Cancún
Fondo ISR crece a triple dígito en Durango, Quintana Roo y Baja California Sur

CANCÚN, 6 DE AGOSTO.- El fortalecimiento del mercado laboral en Durango, Baja California Sur y Quintana Roo ocasionó que fueran las únicas entidades del país que registraran crecimientos de triple dígito en los recursos del Fondo del Impuesto sobre la Renta (ISR).
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, durante el primer semestre de este año, Durango recibió 535.2 millones de pesos y en el mismo periodo del 2017 fueron 233.0 millones. En términos reales, el aumento fue de 118.9 por ciento.
Baja California Sur no se quedó atrás. En los primeros seis meses del año pasado registró 85.2 millones de pesos y en igual lapso del 2018 pasó a 188.5 millones, que significó un incremento real de 110.9 por ciento. Quintana Roo transitó de 242.3 millones a 529.8 millones; es decir, un ascenso de 108.3 por ciento.
“Fueron las entidades más altas en materia de crecimiento económico y, por lo mismo, aumentó el Fondo ISR. El ISR tiene que ver con una proporción del incremento del empleo”, señaló Héctor Magaña Rodríguez, coordinador del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey.
José Luis de la Cruz Gallegos, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), indicó que dichos resultados fueron por dinamismo en la actividad económica y en la creación de nuevos trabajos.
“Tuvieron un buen nivel de crecimiento por las políticas macroeconómicas y el aumento del salario. También se ha incentivado el nivel de recaudación”, expresó Eufemia Morales Basilio, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En el primer semestre del 2018, Durango, Baja California Sur y Quintana Roo crearon 8,616, 9,672 y 34,388 trabajos asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, respectivamente.
Solamente Baja California Sur generó menos empleos en relación con el mismo periodo del 2017, aunque se mantiene en primer lugar nacional en crecimiento del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, con 21.4% anual en los primeros tres meses del año.
Kristobal Meléndez Aguilar, analista del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), opinó que “Baja California Sur tuvo un aumento de nómina en educación básica, aquello ayudó en la recaudación de impuestos”.
“Quintana Roo es uno de los estados que se ha visto más beneficiado por los sectores de turismo y construcción; en los últimos años, la demanda de tener más hoteles aumentó. Básicamente la actividad turística es una de las mayores impulsoras para el crecimiento económico y del Fondo ISR”, destacó.
Campeche se recupera
Campeche, un estado marcado por los bajos precios del petróleo, tiene buenas noticias. En el periodo enero-junio del año en curso recibió 387.3 millones de pesos por el Fondo ISR, que representó un incremento de 62.4% a tasa anual real.
“Campeche y Tabasco son casos particulares. Aunque los dos son estados petroleros, Campeche ha detonado otros sectores económicos”, aseveró Morales Basilio.
El Producto Interno Bruto de Campeche depende de la minería petrolera, cuyo peso asciende a 80.4 por ciento. En los primeros tres meses del 2018, las actividades terciarias de la entidad incrementaron 1.6%, el mejor resultado desde el tercer trimestre del 2015 (2.0 por ciento).
“Campeche ha tenido un mejor desempeño en términos comparativos con Tabasco. Se ha recuperado, pero no por eso la situación ha dejado de ser delicada”, expuso el director del Idic.
En número rojos
Durante el primer semestre del presente año, Nayarit y Tabasco fueron los únicos territorios que mostraron descensos en el Fondo ISR. El primero recibió 342.6 millones por este concepto y cayó 13.0%, mientras que el segundo, con 1,052.2 millones, se desplomó 19.1 por ciento.
El analista del CIEP puntualizó que “en el caso de Tabasco, tuvo un pequeño rezago en sus actividades económicas durante los últimos meses por la caída de la actividad petrolera. El Fondo ISR depende de las fuerzas y salarios de cada una de las entidades, si hay una merma se ve reflejado en menor captación”.
“El ISR tiene que ver con una proporción del incremento del empleo; sin embargo, su caída también depende de malas decisiones económicas. El Fondo ISR tiene que ver con la generación de empleos, pero también con el crecimiento a nivel de estado”, manifestó el coordinador del CIEN.
Eufemia Morales enfatizó que “la situación con Nayarit y Tabasco en general no ha sido tan buena en el último trimestre, de hecho desde el 2017. Los niveles de salario se han manejado bajos. Hay que analizar el nivel de precios y el poder adquisitivo. Hay que ver cuántas personas de clase media pasaron a clase baja”.
A nivel nacional, el Fondo ISR, que forma parte de los 13 fondos que componen las participaciones federales, registró 38,118.4 millones de pesos en el periodo de análisis; estos recursos aumentaron 28.6% a tasa anual real.
Fuente El Economista

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 16 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 12 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 13 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 13 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO