Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo, imán de inversiones y líder en turismo

Publicado

el

CANCÚN, 6 DE AGOSTO.- Las buenas noticias parece que no encuentran espacio ahora en la vida cotidiana de los mexicanos pero existen, sobre todo en la franja que México comparte con el Caribe y en donde Quintana Roo se consolida este año como el más poderoso imán de inversiones y turistas del mundo.

En el primer semestre de 2018 el aeropuerto internacional de Cancún reportó un crecimiento de 7% en el volumen total de pasajeros, de los cuales, el tráfico doméstico se incrementó 12.5% y el internacional 4.7% respecto al mismo periodo de 2017. En comparación, a nivel nacional este crecimiento es menor al 3%.

El aeropuerto de Cancún es el segundo con más pasajeros de México; acaba de inaugurar su Terminal 4 y el ritmo de crecimiento de más de dos millones de pasajeros adicionales cada año ha obligado al Grupo Aeroportuario del Sureste a incluir en su presupuesto la construcción de la Terminal 5, para este año o principios del próximo. Aproximadamente 303.5 millones de dólares serán destinados a la nueva terminal, así como a mejorar el aeropuerto internacional de Cozumel.


En este aeropuerto se atienden 70 mil visitantes por día que vienen de más de 170 aeropuertos del mundo -además de los nacionales- transportados por cerca de 100 aerolíneas de distintas banderas. Cada visitante que llega representa una derrama superior a los mil dólares, con encadenamientos productivos que han generado que en el último año el Producto Interno Bruto (PIB) haya crecido 7% en Quintana Roo mientras a nivel nacional su crecimiento ha sido del 2%. Del turismo dependen directamente en el estado más de 500 mil trabajadores, por lo que las cifras anteriores se traducen en un mayor bienestar para los habitantes que aquí, casi en su totalidad dependen indirectamente de la derrama turística.

Las buenas noticias para el Caribe Mexicano no paran ahí. En noviembre de este año, según se tiene contemplado, abrirá al turismo el primer Rafa Nadal Tennis Centre del mundo, alojado en un complejo turístico de próxima apertura: el Grand Palladium de Costa Mujeres. El centro deportivo de Nadal contará con ocho pistas de tierra batida, un gimnasio y una zona con objetos donados por deportistas de todos los tiempos. En este complejo de 3,000 cuartos se darán programas semanales, de tres días, tanto para adultos como para niños y jóvenes, además de programas anuales o summer camps.

Con estos proyectos Quintana Roo diversifica su oferta turística y Cancún garantiza su avance en el ranking de las ciudades más visitadas, elaborado por la consultora Euromonitor International y que este año la ubicó en el puesto 32 en el mundo, quinta posición en América y primera en Latinoamérica. Según un informe reciente de Lyfsoncorp, sociedad especializada en inversiones internacionales, al cierre de 2018 habrá una expansión económica del 8 % en Quintana Roo.

A este crecimiento imparable se suma la inauguración de 15 hoteles mientras un número similar se encuentra en obra y otros 180 proyectos hoteleros en etapa de análisis para buscar financiamientos de inversión, según informó recientemente Francesc Noguera, director general del Banco Sabadell México. “Se está visualizando el potencial que tiene la entidad para cimentar importante infraestructura turística ante la fuerte demanda de visitantes que recibe anualmente”, dijo el inversor.


Nuevas Construcciones Hoteleras para el periodo 2018-2019:
HOTEL
Habitaciones
Holtel Aeropuerto de Cancún
(126 hab.)

Grán Palladium
(700 hab.)

SLS Hotel
(67 hab.)

Hard Rock
(1,783 hab.)

Marriot Renassiance
(180 hab.)

Hotel Punta del Mar
(170 hab.)

Ushuaya Cancun *antes El Pueblito
(700 hab.)

Ampliación Hotel Iberostar
(262 hab.)

Mia Cancún
(800 hab.)

Condo Hotel Plaza Flamingo
(76 hab.)

Concepto “Luxury”
(450 hab.)

Gran Solaris Cancún
(450 hab.)

Life Style Urban
(180 hab.)

Grupo Arca Inmobiliaria
(426 hab.)

Estudio Centro Cancún
(110 hab.)

Sun Scape Sun Escape AM Resort
(500 hab.)

La Playa Cancún
(278 hab.)

Hotel Ventus Marina El Cid
(204 hab.)

All Collection Hotels
(135 hab.)

AX UJ Luna Verde
(4,514 hab.)

St. Regis Kanai, Resort & Residences
(124 hab. y 32 villas)

Riu Costa Mujeres
(740 hab.)

W Kanai Retreat
(180 hab.)

Catalonia Costa Mujeres
(434 hab.)

Hotel Nikelodion
(380 hab.)

Majestic
(1,175 hab.)

Senator
(1,044 hab.)

Nao
(520 hab.)

Mission Express
(120 hab.)


De acuerdo con el Gobierno de Quintana Roo, en 2017 el número de hoteles aumentó de 963 a mil 34 en un año, lo que permitió que destinos como Cancún y la Riviera Maya recibieran 7.6 millones de turistas entre enero y septiembre, cifra que representó un crecimiento del 2.8% y 8.3% respectivamente en comparación con el periodo anterior -2016-.

Esto ha obligado a los inversionistas a incluir en sus planes la remodelación de unas 20 mil habitaciones principalmente en Cancún y la Riviera Maya durante los próximos dos años.

Asimismo durante el mismo periodo se espera la apertura, solo en Cancún, de Life Style Urban, Concepto Luxury, SLS Hotel, Playa Cancún, la ampliación del hotel Iberostar, Marriott Renaissance, Misión Express, The Move Hotel, Catalonia Costa Mujeres, Majestic, Gran Solaris Cancún, Grupo Arca Inmobilia, entre otros. Empresas como AM Resorts planean abrir más de cinco nuevos hoteles entre 2018 y 2020, bajo marcas como Breathless y Breathless Impression, Now, Zoëtry, Sunscape y Secrets.

La cadena Hilton abrirá dos hoteles de lujo, Waldorf Astoria Cancún de 150 habitaciones y Hilton Cancún con 600, los cuales serán desarrollados por Parks Hospitality con apertura programada para 2021. Por su parte Palladium Hotel Group invierte más de 800 millones de euros para la construcción de dos complejos turísticos, uno en Cancún y otro en Playa Mujeres, con el objetivo de repetir el concepto de Ushuaïa Beach Hotel en Ibiza; el complejo de Cancún contará con 700 suites y estará ubicado en los terrenos del que fuera el hotel El Pueblito, abandonado desde 2005.

En respuesta a la consolidación de Quintana Roo como potencia turística este año se ha proyectado la dotación de infraestructura logística para el abastecimiento e intercambio de mercancías. En Puerto Morelos se ha proyectado la primera etapa del Centro Logístico del Sureste “Pangea” donde se podrán instalar hasta 160 empresas tanto locales como nacionales proveedoras de productos principalmente para la industria turística. Para este proyecto se considera la construcción de un puerto de altura para el arribo de mercancías.

Este Centro logístico del sureste fue anunciado por el gobierno de Quintana Roo y el sector empresarial como un proyecto que permitirá la diversificación económica aprovechando la ubicación geográfica estratégica y la conectividad aeroportuaria nacional e internacional. El proyecto se ubica a 20 kilómetros del aeropuerto Internacional de Cancún, y a cinco kilómetros del muelle de Puerto Morelos.

El desarrollo agrupará tratados de libre comercio local, nacional e internacional para suministrar productos a las cadenas hoteleras de Quintana Roo. Al centro Logístico llegarán productos o proveeduría hotelera como son sábanas, muebles, equipos para la construcción, alimentos y bebidas, productos cárnicos, entre otros. Esta es una inversión privada de Grupo E que tendrá un costo de 500 millones de dólares, donde se invertirán 250 millones en la construcción del inmueble sobre una superficie total de 230 hectáreas. Para este desarrollo se prevé la construcción de un puerto de altura para el suministro marítimo de los productos con embarcaciones que tengan poco calado y fácil maniobrabilidad.

El crecimiento económico se desarrolla al norte y centro de la entidad, desde isla Holbox hasta Tulum, aunque a partir del puerto marítimo de Mahahual se ha detonado un incremento turístico en el sur del estado favoreciendo una economía emergente en Bacalar, Mahahual y Chetumal. Para impulsar este crecimiento en el sur e ir cerrando la brecha con las potencias del norte del estado, siguen en marcha los trabajos de planeación para el dragado del Canal de Zaragoza que será una nueva e importante vía de comunicación y comercio marítimo con el Caribe, Centro y Sudamérica.

El gobierno federal entregó hace unos meses a Quintana Roo los títulos de propiedad de 338 hectáreas de tierras adyacentes al canal de Zaragoza en la Bahía de Chetumal, lo cual abrió la posibilidad de establecer un enclave portuario, tanto para el comercio internacional como para el turismo de cruceros y náutico. El canal de Zaragoza es una vía marítima artificial de aproximadamente 1.23 kilómetros que permite la comunicación del Mar Caribe con la bahía de Chetumal, en el extremo sur del estado.
Por cielo y mar el desarrollo económico en Quintana Roo no se detiene… Y también por tierra. El gobierno de Quintana Roo y Rogelio Jiménez Pons, quien ocupará la Dirección General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, trabajan ya para unificar en uno solo el proyecto del Tren Cancún-Tulum y el Tren Maya, que abarcará cuatro entidades en el sureste mexicano.


Esto implicaría que las obras del Tren Maya iniciaran en Quintana Roo, específicamente, en Cancún. El Tren Cancún-Tulum es un proyecto desarrollado desde hace un año y medio. Abarca 126 kilómetros y su ruta va de Cancún, con una parada en Playa del Carmen, hasta Tulum. La inversión preliminar presupuestada alcanza los 40 mil millones de pesos y se contempla realizarlo a través del esquema de Asociación Público Privada (APP). El Tren Maya, propuesto en campaña por el equipo de López Obrador, saldrá desde Cancún, recorrerá todo Quintana Roo hacia el sur, cruzará Calakmul en Campeche y algunas poblaciones del sur de Tabasco, hasta llegar a Palenque, en Chiapas.

Quintana Roo registra cada vez mayor flujo de turismo, tanto nacional como extranjero, lo que ha generado mayor oferta turística y hotelera creando fuentes de empleo con salarios mejores que en otros estados del país, lo que permite que sus habitantes tengan mayores posibilidades de calidad de vida. Sin embargo, las buenas noticias parece que no tienen espacio por ahora en la vida cotidiana de los mexicanos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA CELEBRA A MADRES TRABAJADORAS CON EMOTIVO HOMENAJE Y MENSAJE DE INSPIRACIÓN

Publicado

el

En un ambiente lleno de alegría, aplausos y palabras de reconocimiento, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, celebró el Día de las Madres con emotivos encuentros dedicados a las trabajadoras no sindicalizadas de la Dirección General de Servicios Públicos y del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

Con música, baile y desayuno en el Restaurante Casa de los Abuelos, la Alcaldesa fue recibida efusivamente por decenas de madres trabajadoras, quienes entre porras y sonrisas agradecieron su presencia. “Las felicito por todo lo que hacen por nuestro Cancún. Son un gran equipo, una gran familia. Las admiro y las respeto profundamente”, expresó Ana Paty mientras saludaba personalmente a cada asistente.

En su mensaje, destacó el valor del trabajo en equipo basado en el respeto, la armonía y el compañerismo, y enfatizó la importancia de que las mujeres se reconozcan entre sí como inspiración y fortaleza.

Más tarde, en el Salón de eventos del Sindicato del IMSS, Ana Paty convivió con otro grupo de madres, reiterando su admiración por el papel esencial que desempeñan tanto en sus hogares como en la sociedad. “Si una mujer está bien, su familia también lo estará. Por eso hay que priorizarnos, apoyarnos y empoderarnos mutuamente”, subrayó.

La Presidenta Municipal cerró los festejos reafirmando su compromiso con las mujeres de Cancún, resaltando que ser madre no es un obstáculo, sino una fuerza que impulsa a alcanzar los sueños. Con estas acciones, Ana Paty Peralta continúa construyendo una ciudad más empática, inclusiva y humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MÚSICA, JUVENTUD Y UNIDAD: CANCÚN VIBRA EN EL CONCIERTO POR LA PAZ

Publicado

el

En un ambiente de alegría, música y mensajes de unidad, el Domo del Toro Valenzuela se convirtió en el corazón palpitante de Cancún durante la celebración del Concierto por la Paz, realizado en el marco del Día de las Madres. Organizado por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) y encabezado por su directora Alma Alvarado Moo, el evento se consolidó como una fiesta comunitaria que promovió la convivencia familiar y el fortalecimiento del tejido social.

La iniciativa, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, fue un llamado vibrante al respeto, la inclusión y la cultura como motores de transformación social. Bajo el lema de paz y celebración, cientos de personas se dieron cita para disfrutar de un cartel musical que combinó el talento joven con leyendas de la música regional.

Abriendo la noche, artistas emergentes como Julieta Rosado (Isla Mujeres), Sofía Meneses y Natasha Ricardez (Cancún) ofrecieron emotivas presentaciones que reafirmaron el papel protagónico de las juventudes en la vida cultural del estado. El talento local brilló en el escenario, demostrando que las nuevas generaciones no solo tienen voz, sino también un mensaje poderoso que compartir.

La segunda parte del evento encendió los ánimos con la energía contagiosa de La Sonora Dinamita La Herencia, el legado musical de Los Cadetes de Linares de Rodrigo Méndez, y el carisma del Grupo Presizzo, quienes pusieron a bailar a grandes y chicos por igual con su ritmo y pasión.

Además de ser un espectáculo musical, el concierto fue también un ejercicio de colaboración interinstitucional, con la participación de instituciones educativas como Conalep, COBACH, CECYTE y la Universidad Tecnológica de Cancún, sumándose al esfuerzo por construir una juventud solidaria, crítica y comprometida con su entorno.

Con esta jornada de música, cultura y comunidad, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de crear espacios donde el arte, la paz y la convivencia sean parte fundamental del desarrollo social. La noche concluyó con aplausos y sonrisas, recordando a todos que la paz también se construye con acordes, abrazos y unidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.