Cancún
Saulo busca corregir destrucción cultural de Othón P. Blanco

Las credenciales de escritor, editor, promotor cultural, locutor, representante electoral, así como asesor y activista político del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de Saulo Aguilar Bernés, son inevitable confirmación que haría un buen papel al frente de la Dirección de Cultura del municipio Othón P. Blanco durante el trienio 2018-2021.
Joven inclinado a descentralizar la cultura y democratizar la participación cultural en el Ayuntamiento de Othón P. Blanco para dar voz e identidad. Licenciado en derecho y estudiante de la maestría en apreciación y creación literaria (en el Instituto de Estudios Universitarios) para perfeccionarse como editor y profesor en estas áreas.
Incipiente su aspiración de dirigir las acciones culturales en el municipio othonense y ya escritores del taller Syan Ka’an lo apoyan, también los gestores culturales del Callejón del Arte, los que hacen circo, además de otros escritores de la Universidad de Quintana Roo, mismos que ya envían cartas al presidente municipal electo Hernán Pastrana Pastrana recomendándolo para el cargo.
Saulo es bien visto por su amplia labor cultural, literaria y política, además también es uno de los colaboradores jóvenes y cercanos a Pastrana Pastrana, considerado que será un nuevo presidente municipal mejor que el anterior, quien nunca se preocupó por la cultura, comenzando por el titular municipal del rubro. Testimonios signados por el periodista Omar Capistrán, el narrador José Antonio González Silva, así como los puntos de vista del cantautor “chetubueneno” Rony Rosado dan cuenta de la pésima dirección cultural del “gobierno”” municipal que ya casi finaliza.
El aspirante a dirigir la cultura municipal de Othón P. Blanco ha obtenido premios y becas como el primer lugar en el concurso de cuento de la 3ª Jornada Académico- Cultural “Todos somos Modelo” de la Universidad Modelo Chetumal; becario en el Festival “Los signos de rotación” Interfaz – ISSSTE 2017 zona sureste; becario del Programa para Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2017 como representante de la Editorial Gazapo.
Dura es la tarea que le espera a Aguilar Bernés, rehacer la conducción del camino cultural chetumaleño y del municipio; sin embargo, sus cartas credenciales son las aptitudes de su fascinación por aprender y emprender, la vocación de servicio y, obvio, pasión por la cultura.
Su experiencia lo avala ya sea como autor de la plaquette Héroe y otros relatos” y coautor de la plaquette Sumergente ambas de Editorial Gazapo, 2016; como colaborador en la revista digital Letrina (desde octubre de 2016), de la revista impresa Tropo a la uña (Cancún, Quintana Roo) desde el número 14 de la segunda época. Cuentos. Colaborador de la revista digital Letrina (Montreal, Canadá) desde el número 5. Cueřntos y de la revista digital Círculo de Poesía, con el cuento “Cosas del Juego”. También colabora en la plataforma digital Cultura Colectiva con reseña y artículos, y en Materia Escrita de Chetumal.
Asimismo, ha sido editor en Jefe y Jefe del área de edición y redacción en la Revista Boletín México de Mérida Yucatán, redactor publicitario y corrector, trabajo freelance como redactor de contenidos de texto para empresas, corrector de estilo y editor de textos diversos para publicaciones digitales e impresas.
La formación de Saulo abarca labores de locutor de radio y panelista, asesor jurídico de la bancada de Morena en el Ayuntamiento de OPB (septiembre 2016 – diciembre 2017); también asesoró en cuestiones de política como declaraciones públicas y posturas.
Inquieto ha tomado cursos y talleres complementarios, entre ellos el de poesía en la Casa Internacional del Escritor en Bacalar con el profesor Ramón Iván Suárez Caamal; de cuento con Carlos W. Trejo y Leonardo Garvas Méndez, en la ciudad de México (CDMX); de novela con Carlos W. Trejo y Leonardo Garvas Méndez, CDMX; taller de Creación Literaria impartido por Jair Cortés en la Uqroo.
Consciente de la importancia de dirigir la cultura su fortalecimiento como escritor incluye encuentros literarios como el primer Encuentro Literario del Sureste (Mérida, 2015); primer Encuentro de Escritores Bakhalal 2016 (Casa Internacional del Escritor, Bacalar, 2016); primer Encuentro de Escritores Hala Ken 2016 (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2016) y el segundo Encuentro de Escritores Bakhalal 2017 (Casa Internacional del Escritor, Bacalar, 2017).
La presentación de publicaciones no es ajena a Aguilar Bernés como presentación de la plaquette de su autoría Héroe y otros relatos”, en el primer Encuentro de Escritores Hala Ken 2016 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; en la Biblioteca Santiago Pacheco Cruz de la Universidad de Quintana Roo y en la Casa Internacional del Escritor de Bacalar.
La brega que espera a Saulo no es menor, ya cuenta con el apoyo de personajes destacados en la cultura de la región sur quintanarroense. Habrá que dialogar con los diversos grupos, así como dialogar con otros interesados por el puesto.
Interesante el panorama, ya que en Benito Juárez inician esta semana mesas de trabajo y análisis en al menos 10 temas relativos a la actividad cultural, mientras don Mario Bernardo Collí académico de la Uimqroo (Universidad Intercultural de José María Morelos) reclama para la zona maya un diagnóstico para los tres municipios del área. La cultura en Quintana Roo la hacen los creadores y promotores, a pesar de sus pésimos funcionarios.

Cancún
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN

En un esfuerzo por garantizar justicia social y mejorar la calidad de vida de cientos de familias, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó la instalación del módulo del Programa de Regularización Patrimonial en la colonia Cuna Maya. Con esta estrategia, su administración avanza en el proceso de regularización de 90 colonias de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos acceder a la certeza jurídica de sus hogares.
Durante el evento, la alcaldesa destacó que este programa es uno de los pilares de su gobierno, ya que por primera vez se atienden las colonias no regularizadas desde la fundación del municipio. “Somos los primeros en voltear a ver a las zonas que habían sido olvidadas durante muchos años”, afirmó, reiterando su compromiso de transformar Cancún en un lugar más equitativo para todos.

Vecinos de la colonia Cuna Maya acudieron al módulo instalado en la Supermanzana 203 para entregar la documentación requerida. La edil agradeció la confianza depositada en el gobierno municipal y aseguró que cada trámite representa un paso más hacia un Cancún con justicia social. “Cuando hay voluntad, los cambios sí son posibles”, enfatizó.
La regularización de tierras no solo brinda seguridad jurídica a los habitantes, sino que también abre la puerta a inversiones en infraestructura y obra pública. A la fecha, la administración municipal ha destinado más de 340 millones de pesos en la municipalización de colonias, beneficiando a miles de ciudadanos que por años vivieron en la incertidumbre.
En el evento también participó el programa “Tienda Móvil del Bienestar”, permitiendo a los vecinos adquirir productos de la canasta básica a precios accesibles. Además, la directora de Regularización Patrimonial, Nora Elizabeth Garza Ramírez, instó a los ciudadanos a mantenerse informados y cumplir con los requisitos para avanzar en el proceso de escrituración.
Con este programa, Cancún se transforma en un municipio más justo y ordenado, donde la regularización patrimonial deja de ser una promesa y se convierte en una realidad tangible para cientos de familias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA CELEBRA A MADRES SINDICALIZADAS DEL AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ CON EMOTIVO HOMENAJE

En un emotivo gesto de reconocimiento, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró el Día de las Madres con mil 300 mujeres trabajadoras y pensionadas del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Benito Juárez y de sus Organismos Descentralizados (SUTSABJYOD). En un evento marcado por la gratitud y el reconocimiento, Peralta destacó el papel fundamental de estas mujeres en la construcción de un Cancún más humano y fuerte.
Durante el tradicional desayuno conmemorativo en las instalaciones del Sindicato, la Alcaldesa expresó su admiración por las madres trabajadoras del Ayuntamiento, resaltando su capacidad de equilibrar la vida laboral y familiar con amor y dedicación.

“Las madres trabajadoras son un ejemplo de fortaleza, compromiso y amor hacia el prójimo. Su esfuerzo diario nos motiva a dar siempre lo mejor de nosotros”, afirmó Peralta, destacando la importancia de que las mujeres se prioricen y celebren su propia labor y sacrificio.
Por su parte, la líder sindical Delia Alvarado reconoció la multifacética labor de las madres, quienes además de sus funciones laborales, son maestras, enfermeras y psicólogas en sus hogares. Agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal hacia las trabajadoras sindicalizadas, enfatizando el valor de su contribución al bienestar del municipio.
La celebración estuvo llena de alegría, música y entretenimiento, con presentaciones de la Orquesta de Música del Ayuntamiento, el trío “Voces del Caribe” y el grupo cubano “Cuban Haet”, creando un ambiente festivo para las homenajeadas.
Este evento reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez de reconocer y apoyar a las madres trabajadoras, valorando su esfuerzo y dedicación en todos los ámbitos de la sociedad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 11 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Nacionalhace 12 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 12 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Viralhace 10 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Cancúnhace 12 horas
ALERTA INMOBILIARIA EN BENITO JUÁREZ: ADVIERTEN SOBRE PROYECTOS SIN PERMISOS
-
Cancúnhace 11 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Culturahace 11 horas
TRAVESÍA SAGRADA: LA FPMC RESCATA LA ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 10 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN