Policía
Protagonizan cárteles una guerra encarnizada

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE JULIO.- En 2006 el Gobierno federal, encabezado por Felipe Calderón, inició una lucha frontal contra el narcotráfico y el crimen organizado. Los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Defensa Nacional, la Marina y organizaciones antidrogas estadunidenses advertían que seis grandes cárteles controlaban el trasiego de droga. Para 2012, esas organizaciones se dispersaron y se convirtieron en más de 18 cárteles que desataron una cruenta guerra que dejó cientos de miles de muertos.
En 2018, la estrategia de seguridad fallida revela que al menos 15 grupos armados, que se autodefinen como cárteles, han generado una oleada de violencia por el control de plazas, la distribución de droga y diversas actividades delictivas como la extorsión, el secuestro y recientemente el robo a transportistas y de combustible.
Consultado sobre la recomposición del narcotráfico en el país, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, sostuvo que existe una dispersión de los cárteles que ha incrementado la violencia.
“(Las disputas entre cárteles) han ocurrido en fronteras, puertos y lugares como Guanajuato por el tema del huachicol, entidad en la que han aparecido grupos que se escindieron del CJNG y de otros grupos, los cuales se enfrentan entre sí. Lo que tenemos en la frontera y en Colima es el mercado que tiene que ver con algunas drogas en particular”, ejemplificó el funcionario, basado en los informes de la CNS actualizados a julio de 2018.
CONQUISTA POR EL HUACHICOL
En las últimas semanas se ha registrado un repunte en la rivalidad entre el CJNG y el cártel de Santa Rosa de Lima por el robo de hidrocarburo y narcomenudeo en Guanajuato.
De acuerdo con el comisionado de la PF en Guanajuato, Miguel Ángel Simental, en los primeros seis meses de 2018 se decomisaron 4 millones y medio de litros de huachicol.
Hasta junio de este año, la PF incrementó 184% los aseguramientos de hidrocarburo ilegal; durante los primeros cinco meses de este 2018 se habían incautado 3 millones 501 mil 802 litros de combustible.
Eso representa casi tres veces lo incautado de enero a mayo del 2017. El Gobierno estatal atribuye el 95% de los homicidios a la disputa por el control del saqueo a ductos de Pemex.
Una situación similar se vive en estados como Zacatecas, donde la CNS advierte que está asentado el cártel del Golfo; en Aguascalientes, donde advierten la presencia del CJNG y en Durango, donde opera el cártel del Sinaloa, que combate contra el cártel del Poniente por el huachicoleo.
MERCADOS DE ESTUPEFACIENTES
En otros estados las disputas van orientadas hacia las zonas de cultivo, trasiego, y rutas de distribución para enviar mariguana, cocaína, cristal, heroína, metanfetaminas y otras drogas sintéticas a diferentes partes del mundo, pero principalmente a Estados Unidos.
En Baja California las ejecuciones están ligadas a la pugna entre las alianzas de los cárteles de Sinaloa-Los Arellano Félix contra el CJNG y la organización Tijuana Nueva Generación por el dominio de la venta de droga al menudeo y las rutas de tráfico hacia EU.
Otros conflictos prevalecen en Michoacán, entre el CJNG y Los Viagra. En Jalisco entre el CJNG y la Nueva Plaza; la entidad ocupa el tercer lugar por el número de narcolaboratorios detectados y destruidos, de diciembre de 2012 al 15 de julio de 2018 suman 68.
La guerra interna se mantiene en Sinaloa entre fracciones de ese cártel, la cual se acrecentó tras la recaptura y extradición de “El Chapo” Guzmán a EU; mientras que en Veracruz la batalla es entre el CJNG y Los Zetas.
La Secretaría de la Defensa Nacional señala que en Colima operan el CJNG, el cártel de Sinaloa y La Familia Michoacana, en tanto que existe una cruenta pugna entre las dos primeras organizaciones criminales principalmente por el puerto de Manzanillo, uno de los puntos cruciales para el envío de droga al extranjero.
De acuerdo con autoridades federales, en Chihuahua, sobre todo en Ciudad Juárez, prevalece la ofensiva de La Línea contra la pandilla Los Aztecas por el control de la venta de droga, “que se suma a su confrontación con el cártel de Sinaloa que busca consolidar su mercado de cristal”.
La entidad registró una cruenta oleada de asesinatos durante este fin de semana. Este domingo dos hombres fueron asesinados a balazos en la colonia Villa Esperanza. Con estos homicidios ascendió a ocho personas muertas el fin de semana, cinco de ellas en un lapso de menos de dos horas.
DOMINIOS PARA LA EXTORSIÓN
Otra de las entidades en donde hay fuertes disputas por los campos de cultivo de amapola, el narcomenudeo y la extorsión es Guerrero. Acapulco se ha mantenido como principal foco de atención debido a la rivalidad entre los Beltrán Leyva y el Cida.
Ayer, tres personas fueron asesinadas durante un ataque a una estación de transporte en Chilpancingo, de acuerdo con el vocero del Gobierno estatal, Roberto Álvarez Heredia.
Otra de las entidades que se ha hecho notar por la desaparición de personas es Tamaulipas.
Según datos de la Sedena, la lucha en la entidad es entre el cártel del Golfo, Los Zetas y el cártel del Noreste, así como diversas escisiones de ambos grupos.

Policía
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

FGR INFORMA
Comunicado FGR 532/25
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.
Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.
Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Policía
“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.
En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 23 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 23 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 23 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL