Cancún
Aeroméxico anuncia apoyo total a víctimas de vuelo siniestrado en Durango

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE JULIO.- En conferencia de prensa la aerolínea Aeroméxico informó que todos los pasajeros del vuelo AM2431 Durango-CDMX de Aeroméxico que se desplomó la tarde de este lunes y en el que iban 97 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación de la misma, están siendo atendidos, sin que hasta el momento haya víctimas mortales por el accidente.
En conferencia de prensa en las desde las oficinas de la aerolínea, Andrés Conesa, director general de Aeroméxico y Javier Arrigunaga presidente del consejo de la misma empresa, informaron que Aeroméxico cubrirá los gastos derivados del accidente en el que se desplomó la aeronave, cuya antigüedades de 10 años de antigüedad y 4 años de servicio con Aeroméxico.
“Lo más importante es que todos los pasajeros están bien, están siendo atendidos en hospitales”, dijo Conesa.
Adelantó que al momento se están recabando informes del accidente, pero aseguró que la empresa cubrirá al 100 % que deriven del accidente a los pasajeros.
Conesa dijo ya envió un avión a Durango con apoyo técnico para colaborar a determinar las causas del siniestro y enviará otro apoyo para trasladar a los familiares de los accidentados.
Sobre el estado de salud de uno de los dos pilotos, dijo está siendo operado pero desmintió que las lesiones pongan en riesgo su vida como se había asegurado por algunos medios y en cuanto a lo otros 3 miembros de la tripulación señaló que están en perfecto estado de salud.
FACTOR METEOROLÓGICO, LA CAUSA
El piloto aviador, Leonardo Sánchez, colaborador de Televisa conocido como “Capitán Archie”, explicó que el factor meteorológico o el desprendimiento de un motor no son factores determinantes en el desplome del avión Embraer 190 de Aeroméxico, en las inmediaciones del Aeropuerto de Durango.
En entrevista con Denise Maerker, para En Punto, el “Capitán Archie” explicó que los accidentes aéreos pueden ser consecuencia de eslabones “que de alguna manera se conjuntan”, en los que los factores meteorológicos y el desprendimiento de un motor pueden estar involucrados.
Detalló que el Embraer 190 “tiene unos avances tecnológicos sorprendentes, que tiene la capacidad de detectar y anunciar al piloto aviador de las condiciones meteorológicas adversas”.
Leonardo Sánchez afirmó que “la madre naturaleza es muy poderosa y nos puede sorprender”, pero la tormenta que se registró en la ciudad de Durango “no es el factor determinante” del accidente.
Explicó que el desprendimiento de un motor de cualquier aeronave, como Boeing, Airbus o Embraer, está contemplado en las listas de emergencia “y eso no implica que forzosamente deba tener un accidente. Hay la forma de solucionar eso recurriendo al procedimiento y al extra que te pueda dar el otro motor, para sustentarte”.
Calificó como “irresponsable” el emitir alguna declaración sobre las posibles causas del accidente, sin tener el resultado de una investigación.
Subrayó que el “anexo 13 del OACI, que es la Organización de Aviación Civil Internacional a la cual México está suscrito, te lleva de la A la Z a la investigación” de un accidente aéreo.
Por este accidente del vuelo AM2431 de Aeroméxico, que cubría la ruta Durango-Ciudad de México, no hay víctimas mortales; los 99 pasajeros y los cuatro tripulantes sobrevivieron al incidente.
Autoridades de Aeroméxico reportaron como única persona delicada de salud al piloto de la aeronave, Carlos Galván Meyran, quien fue intervenido quirúrgicamente.
Fuente El Sol de México en línea / Noticieros Televisa

Cancún
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.
El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.
Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.
Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.
El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
