Conecta con nosotros

Cancún

Saulo busca corregir destrucción cultural de Othón P. Blanco

Publicado

el

Las credenciales de escritor, editor, promotor cultural, locutor, representante electoral, así como asesor y activista político del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de Saulo Aguilar Bernés, son inevitable confirmación que haría un buen papel al frente de la Dirección de Cultura del municipio Othón P. Blanco durante el trienio 2018-2021.  

Joven inclinado a descentralizar la cultura y democratizar la participación cultural en el Ayuntamiento de Othón P. Blanco para dar voz e identidad. Licenciado en derecho y estudiante de la maestría en apreciación y creación literaria (en el Instituto de Estudios Universitarios) para perfeccionarse como editor y profesor en estas áreas.

Incipiente su aspiración de dirigir las acciones culturales en el municipio othonense y ya escritores del taller Syan Ka’an lo apoyan, también los gestores culturales del Callejón del Arte, los que hacen circo, además de otros escritores de la Universidad de Quintana Roo, mismos que ya envían cartas al presidente municipal electo Hernán Pastrana Pastrana recomendándolo para el cargo.

Saulo es bien visto por su amplia labor cultural, literaria y política, además también es uno de los colaboradores jóvenes y cercanos a Pastrana Pastrana, considerado que será un nuevo presidente municipal mejor que el anterior, quien nunca se preocupó por la cultura, comenzando por el titular municipal del rubro. Testimonios signados por el periodista Omar Capistrán, el narrador José Antonio González Silva, así como los puntos de vista del cantautor “chetubueneno” Rony Rosado dan cuenta de la pésima dirección cultural del  “gobierno”” municipal que ya casi finaliza.     

El aspirante a dirigir la cultura municipal de Othón P. Blanco ha obtenido premios y becas como el primer lugar en el concurso de cuento de la 3ª Jornada Académico- Cultural “Todos somos Modelo” de la Universidad Modelo Chetumal; becario en el Festival “Los signos de rotación” Interfaz – ISSSTE 2017 zona sureste; becario del Programa para Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2017 como representante de la Editorial Gazapo.

Dura es la tarea que le espera a Aguilar Bernés, rehacer la conducción del camino cultural chetumaleño y del municipio; sin embargo, sus cartas credenciales son las aptitudes de su fascinación por aprender y emprender, la vocación de servicio y, obvio, pasión por la cultura.

Su experiencia lo avala ya sea como autor de la plaquette Héroe y otros relatos” y coautor de la plaquette Sumergente ambas de Editorial Gazapo, 2016; como colaborador en la revista digital Letrina (desde octubre de 2016), de la revista impresa Tropo a la uña (Cancún, Quintana Roo) desde el número 14 de la segunda época. Cuentos. Colaborador de la revista digital Letrina (Montreal, Canadá) desde el número 5. Cueřntos y de la revista digital Círculo de Poesía, con el cuento “Cosas del Juego”. También colabora en la plataforma digital Cultura Colectiva con reseña y artículos,  y en Materia Escrita de Chetumal.

Asimismo, ha sido editor en Jefe y Jefe del área de edición y redacción en la Revista Boletín México de Mérida Yucatán, redactor publicitario y corrector, trabajo freelance como redactor de contenidos de texto para empresas, corrector de estilo y editor de textos diversos para publicaciones digitales e impresas.

La formación de Saulo abarca labores de locutor de radio y panelista, asesor jurídico de la bancada de Morena en el Ayuntamiento de OPB (septiembre 2016 – diciembre 2017); también asesoró en cuestiones de política como declaraciones públicas y posturas.

Inquieto ha tomado cursos y talleres complementarios, entre ellos el de poesía en la Casa Internacional del Escritor en Bacalar con el profesor Ramón Iván Suárez Caamal; de cuento con Carlos W. Trejo y Leonardo Garvas Méndez, en la ciudad de México (CDMX); de novela con Carlos W. Trejo y Leonardo Garvas Méndez, CDMX; taller de Creación Literaria impartido por Jair Cortés en la Uqroo.

Consciente de la importancia de dirigir la cultura su fortalecimiento como escritor incluye encuentros literarios como el primer Encuentro Literario del Sureste (Mérida, 2015); primer Encuentro de Escritores Bakhalal 2016 (Casa Internacional del Escritor, Bacalar, 2016); primer Encuentro de Escritores Hala Ken 2016 (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2016) y el segundo Encuentro de Escritores Bakhalal 2017 (Casa Internacional del Escritor, Bacalar, 2017).

La presentación de publicaciones no es ajena a Aguilar Bernés como presentación de la plaquette de su autoría Héroe y otros relatos”, en el primer  Encuentro de Escritores Hala Ken 2016 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; en la Biblioteca Santiago Pacheco Cruz de la Universidad de Quintana Roo y en la Casa Internacional del Escritor de Bacalar.

La brega que espera a Saulo no es menor, ya cuenta con el apoyo de personajes destacados en la cultura de la región sur quintanarroense. Habrá que dialogar con los diversos grupos, así como dialogar con otros interesados por el puesto.

Interesante el panorama, ya que en Benito Juárez inician esta semana mesas de trabajo y análisis en al menos 10 temas relativos a la actividad cultural, mientras don Mario Bernardo Collí académico de la Uimqroo (Universidad Intercultural de José María Morelos) reclama para la zona maya un diagnóstico para los tres municipios del área. La cultura en Quintana Roo la hacen los creadores y promotores, a pesar de sus pésimos funcionarios.      

hectorcobacc@gmail.com

 

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.

El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.

Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.

Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.

El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.