Internacional
Acaba reunión de la OTAN con promesas de más gasto militar

BÉLGICA, 13 DE JULIO.- El presidente estadounidense, Donald Trump, reconoció los “enormes progresos” de sus aliados para aumentar su gasto militar, tras forzar una reunión de emergencia en la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
“Estaba muy insatisfecho y ellos han reforzado considerablemente sus compromisos. Ahora, estamos muy felices de tener una OTAN muy fuerte, mucho más fuerte que hace días”, celebró Trump al finalizar una cumbre en Bruselas.
El mandatario estadounidense forzó una nueva reunión para abordar el “reparto de la carga”, en la que “señaló a varios países” con “un lenguaje duro” y “menciones repetidas a Alemania”, según una fuente diplomática.
“Hemos logrado mucho con respecto a la OTAN. Durante años, presidentes de Estados Unidos han venido a estas reuniones y han hablado de los tremendos gastos, y se ha conseguido un progreso tremendo. Todos han acordado elevar sustancialmente sus compromisos. Los van a elevar a niveles que nunca antes habían pensado”, comentó Donald Trump.
Los aliados expresaron en una declaración de la cumbre su “compromiso inquebrantable” con el objetivo de aumentar su gasto y presentar “planes nacionales creíbles” al respecto.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, defendió que la OTAN sale “mucho más fuerte” de su cumbre.
Mientras que la canciller alemana, Angela Merkel, utilizó el argumento de la participación en misiones de la OTAN de su país, sobre todo en Afganistán “durante años y a petición de Estados Unidos”, para defenderse de los ataques de Trump, y destacó además que Alemania es la segunda nación que más soldados aporta al contingente del Atlántico Norte.
“Sabemos que tenemos que hacer más y lo hacemos desde hace un cierto tiempo”, dijo Merkel, principal blanco de los ataques del presidente estadounidense, ya que su país sólo destina 1.24% al gasto militar.
Fuente Informador MX

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Opiniónhace 16 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Viralhace 21 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
Ciencia y Tecnologíahace 21 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
Cancúnhace 21 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
BACALAR RECIBE IMPULSO HISTÓRICO CON EL RESPALDO DE MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO