 y un 747- que lanzaban agua encima de las llamas.
El incendio River, que arde al sur de su hermano, estaba más controlado este lunes (78%).
Ranch es el verdadero desafío. Sus llamas superaron barreras naturales como ríos y también una línea de contención hecha con una excavadora.
Otro gran incendio, bautizado Ferguson, obligó al cierre de parte del turístico parque Yosemite y estaba controlado en apenas 38%.
Y para esta semana el pronóstico del tiempo no es nada alentador: mucho calor y poca humedad, lo cual contribuye para la expansión del fuego.
Las autoridades combaten además un nuevo foco en un parque nacional en San Diego, que ya quemó 1.600 hectáreas y no está contenido. En los condados de Los Ángeles y Ventura, hay alerta sobre posibles incendios que con este tiempo se expanderían rápidamente.
El Pentágono anunció el lunes que enviaría a 200 soldados para ayudar a los bomberos en el combate de los incendios, muchos de los cuales alcanzaron tierras federales.
El gobierno estadounidense ya había enviado cuatro aviones de carga adaptados como cisternas.
Algunos grupos de las miles de personas evacuadas, fueron autorizadas a volver a sus casas.
El presidente Donald Trump atribuyó la destrucción causada por los fuegos a las “malas leyes ambientales”, sin mencionar a los evacuados o muertos en el infierno.
“Los incendios en California están siendo magnificados y empeorados por las malas leyes ambientales que no permiten que se utilicen adecuadamente las grandes cantidades de agua fácilmente disponibles”, dijo en Twitter el mandatario, criticado por retirar a Estados Unidos del acuerdo climático de París.
“Tenemos suficiente agua para combatir estos incendios forestales”, dijo al New York Times Daniel Berlant, subdirector de Calfire. “Seamos claros: es nuestro clima cambiante el que conduce a incendios más severos y destructivos”.
FUENTE AFP

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 21 horas
PROTECCIÓN CIVIL INTENSIFICA PODA DE ÁRBOLES PARA EVITAR ACCIDENTES EN KANTUNILKÍN
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARCA QUINTANARROENSE: LANZAN PLATAFORMA DIGITAL PARA IMPULSAR A ARTESANOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CANCÚN IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN CON SU GENTE COMO MOTOR DE CAMBIO
-
Chetumalhace 20 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 18 DE SEPTIEMBRE